eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 661 al 690 
AsuntoAutor
Direccion de Samba Red Anah
EL DISCO SOLAR DE Red Anah
Curso Intensivo de Red Anah
Se deshiela la Ant Red Anah
~ Eleva una Oracio Susana
CAMPAÑA CALLEJERA Red Anah
La Argentina es el Red Anah
Se había profetiza Red Anah
La Cuarta Ola de l Graciela
Un Grito Antiguo - Susana P
Una Tierra Cambian Susana P
Jeshua - Del Ego a Graciela
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
Quiero Red Anah
Fwd: ¡QUE VERGUENZ Red Anah
Katrina y el 11/9 Red Anah
Seminario Internac Red Anah
Buenos Aires, sede Red Anah
O-RING TEST y TERA Red Anah
STARCHILD - Encont Graciela
Talleres Grupales Red Anah
Corrección al mail Susana P
Arg: FORO NACIONAL Red Anah
Carta del Jefe Pie Red Anah
LOS MISERABLES / J Red Anah
Katrina avirelli
Jamas dejaremos de Red Anah
Mensaje de Masaru Susana P
Sambala / Próximas Red Anah
2do. Encuentro Int Red Anah
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 668     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Se había profetizado
Fecha:Sabado, 3 de Septiembre, 2005  12:41:23 (-0500)
Autor:Red Anahuaka <redanahuak @...............mx>

From: Guillermo <guillermo@a2000.es> 
Date: Sat, 03 Sep 2005 11:35:26 +0200 
To: redluz@elistas.net 
Subject: [RedLuz] Se había profetizado 
 
 
Breaking News Cambios Planetarios Newsletter 
 
Una profecía y dos denuncias 
 
Las profecías de John Hogue 
 
Por Kristen Mariana Neiling 
www.thecamino.com.ar 
 
Sábado 3 de septiembre de 2005 
 
Profecía hecha en 1998, libro: "1000 for 2000: Startling Predictions for 
the New Millennium", pág. 16. 
 
“La destrucción de una de las mayores ciudades del área metropolitana 
del sur de los Estados Unidos, tales como Miami o Nueva Orleans, por un 
superhuracán potenciado por el calentamiento global, tendrá lugar en una 
de las cinco primera temporadas de huracanes del Nuevo Milenio.” John 
Hogue. 
 
Desde el margen de la ciudad al centro de la tragedia 
 
Por David González, The New York Times 
 
Las escenas de cuerpos flotando, gente revisando donde encontrar comida 
y esfuerzos desesperados de salir de Nueva Orleans han sido lo 
suficientemente trágicos; pero para muchos líderes afroamericanos hay un 
ola creciente de odio porque muchas de las personas que aun están en el 
centro de la tragedia son personas que por generaciones han sido 
marginadas de la sociedad 
 
Las víctimas son evidentemente pobres y negros y vulnerables a los 
desastres cuando los diques se rompieron. 
 
El Reverendo Calvin O. Butts III de la Iglesia Abisinia Bautista de 
Harlem dijo: " Si se sabe que el terror se está acercando en forma de 
huracán y ya se ha visto el daño que causa en la Florida y otros 
lugares, en el nombre de Dios, ¿en que se estaba pensando? 
 
En estos días cuando las ciudades y vecindarios fuero borrados por el 
viento y el agua en la Costa del Golfo ha habido una señal evidente de 
qué razas y clases sociales han puesto la indudable marca demostrando 
quienes se fueron y quienes se quedaron. 
 
Muchos líderes afroamericanos han denominado esto como "su propio 
maremoto" que la ayuda debería haber llegado antes y que hay gente 
comiendo cadáveres. Hay alcaldes de ciudades que han pedido 
desesperadamente por ayuda y nadie los escucha. La gente pobre no tiene 
salida en esta situación y se habla de no reconstruir la ciudad. [corte] 
 
Por Wayne Madsen 
 
¿Quién está interceptando las comunicaciones en Nueva Orleans? 
Operadores radioaficionados están divulgando que las comunicaciones en y 
alrededor de Nueva Orleans se están interceptando. 
 
Estos operadores que fueron preparados por el gobierno federal después 
del 11 de septiembre de 2001 se encuentran perplejos porque no se está 
utilizando este servicio para los esfuerzos para llevar ayuda en el caso 
del huracán Katrina . 
 
Hay alguna desinformación circulando en la web que dice que la 
intercepción en las radios que no funcionan es por causa de las 
explosiones solares y los radioaficionados informan que en este caso las 
explosiones solares no tienen nada que ver. 
 
Si alguien sabe la fuente de esta interrupción por cualquier medio sea 
por satélite o por haber encontrado la vía envíenme la información a 
waynemadsendc@hotmail.com aunque sea de una dirección de correo 
electrónico temporal. (Quiere decir una cuenta hotmail, yahoo, etc.) 
 
En este caso la administración Bush no puede esconderse detrás de la 
llamada seguridad nacional y es el deber de cada norteamericano informar 
de semejante actividad criminal a la prensa. 
 
Circula una información de la FAA Administración Federal de Aviación que 
dice que nadie en Nueva Orleans disparó contra los helicópteros, cuando 
lo hemos visto nosotros mismos en todas las noticias del planeta. 
 
¿Qué quiere decir esto? Que los informes de disparos a los aviones es un 
intento de la administración de Bush para demorar deliberadamente el 
arribo de la ayuda? Significa esto que los neoconservadores han 
convertido Nueva Orleans en la Bagdad del Misisipi? 
 
Suscripción a Newsletter en español: 
www.thecamino.com.ar/news.htm 
 
Emergencia y Sobrevivencia: 
www.thecamino.com.ar/cruzrojaintern.htm 
 
The Camino / Cambios Planetarios 
Fuente # 1 en Español de Noticias de Cabecera 
Diferentes perspectivas de los cambios que se están sucediendo en los 
seres vivos, la Tierra, su Clima, la Temperatura y el Sol 
 
================================================ 
 
Michael Moore pregunta a Bush dónde 
están los helicópteros y los soldados 
 
Sábado 3 de septiembre de 2005 
 
Madrid, (Europa Press).- El cineasta norteamericano Michael Moore ha 
preguntado al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dónde están 
los helicópteros y los soldados del país, cuando miles de personas 
necesitan ser evacuadas en Nueva Orleans. 
 
En una carta abierta publicada en su página web, el director de cine, 
duro crítico de la Administración Bush, preguntó al presidente "dónde 
diablos ha puesto todos los helicópteros militares", y le ofrece su 
ayuda para encontrarlos, en una clara evidencia a la invasión 
estadounidense a Irak. 
 
Moore, que cosechó un gran éxito con su cinta 'Farenheit 9/11', en la 
que criticó y ridiculizó al presidente por su gestión de la crisis del 
11-S y las posteriores invasiones de Afganistán e Irak, preguntó dónde 
están todos los soldados de la Guardia Nacional. "Podemos realmente 
utilizarlos ahora para el tipo de cosas para el que se alistaron, como 
ayudar en desastres naturales", señaló. 
 
En la carta, también se refirió al recorte del presupuesto para el 
Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Nueva Orleans, e ironizó con esa 
disminución de la ayuda, señalando que Bush "tenía una tarea de 
construcción mucho más importante para ellos: ¡construir la democracia 
en Irak!". 
 
Moore termina su carta con un "manténgase firme señor Bush", señalando 
antes que, después de todo, "no es su culpa que el 30% de Nueva Orleans 
viva en la pobreza o que decenas de miles de personas no tuvieran 
transporte para salir de la ciudad" ante la llegada del huracán. 
 
"Vamos, ¡son negros! No es como si hubiera pasado en Kennebunkport", 
afirmó, refiriéndose al lugar en el que Bush tiene una residencia de 
verano. "¿Puede imaginar dejar a gente blanca en sus tejados durante 
cinco días? ¡No me haga reír!", agregó. 
 
http://es.news.yahoo.com/050903/4/493bb.html 
 
Llega la ayuda humanitaria pero crecen 
las críticas por tardanza del Gobierno 
 
Sábado 3 de septiembre de 2005 
 
Nueva Orleans (EFE).- Los primeros atisbos de una lejana normalidad han 
comenzado a aparecer en Nueva Orleans, pero se intensifican las críticas 
al Gobierno estadounidense por su tardía reacción ante la catástrofe 
causada por el huracán. 
 
Tras una larga y angustiosa espera, miles de damnificados comenzaron el 
viernes a recibir agua y alimentos, en Nueva Orleans y en otras ciudades 
de los estados de Misisipi, Luisiana y Alabama, que el lunes sufrieron 
el golpe más duro de la tormenta. 
 
Mientras tanto, miembros de la Guardia Nacional tomaban posiciones y 
avanzaban por las calles inundadas de la ciudad para neutralizar a 
grupos armados e impedir los saqueos que habían llevado el caos a Nueva 
Orleans desde el martes pasado. 
 
La gobernadora del estado de Luisiana, Kathleen Blanco, señaló que esos 
efectivos tienen orden de disparar a matar. 
 
"Estas unidades están probadas en combate. Cuentan con M-16 y estas 
armas están cargadas", advirtió. 
 
Blanco hablaba mientras un miembro de la Guardia Nacional informaba a un 
grupo de damnificados en el centro de convenciones de la ciudad: "ya 
tenemos agua y alimentos. También atención médica. Los vamos a sacar de 
aquí". 
 
Pero eso fue poco consuelo para los residentes que aún debían luchar 
contra las aguas contaminadas con petróleo y excrementos que arrastran 
cadáveres, en medio de escenas de destrucción e incendios causados por 
filtraciones de gas. 
 
Tampoco acalló las protestas desatadas por la que habría sido una tardía 
reacción del Gobierno ante el desastre. 
 
El crítico más duro fue el alcalde Nueva Orleans, Ray Nagin, quien 
preguntó por qué la región no había recibido antes la ayuda del 
Gobierno. 
 
"La gente está muriendo, ha perdido sus hogares, sus empleos. La ciudad 
nunca volverá a ser la misma", señaló. 
 
En declaraciones a la televisión manifestó que las autoridades del 
Gobierno prefirieron aparecer en entrevistas para la televisión antes 
que preparar la ayuda. 
 
Sus quejas fueron respaldas por el líder de los derechos civiles, Jesse 
Jackson, quien dijo en Baton Rouge, capital de Luisiana, que el Gobierno 
había sido "insensible" ante la tragedia. 
 
"Hemos enviado nuestra Guardia Nacional, nuestros helicópteros, nuestros 
recursos para asegurar Bagdad y manufacturar una democracia (en Irak) y 
hemos dejado indefensa a Nueva Orleans", indicó. 
 
La protesta llegó al Congreso de EE.UU. y allí un senador republicano y 
otro demócrata anunciaron que investigarán la tardía reacción del 
Gobierno. 
 
La senadora Susana Collins, republicana, y el demócrata Joseph Liberman, 
señalaron que esa investigación se abrirá la próxima semana cuando el 
Congreso ponga fin a su descanso de verano. 
 
"Nuestro propósito es exigir respuestas acerca de la forma en que ha 
ocurrido este inmenso fracaso", dijeron los senadores en una 
declaración. 
 
La senadora demócrata de Luisiana Mary Landrieu, quien acompañó el 
viernes al presidente George W. Bush en un recorrido por la región 
devastada, señaló que la Administración Federal para la Gestión de 
Emergencias (FEMA) no adoptó las medidas de ayuda necesarias con la 
rapidez necesaria. 
 
Bush recorrió la región y en una breve declaración pidió comprensión 
ante las dificultades encontradas para distribuir la ayuda a los 
damnificados. 
 
"La gente tiene que entender que esto tomará tiempo. Estamos trabajando 
mucho. Es mucha la gente que está participando en este esfuerzo", dijo. 
 
Antes de llegar a Nueva Orleans, el presidente admitió que había habido 
fallos en las operaciones de emergencia puestas en marcha para socorrer 
a la población afectada. 
 
"Estoy satisfecho con la respuesta. No lo estoy con los resultados", 
dijo Bush. 
 
Hasta ahora, ni los daños ni las víctimas fatales del huracán han sido 
cuantificados de manera precisa y oficial. 
 
Sin embargo, en la capital de Luisiana, el senador David Vitter, dijo 
que sólo en ese estado el número de personas muertas podría llegar a los 
10.000. "Creo que esa cifra es sólo un cálculo, el inicio" vaticinó. 
 
http://es.news.yahoo.com/050903/185/493d6.html 
 
El mundo se moviliza para ayudar a 
EE.UU., una superpotencia en crisis 
 
Viernes 2 de septiembre de 2005 
 
París (AFP).- El devastador paso del huracán Katrina por Estados Unidos 
sumió en una crisis a la primera potencia mundial, que recibe múltiples 
ofertas de ayuda, tanto de sus aliados poderosos como de países menos 
pudientes que intentan más un gesto que una colaboración efectiva. 
 
Desde ofrecimientos de barcos y aviones, víveres o personal de 
protección civil, hasta una modesta pero muy simbólica donación de 
25.000 dólares de Sri Lanka, país que fuera devastado por un maremoto en 
diciembre del año pasado, el mundo entero intenta ayudar. 
 
Los ofrecimientos llegan luego de que Estados Unidos, el país que más 
dinero dona, señalara que está abierto a asistencia externa, a pesar de 
no hacer un pedido específico de ayuda. 
 
Nueva Orleans, la ciudad más afectada por el ciclón, se encuentra en 
emergencia sanitaria y aparecía militarizada este viernes, con el 
despliegue de soldados llegados de Irak para controlar el caos por los 
saqueos y disturbios que se desataron tras el ciclón, que según la más 
dura estimación hasta ahora podría dejar diez mil muertos al devastar la 
costa sur del país. 
 
La crudeza de las imágenes del desastre, contribuyó a desatar una ola 
mundial de solidaridad con la mayor economía del planeta. 
 
"Les daremos todo lo que pidan, desde reservas de petróleo hasta 
cualquier otra cosa que necesiten", declaró Javier Solana, alto 
representante para la Política Exterior de la UE, en el segundo día de 
reunión de los cancilleres europeos en Newport, Gales. 
 
La OTAN también está dispuesta a ayudar, anunció el viernes en Sofía el 
secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, 
Jaap de Hoop Scheffer. 
 
"Dadas las imágenes que vemos por televisión desde Nueva Orleans y las 
consecuencias del huracán Katrina", hay que decir que "cuando nuestro 
socio en la OTAN y amigo importante -Estados Unidos- pide ayuda, la OTAN 
está dispuesta a responder a esta solicitud", declaró sin dar detalles 
sobre el tipo de ayuda. 
 
La Agencia Internacional de Energía (AIE) confirmó el viernes que sus 26 
países miembros llevarán adelante una "acción colectiva" para utilizar 
dos millones de barriles de crudo por día de sus reservas estratégicas 
durante 30 días, para enfrentar las consecuencias del huracán Katrina. 
 
Individualmente, los principales aliados de Estados Unidos y otros 
países también se movilizan. 
 
El primer ministro británico, Tony Blair, dijo que habló con el 
presidente estadounidense, George W. Bush y señaló: Gran Bretaña está 
lista para ayudar "de cualquier forma que podamos". 
 
El primer ministro francés, Domininique de Villepin, dijo el jueves que 
su país está "dispuesto a aportar su ayuda" a Estados Unidos y ofreció 
"recursos de seguridad civil que están basados en las Antillas". 
 
La cancillería francesa ofreció ocho aviones y dos barcos, 600 tiendas y 
1.000 camas de campaña. 
 
El canciller germano, Gerhard Schroeder, está personalmente detrás de 
los detalles de un paquete de ayuda, señaló un portavoz del gobierno 
alemán. Berlín puede proveer asistencia en tratamiento de aguas y 
refugios, indicó el vocero. 
 
Japón ofreció 200.000 dólares para la Cruz Roja de Estados Unidos, y más 
de 300.000 dólares en tiendas de campaña, generadores y tanques de agua. 
El fabricante de autos Toyota ofreció cinco millones de dólares y Nissan 
500.000. 
 
Australia prometió 7,5 millones de dólares a través de la Cruz Roja 
Estadounidense. 
 
El ministro de Defensa de Canadá, Bill Graham, dijo por su parte que su 
país está preparando un paquete de asistencia, que incluye materiales 
militares. 
 
Holanda enviará una fragata con material de socorro y propone ayuda de 
sus expertos en diques, Suecia ofrece equipamiento médico y apoyo 
técnico en comunicaciones, así como tratamiento de aguas y refugios, y 
Austria un equipo de la Cruz Roja para ayuda psicológica. 
 
Italia está lista para enviar ayuda, pero las autoridades 
estadounidenses todavía no pidieron nada, anunció el jefe de la 
protección civil italiana, Guido Bertolaso, muy crítico sobre la gestión 
de la catástrofe. 
 
Taiwán donará dos millones de dólares para los siniestrados. 
 
También Israel, México y Rusia ofrecieron solidaridad y ayuda a Estados 
Unidos. 
 
Incluso Venezuela, país con el que Washington mantienen difíciles 
relaciones, dispuso rescatistas, alimentos y agua potable que enviará 
"inmediatamente" a Estados Unidos cuando este país lo solicite, y que se 
sumará al millón de dólares para tareas de rescate donado por Citgo, 
filial estadounidense de la petrolera estatal PDVSA, informó el jueves a 
la AFP el jefe de Protección Civil, Antonio Rivero. 
 
El presidente venezolano Hugo Chávez ofreció ya el lunes pasado ayuda a 
Estados Unidos, mientras que ha fustigado a Bush por no haber previsto, 
a su juicio, un eficiente plan de evacuación en las zonas afectadas. 
 
http://es.news.yahoo.com/050902/159/492qv.html 
 
 
----------------- 
RedLuz Intercontinental - 7o ANIVERSARIO - 1998/2005 
Primer servicio independiente, plural y universal de información espiritual 
en la red, en español, sin adscripción a escuela o perspectiva filosófica 
alguna. 
Contacto: redluz-admin@elistas.net 
Colaboraciones: redluz@elistas.net 
------------------- 
QUE ES LA REDLUZ? 
http://www.mind-surf.net/redluz.htm 
CALENDARIO ESPIRITUAL REDLUZ 
http://www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm 
PORTAL 
http://www.redluz-ci.org 
Otros recursos de Nueva Información: 
http://www.laneta.apc.org/redanahuak 
REDLUZ ARGENTINA 
http://www.egrupos.net/grupo/redluzargentina 
REDLUZ BRASIL 
http://www.yahoogroups.com/group/redluzbrasil 
FORO PARA TRABAJADORES DE LA LUZ 
http://www.yahoogroups.com/group/fororedluz 
<o><o><o><o><o><o><o><o><o><o><o><o><o><o> 
 
 
=~=======================
========================
===================~= 
                 ~ Sistemas Para Ganar a la Ruleta ~ 
  Gana dinero y diviértete jugando con decenas de sistemas de ruleta 
                       probados anteriormente. 
                 ->> http://egrupos.net/z/e1.24ecb <<- 
=~=======================
========================
===================~= 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service