| Asunto: | [redluzargentina] Argentina pide dejar Consenso de Washington / Lanzamiento de la III Cumbre de los Pueblos en Paraguay | Fecha: | Sabado, 10 de Septiembre, 2005 09:31:27 (-0500) | Autor: | Red Anahuaka <redanahuak @...............mx>
|
|
Date: Sat, 10 Sep 2005 01:02:55 -0500
From: Alianza Social Continental <asc@laneta.apc.org>
Subject: [Noalca-l] Lanzamiento de la III Cumbre de los Pueblos en
Paraguay
To: noalca-l@listas.laneta.apc.org
Lanzamiento de la III Cumbre de los Pueblos en Paraguay
Rina Bertaccini
El 30 de agosto tuvo lugar en Asunción el lanzamiento de la III
Cumbre (Mar del Plata, Argentina, 1 al 5 de noviembre, 2005), en el
Centro Laical Ignacio Piraisy, con la participación de numerosos
representantes del movimiento social, político y religioso del páís
hermano.
La mesa de presentadores estuvo conformada por Beatriz Silvero
(Sobrevivencia, Amigos de la Tierra), José Bobadilla (Movimiento
Campesino Paraguayo-MCP), Julia Franco (Coordinadora Nacional de
Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas-CONAMURI),
Orlando Castillo (Serpaj-PY), Mariela González (Foro Social
Paraguayo) y Rina Bertaccini (MOPASSOL/ Autoconvocatoria No al ALCA,
de Argentina) en representación de la Secretaría Organizadora de la
Cumbre.
La actividad organizada en varios momentos se extendió durante todo
el día con un intenso y animado debate sobre los principales ejes de
la Cumbre en el marco de la actual realidad paraguaya y el despliegue
de importantes luchas particularmente del sector campesino que por
esos días convocaba a una nueva movilización con el apoyo de muchas
organizaciones populares.
Un tema central fue la presencia de tropas de EE.UU. cuyo ingreso,
con plena inmunidad, fue autorizado por el gobierno nacional en los
meses pasados. Esto genera una fuerte preocupación y un debate sobre
la instalación de una base militar permanente en el Chaco paraguayo,
que la mayoría considera en avanzado estado de construcción mientras
algunos creen que es una presencia transitoria. Pero todos coinciden
en que las tropas están y son un peligro para la vida y la soberanía
del pueblo paraguayo.
Además de esta jornada, tuve oportunidad de mantener entrevistas con
otros espacios de confluencia de organizaciones populares como la
Plenaria Popular Permanente y el Frente por la Soberanía y la Vida,
este último de reciente conformación, en cuyo ámbito se ha lanzado la
idea de realizar en Asunción en el mes de diciembre 2005 un Seminario
Internacional contra la Invasión Norteamericana en la región. También
están lanzando una campaña de firmas para reclamar del gobierno el
retiro de las tropas de EE:UU.
De la mano de Mariela (Foro Social Paraguayo), de Norma (Pastoral
Social) y Verónica (Fe y Alegría) tuvimos varias entrevistas de
prensa con los principales medios de Asunción. Se puede destacar un
espacio de una hora, repetido al día siguiente, en Radio Cáritas y un
interesante encuentro con la Comisión directiva del Sindicato de
Periodistas que comprometió su apoyo a la III Cumbre y también nos
dió un espacio en su radio.
Como pueden ver fueron dos días de intenso trabajo logrado con la
energía solidaria de los amig@s paraguay@s, días durante los cuales
avanzamos además conversaciones sobre la convocatoria del II Foro
Social de la Triple Frontera cuya secretaría operativa se reunirá en
Ciudad del Este (Paraguay) el próximo sábado 10 de septiembre.
Creo que hemos dado un buen paso de instalación de la III Cumbre. La
Inicitiva Paraguaya para la Integración de los Pueblos, que coordina
la tarea en Paraguay ya está trabajando para organizar las
delegaciones a Mar del Plata.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
http://listas.laneta.apc.org/pipermail/noalca-l/attachments/20050910/84afb3=
7
7/attachment.htm
------------------------------
Date: Sat, 10 Sep 2005 01:16:22 -0500
From: Alianza Social Continental <asc@laneta.apc.org>
Subject: [Noalca-l] Argentina pide dejar Consenso de Washington
To: noalca-l@listas.laneta.apc.org
Diario El Economista (México)
Cumbre de las Américas/
Argentina pide dejar Consenso de Washington
(09/09/05)
Argentina desató un debate en el continente sobre cuáles son las políticas
económicas que aseguran un crecimiento equitativo, al proponer el tema del
empleo como eje central de la IV Cumbre de las Américas. La discusión se
hace sentir por estos días en Buenos Aires, donde los delegados de los 34
países miembros de la OEA negocian "letra a letra" el contenido de la
Declaración y el Plan de Acción que los presidentes americanos firmarán en
la cumbre que tendrá lugar en noviembre próximo, en Argentina.
El debate emergió cuando Argentina propuso como lema para la cita
presidencial: "Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la
gobernabilidad democrática", tema que dividió las aguas sobre las políticas
que se deben aplicar para generar empleo. Mientras EEUU alienta medidas de
libre mercado derivadas del "Consenso de Washington" (1989) como fórmula
para crear empleo, muchos países latinoamericanos consideran que las
receta
s
neoliberales que aplicaron en los años 90 no hicieron otra cosa que
destrui
r
fuentes de trabajo.
Al inaugurar ayer la reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de
Cumbres (GRIC), el vicecanciller argentino, Jorge Taiana, recordó que en el
período 1990-2003 la tasa de crecimiento de Latinoamérica fue del 2,6%,
menos de la mitad que la del periodo 1950-1980. "Este crecimiento lento e
inestable se tradujo en mercados laborales débiles, con un marcado aumento
de la informalidad, crecientes brechas entre los ingresos de los
trabajadores calificados y no calificados y tasas de pobreza superiores a
las de la década del 80", señaló Taiana.
Lejos del revisionismo, el coordinador de EEUU para la Cumbre de las
Américas, John Maisto, dijo el jueves que la cita que se celebrará los días
4 y 5 de noviembre en Mar del Plata debe centrase en "una visión hacia el
futuro". Según cifras de la OIT, en Latinoamérica hay 23 millones de
desempleados y 103 millones de trabajadores informales. A finales de 2004
l
a
tasa de desempleo en la región era del 10,6%, según datos de la Cepal,
cuyo
s
informes revelan que hay 220 millones de latinoamericanos sumergidos en la
pobreza. Maisto, que representa a su país ante la OEA, afirmó que "la
política del presidente George Bush es muy clara: trabaja en favor del
libr
e
comercio y del Alca". "Todas las cumbres han mencionado el Alca y esta
cumbre también va a tener su párrafo sobre el Alca", agregó Maisto, quien
reconoció que la negociación multilateral es "ardua".
Pero Taiana, en línea con delegados de otros países recelosos del Alca,
advirtió que las naciones latinoamericanas deben "evaluar el impacto sobre
el empleo de los acuerdos de integración comercial a nivel hemisférico o
regional, así como de las negociaciones con los organismos multilaterales
d
e
crédito". El vicecanciller argentino sostuvo que "los obstáculos
proteccionistas de las naciones más desarrolladas como las barreras
comerciales, los subsidios y otras medidas que distorsionan el comercio"
dificultan "una mayor generación de riqueza" en las naciones en desarrollo.
En tanto, Maisto señaló que para EEUU es importante hacer hincapié en "el
tema de la gobernabilidad democrática" para crear "el ambiente en el que
todas las cosas tienen que ocurrir". Pero para Argentina la ecuación es
inversa: el incumplimiento de los derechos sociales básicos en
Latinoaméric
a
"es una de las causas directas que provocan las crisis de gobernabilidad
qu
e
generan graves costos institucionales, económicos y de vidas humanas",
afirmó Taiana.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
http://listas.laneta.apc.org/pipermail/noalca-l/attachments/20050910/54b7cf=
9
4/attachment.htm
__________________________________________
Noalca-l mailing list
Noalca-l@listas.laneta.apc.org
http://listas.laneta.apc.org/mailman/listinfo/noalca-l
Fin de Resumen de Noalca-l, Vol 20, Envío 13
********************************************
=~=======================
========================
===================~=
~ El hosting más barato del mundo ~
Por solo $7.95/mes te damos más que nadie ¿No te lo crees? ¡Compruebalo!
(servicio en inglés)
->> http://egrupos.net/z/e7.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|