Fundación INVESCIENCIAS, Instituto
de Investigaciones y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas invita a
celebrar el DÍA DE LA TIERRA, el próximo
Jueves 22 de Abril del 2010, de 9.30 a 13.00 hs., y desde las
19.00 hs. en adelante. El encuentro tendrá lugar en el Teatro Julio
Quintanilla y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (Complejo
Cultural Plaza Independencia).
En él
participarán numerosos artistas y científicos de nuestro medio,
compartiendo múltiples expresiones de apoyo por la Vida, por un
Ambiente sano, por un cambio con expansión de Conciencia, por la Paz. Para
que se fortalezcan la protección y conservación de la biodiversidad y
se involucren sectores públicos y privados para ayudar activamente en
el cuidado de la
Tierra. Para
que todos podamos unirnos y trabajar por un beneficio común; que es la
única forma de garantizar un Planeta sano, para nuestros hijos y los
hijos de nuestros hijos.
Todos los
días 22 de Abril, y desde 1970, se celebra a nivel global el Día de la Tierra,
un día festivo en muchos países. Su promotor, el senador norteamericano
y activista ambiental Gaylord Nelson instauró este día como una
instancia de reflexión y acción en favor del Medio Ambiente, para crear
una conciencia común a los problemas de la contaminación, la
conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales,
para proteger a nuestro Planeta.
Más
de 20 millones de personas respondieron en aquella ocasión a la
convocatoria, tomaron las calles, los parques y los auditorios, para
manifestarse pacíficamente por un Ambiente saludable y sustentable,
estableciendo en sus comunidades, universidades y colegios, una
plataforma de difusión y discusión sobre el Medio Ambiente y sus
principales problemas. La presión social tuvo sus frutos, y ese mismo
año el gobierno de Richard Nixon crea la Agencia
de Protección Ambiental (EPA en sus siglas en inglés), con la misión de
proteger el medio ambiente y la salud pública. En el mismo año, el
Congreso norteamericano promulga el Acta del Aire Limpio (Clean Air
Act) con el objetivo de establecer estándares seguros sobre calidad del
aire, emisiones y polución contaminante.
Desde
entonces, el destello de consciencia generado por el primer Día de la Tierra siguió
creciendo, y en
múltiples ciudades del mundo se ha instituido esta celebración de
carácter universal, así el Día de la Tierra trasciende
toda pertenencia a credos, ideologías o niveles socioeconómicos y los
límites de países, continentes y culturas.
Cada
22 de Abril, cientos de millones de seres humanos, a lo largo y a lo
ancho del globo terráqueo, se unen con el objetivo común de honrar a la Madre Tierra,
crear una mayor conciencia ambiental y hacer algo para el futuro del
Planeta, apuntando a la toma de conciencia de los recursos naturales de
la Tierra
y su manejo, a la Educación Ambiental,
y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y
responsables. Ciudadanos de todo el mundo, amantes del Planeta y de la Vida, conectados en
una celebración común, para crear cambios de actitud y acciones que
protejan nuestro único Hogar.
“Sabemos
que la Tierra
es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos, que la Tierra
misma está viva. Somos parte de un Universo en evolución, somos
miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente
diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la
belleza de la Tierra
y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro
ser..."
El evento
descripto cuenta con el auspicio de:
·
Municipalidad
de la Ciudad
de Mendoza
·
Secretaría
de Medio Ambiente, Gobierno de Mendoza
·
CCT CONICET
- Mendoza
·
Universidad
Tecnológica Nacional - Facultad Regional Mendoza
·
Fundación
COPPLA
·
Fundación
ELIC, Escuela Libres de Investigación Científica para Niños
·
Fundación
FISS, Federación Internacional de Sociedades Científicas
·
Fundación
Magna Fraternitas Universalis, Dr. Serge Raynaud de la Ferrière
·
Fundación
Cullunche
·
Fundación
Oikos Red Ambiental
·
Radio Nihuil
Antecedente:
Festival 2009
“Declarémosle la Paz
a la Tierra”
El
Miércoles 22 de abril del 2009 se llevó a cabo la primera edición del
Festival “Declarémosle la
Paz a la
Tierra”, Confluencia de Arte y Ciencia, en Celebración
del Día de la
Tierra. El mismo tuvo lugar en el Complejo Cultural
Plaza Independencia y terrazas de la Plaza Independencia,
contando con el auspicio de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Enmarcado
en una propuesta de apoyo por la Vida, por un Ambiente sano,
por un cambio con expansión de Conciencia, por la Paz. Fundación
INVESCIENCIAS, Instituto de Investigaciones y Aplicaciones Científicas
y Tecnológicas, convocó a la sociedad mendocina para el
fortalecimiento, la protección y conservación de la biodiversidad, e
invitó a involucrarse a todos los sectores públicos y privados para
ayudar activamente en el cuidado de la Tierra.
Con
el objeto de que todos podamos unirnos y trabajar por un beneficio
común; para garantizar un Planeta sano, para nuestros hijos y los hijos
de nuestros hijos, participaron en él en representación de la comunidad
de artistas: Grupos de Gaitas Ruxideru, Coro de Niños de la UNCuyo
(dirigido por Ángela Burgoa), Grupo Vocal CRICYT (dirigido por Jorge
Martín y Vicky Tapia), Grupo de Danzas Circulares. Contando con la
locución y animación de Mónica Borré.
En
representación de la comunidad científica: el Dr. Ricardo Villalba
(Director del IANIGLA, CCT-CONICET Mendoza, y miembro del IPCC Panel
Intergubernamental para el Cambio Climático - Premio Nobel 2007) y la Arq. Victoria
Mercado (INCIHUSA, CCT-CONICET Mendoza, y miembro del equipo de Energía
Solar en escuelas y viviendas carenciadas de frontera del LAHV),
quienes dictaron una clase pública cada uno, en los temas de su
especialidad.
El
evento se desarrolló además con la participación de numeroso público
que, con mucho entusiasmo y compromiso con la temática propuesta, nos
hizo sentir su apoyo para seguir trabajando en este sentido.
De esta
manera, se realizó por primera vez en Mendoza, una celebración masiva
de esta importante fecha del calendario mundial.
Programa
Actividades
diurnas 9.30 - 13.00 hs.
Participarán
Escuelas y Colegios (10
a 18 años)
Apertura
del Festival: 09.30 hs.
§
Talleres de
Plástica, aplicados a la temática del Día de la Tierra, a cargo de la Coordinación
Pedagógica del MMAMM. (Lugar: Terrazas Plaza
Independencia)
§
Exposición
de stands y actividades de ONGs vinculadas al tema de celebración.
(Lugar: Terrazas Plaza Independencia)
§
Muestra
Ecológica Humorística “Ay, Tierra”, autor: Hernán Vidal "Hervi",
artista plástico chileno. A cargo de Fundación COPPLA. (Lugar: Teatro
Julio Quintanilla y Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.- MMAMM)
§
10.00 hs. 2
Conferencias simultáneas de Investigadores del CONICET CCT - Mendoza:
-
"La
interpretación ambiental como un proceso creativo de comunicación. El
caso del Sendero del Garabato". Disertantes: Dra. Susana Lagos,
Museólogo Benjamín Bender.
-
“Imágenes
de la naturaleza y del desastre natural a través del tiempo”.
Disertante: Dra. Margarita Gascón.
(Lugar:
Teatro Julio Quintanilla y Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.-
MMAMM)
§
11.00 hs.
Proyección simultánea de 2 películas de Cine Científico, sobre temas
ambientales. A cargo de la Fundación INVESCIENCIAS.
(Lugar: Teatro Julio Quintanilla y Museo Municipal de Arte Moderno de
Mendoza.- MMAMM).
§
12.00 hs.
Actuación de Murgas. (Lugar: Teatrino Plaza Independencia).
Actividades
vespertinas 19.00 - 23.00 hs.
Participará
Público en general
Apertura 19.00 hs.
§
Grupo de
Gaitas Ruxideru (itinerante)
§
Exposición
de stands y actividades de ONGs vinculadas al tema de celebración.
(Lugar: Terrazas Plaza Independencia)
§
Muestra
Ecológica Humorística “Ay, Tierra”, autor: Hernán Vidal "Hervi”,
artista plástico chileno. A cargo de Fundación COPPLA. (Lugar: Teatro
Julio Quintanilla y Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.- MMAMM)
§
19.20 hs.
Coro de Niños de la
Municipalidad de Mendoza, Dir. Prof. Elisabeth Guerra
(Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.- MMAMM)
§
19.40
hs. Coro del Centro Cultural Matesis, Dir. Prof. Carina Chinigioli
(Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.- MMAMM)
§
20.10 hs.
Coro de la
Legislatura de Mendoza, Dir. Prof. Alejandro Scarpetta
(Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.- MMAMM)
§
20.30 hs. 2
Conferencias simultáneas de Investigadores del CONICET CCT - Mendoza:
-
“¿Qué
conocen de la biodiversidad argentina? Perspectiva y desafíos”.
Disertante: Dr. Sergio Roig Juñent
-
“La
lucha contra la desertificación en el ámbito de Mendoza”. Disertante:
Dra. Elena Abraham
(Lugar:
Teatro Julio Quintanilla y Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.-
MMAMM)
§
21.00 hs.
Ballet Mayor de la
Municipalidad de Mendoza, Dir. Iván Martínez (Lugar:
Terrazas Plaza Independencia)
§
21.20 hs.
Grupo de Danzas Circulares (Lugar: Terrazas Plaza Independencia)
§
22.00 hs.
Pablo Salcedo (Lugar: Teatro Julio Quintanilla)
§
22.20 hs.
Grupo Vocal CRICYT, Dir. Jorge Martín y Vicky Tapia (Lugar: Teatro
Julio Quintanilla)
§
22.40 hs.
Ámbar Voces (Lugar: Teatro Julio Quintanilla).
Página Web:
http://festivaldiadelatierra.blogspot.com/
Entrada libre y Gratuita
Agradecemos su
difusión por todos los medios que estén a su alcance.