Estimados hermanos de la
Red de Luz:
Mucho agradeceré se publique
en la Red la presente convocatoria. Agradecido de antemano saluda cordialmente
Cristián Rodríguez
A ARQUITECTOS EN ARTE-BAMBÚ
Esta es una convocatoria a ARQUITECTOS y ARTESANOS del ARTE, en particular del ARTE-BAMBÚ, a esos espíritus poseedores de un alto contenido de creatividad y de locura.
Estamos lanzados a la realización de un prototipo distinto de casa-bambú. Una sobre árboles y otras sobre la tierra, todas representando al
paradigma de una nueva cultura.
Pongamos por ejemplo a la primera: LA CASA DEL BAMBÚ sobre los
árboles, que nos induce a este llamado.
Se construirá en el PARQUE
ECOLÓGICO LEONARDO DA VINCI (www.parque-ecologico.com.ar) Hemos resuelto
destinar un sector del Parque donde se enclava un bosquecillo centenario
de doce fuertes y esbeltas casuarinas.
Dedicaremos este espacio exclusivo
al milenario
arte-bambú que ofrece tantas, pero tantas posibilidades que nos empujan a lograr algo pocas veces visto.
Lo documenta y muestra la historia de este arte, aún no bien conocido en
Argentina.
Desconocemos si existe
una propuesta como la que verán, pero, por como la hemos elaborado, sospechamos que no debe
ser fácil hallarla. Si deseamos exaltar
el potencial del bambú es por sus sorprendentes beneficios
ambientales, productivos, tecnológicos y socio-económicos.
Una vez concluida la
obra pretendemos quede fundado aquí mismo el Centro
Cultural Argentino del Arte-Bambú, para que los
integrantes del equipo formado continúen dedicados a la capacitación, diseño, experimentación, investigación y educación. Se ha considerado hasta un vivero experimental, y acuerdos con los cultivadores.
Contamos con amplios
espacios donde cada artesano interviniente podrá mostrar su maestría, en tiempo y forma, enseñando aquí sus técnicas y haciendo escuela. Lo amerita una planta
prodigiosa usada desde comienzos de la humanidad y que hoy es como
re-descubierta.
Deseamos hacer
especial hincapié en la necesidad de despertar en las nuevas generaciones CONCIENCIA-BAMBÚ
destinada al Despertar y ayudar así a alcanzar LA MASA
CRÍTICA DE TRANSFORMACIÓN.
Concebimos la obra
como a una “JOYA
DEL ARTE”, una pieza única casi todo-bambú
prescindente del lujo.
“La Casa de la Cascada”, del prestigioso arquitecto Wright, maestro de maestros, se constituyó para nosotros en
un fuerte símbolo inspirador. Es visitada permanentemente por millares de
personas de todo el mundo, anhelantes de lo innovador. Si bien es una casa lujosa (nada que ver con nuestra visión) fue un
abre mentes: Wright
buscaba que su arquitectura se mimetice con el medio, sacar a las viviendas del
encajonamiento oscuro de cercos y paredes y abrirse al cielo. Salvando las inmensas distancias, aspiramos al logro de una significación así.
Nuestra meta final es
la formación de líderes capaces de formar
líderes para la realización de barrios construidos con bambú. Por ello la convocatoria a la
formación de un
equipo multidisciplinario de creadores
sensibles y paradigmáticos.
Imaginamos esta obra como fruto del trabajo conjunto y armonioso del equipo multidisciplinario que buscamos integrar,
preferentemente coordinado por un arquitecto de fuste, con rica experiencia, guía para una nueva cultura argentina. Deseamos que LA CASA DEL BAMBÚ se
convierta en un arquetipo enorgullecedor del talento argentino.
Hemos visto trabajos asombrosos de callados artesanos en madera que podrían
integrarse.
Buscamos que esta obra
esté a la altura de las grandes obras de arte que, en bambú, se han realizado y realizan en países que culturalmente sostienen este arte desde hace miles de años. Seguramente nuestra obra abrevará en algo de cada una de esas
culturas.
La determinación de
ejecutarla ya ha sido tomada. Si bien recurriremos
primordialmente al talento argentino, estamos abiertos en toda dirección.
La casa del árbol
deseamos construirla de planta baja y tres pisos, siendo el más alto un
mirador desde donde crear un espacio para la meditación y desde donde poder
contemplar los ciclos estacionales, los
del sol y de la luna. Buscamos el
cálido abrazo entre la metafísica, la poesía, el arte, la ciencia y la
ecología.
Aspiramos auto motivarnos aún
más y ayudar a motivar a profesionales, artesanos, estudiantes, artistas y apoyar a los
cultivadores de esta increíble planta.
MUY IMPORTANTE: Sostenemos que una propuesta así no sería posible sin crear un espacio
de contemplación, de estudio y de aprendizaje meditativo al estilo del Zen. Veamos los escalones que, asidos al árbol, son abrazos para así llegar HACIA UNA NUEVA TIERRA. Ascendemos desde el abrazo acariciando la rústica corteza del hermano árbol, cuidamos cada ramita y cada hoja… Si no fuera así,
caeríamos nosotros en nuestra misma trampa urdida por el ego. Reflexionemos sobre la comprensión alquimista de nuestra transformación. Pero limitar esto sólo a la enseñanza práctica sería continuar el paradigma de lo viejo, de la obsoleta
rutina educativa, que nos llevó a este
límite. Superémosla por lo nuevo, lo fresco, lo cuántico. Opinamos, humildemente, que LA NUEVA TIERRA necesita una propuesta así.
Sin duda será enriquecida por la pluralidad de opiniones divergentes de gente
amiga más capaz que nosotros.
Necesario es aclarar
que el destinatario final de esto debe ser, mayoritariamente, el hombre humilde
falto de conocimiento. A éste no debemos perturbarlo con refinamientos para los
que aún no está preparado. A él deberemos enseñarle lo simple, lo práctico, lo
alcanzable a sus posibilidades. Ese
papel exige sabiduría. En
el Parque Ecológico, como verán en la
Página, cada uno se encontrará con los principios de la Permacultura, de la Ecología y
mucho más, para su formación.
A Aquellos que se
sientan atraídos por la propuesta mándennos su comentario, cuéntennos sus experiencias y antecedentes. Mándennos fotos, si tienen. Pero no se
limiten a experiencias bambú. Sabemos que en argentina no es aún numerosa.
Valen para esto las experiencias adobe, fardo, piedra, madera-piedra-estuco.
Oportunamente analizaremos la posibilidad para que nos encontremos y nos conozcamos bien y
finito. Muchas gracias.
Cordialmente les saluda desde el Alma:
Cristián Rodríguez
Soham@arnet.com.ar 15
5132 1732