| Asunto: | [redluzargentina] Buenos Aires, sede ornitológica | Fecha: | Lunes, 5 de Septiembre, 2005 12:02:12 (-0500) | Autor: | Red Anahuaka <redanahuak @...............mx>
|
|
From: Aves Argentinas <info@avesargentinas.org.ar>
Date: Fri, 02 Sep 2005 23:44:24 -0300
To: redanahuak@cablevision.net.mx
Subject: Buenos Aires, sede ornitológica
Estimados Amigos de las Aves:
Por medio del presente queremos informarles de una noticia que nos llena de
orgullo y que ha sido plasmada en el día de hoy en el Diario La Nación.
Seguimos trabajando por la conservación de las aves y sus ambientes.
Editorial III
Buenos Aires, sede ornitológica
En junio último, gracias a una presentación de la organización Aves
Argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue elegida sede para la
próxima Conferencia Mundial sobre Conservación de Aves. Este encuentro,
programado para el segundo semestre de 2008, será liderado por BirdLife
International y Aves Argentinas, su representante aquí, y presidido por la
princesa Takamado de Japón, presidenta honoraria de esa prestigiosa
federación que agrupa a unas 100 entidades del mundo que trabajan por la
conservación de la biodiversidad.
La elección de Buenos Aires cobra mayor relevancia si pensamos que es la
primera vez que este encuentro, en el que participarán unas 600 personas,
s
e
desarrolla en América. Entre otros motivos, en la decisión ha influido la
existencia en Buenos Aires de un sitio extraordinario como lo es la Reserva
Ecológica de Costanera Sur, que, aunque algunas personas no parecen haber
descubierto aún su valor social, ambiental y educativo, es ampliamente
reconocida en el exterior entre otras cosas por la diversidad de aves que
habitan en sus lagunas, cortaderales y bosques, que contrastan
armoniosamente con el paisaje urbano.
La Conferencia Mundial sobre Conservación de Aves, que contará con el
auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación, será un espacio
extraordinario para compartir los esfuerzos que, para salvar a las aves
amenazadas, están haciendo entidades como la SEO/BirdLife en España, la
Sociedad de Historia Natural de Bombay en la India, Audubon Panamá en
América Central, NatureKenya en el este de Africa o la Sociedad de
Conservación de Aves de Tailandia en el sudeste asiático, por dar sólo
algunos ejemplos.
La reunión, cuyo lema será "Alcanzando las metas de conservación de la
biodiversidad para 2010", impondrá una agenda de urgencia acerca de los
temas más acuciantes sobre el futuro del mundo, como cambio climático,
deforestación, conservación de aves marinas, áreas valiosas para la
biodiversidad y financiamiento de proyectos ambientales, entre otros.
Sería deseable que este encuentro se conviertiese en una meta que nos ayude
a concretar asignaturas pendientes de nuestra agenda conservacionista
nacional: el desarrollo de un plan de acción para reducir la mortandad de
albatros y petreles, la creación de áreas protegidas en la ecorregión de
lo
s
pastizales, la declaración de reservas naturales urbanas en todas las
capitales de las provincias de nuestro país y la incorporación a la
legislación nacional de la figura de Area Importante para la Conservación
d
e
Aves, entre otras acciones reclamadas por la comunidad ambientalista.
En los próximos tres años deberemos trabajar aún mucho más para llegar a
aquella reunión con hitos cumplidos que mejoren nuestra calidad de vida a
través de la conservación del patrimonio natural. Y en ese caso sí celebrar
la distinción de haber sido elegidos como anfitriones, lo que ya debe
honrarnos como país.
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=735161
LA NACION | 02.09.2005 | Página 22 | Opinión
Aves Argentinas/AOP
La situación ambiental de nuestro país es alarmante.
De nuestras 1000 especies de aves, 120 están en grave riesgo de extinción.
Si no actuamos ahora, varias de ellas desaparecerán en esta década.
Por eso, Aves Argentinas hace 89 años que lucha por la defensa de las aves
y
sus ambientes
ASOCIATE YA!
Información para asociarme: info@avesargentinas.org.ar
Renuevo mi cuota: socios@avesargentinas.org.ar
Visiten nuestra nueva página de Internet: www.avesargentinas.org.ar
Si desean recibir nuestras novedades semanales: info@avesargentinas.org.ar
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata es una entidad civil,
independiente y sin fines de lucro. Fue fundada en 1916 para el estudio y
l
a
conservación de las aves silvestres y sus ambientes a través de la
educació
n
ambiental, la gestión conservacionista y la investigación. Es representante
oficial en la Argentina de Bird Life International. En el 2005 cumplimos 89
años defendiendo las aves silvestres y sus ambientes. Lo hacemos gracias al
apoyo de nuestros socios y las empresas amigas de las aves. Nuestros socios
reciben las revistas Naturaleza & Conservación, Nuestras Aves, el boletín A
Vuelo de Pájaro, y la revista científica el Hornero (si se suscriben)
ademá
s
de participar en actividades como voluntarios, pueden realizar cursos,
salidas cortas y obtienen descuentos en la compra de libros y descuentos en
comercios adheridos.
Para Información sobre Actividades Educativas
educacion@avesargentinas.org.ar
Proyectos de Conservación conservacion@avesargentinas.org.ar
Consultas a la Biblioteca biblioteca@avesargentinas.org.ar
--------------------------
=~=======================
========================
===================~=
~ Sistemas Para Ganar a la Ruleta ~
Gana dinero y diviértete jugando con decenas de sistemas de ruleta
probados anteriormente.
->> http://egrupos.net/z/e1.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|