eGrupos Logo
Inicio > Mi Pgina > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 7088 al 7117 
AsuntoAutor
FW: ALINEACIONES J Manuel d
Vigilia Plenilunio Vigilias
Entienden con el c Red de C
LUNA LLENA DE CANC Red de C
ACTIVIDADES DE LA FERIA ES
Oportunida des Evo Gloria H
Re: Entienden con Noemi Is
=?utf-8?Q?Re:_=5BR Dra Moni
"La ciencia de lo Alicia C
TALLER DE MANDALAS Alicia C
ECLIPSES LUNAR el Alicia C
Posibles consecuen Sofiacod
Apocalipsis Petrol Gloria H
Meditacion global Red de C
Progresiva Intens Gloria H
Urgente Derrame de Sofiacod
Fwd: Urgente Derra Zadquiel
=?utf-8?B?UmU6IFtS ana mari
RE: Activiaddes de Info
Fernando Malkun en Angeladr
RE: Tere Mor
=?utf-8?B?UmU6IFtS MarioCai
KRYON ~ La Relació Graciela
BOLETIN 129: ¿Vive LAURA FO
Re: ASTRÓNOMOS IN monica v
S.O.S. "AM OR Y GR Gloria H
Re: ASTRÓNOMOS IN Susana P
Re: ASTRÓNOMOS ING MARIA F
escribe Raul Monte Goyo
TEMASCAL Y CHARLA Goyo
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 7112     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:=?utf-8?Q?Re:_=5BRedLuzArgentina=5D__ASTR=C3=93NOMO?= =?utf-8?Q?S_INGLESES_GRABAN_POR_PRIMERA_VE?= =?utf-8?Q?Z_CON_LA_CANCI=C3=93N_DEL_SOL?=
Fecha:Viernes, 25 de Junio, 2010  15:45:03 (-0300)
Autor:Dra Monica De Luca <mdeluca @........ar>

SUMAMOS INFO SALUDOS A TODOS LA DOC
 
 
Astrónomos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) lograron la primera grabación de las armonías producidas por los campos magnéticos de la atmósfera del sol.


Los investigadores descubrieron que los enormes anillos magnéticos ubicados en las capas externas de la atmósfera solar vibran del mismo modo que lo hacen las cuerdas de los instrumentos musicales y en algunos casos se comportan como las ondas de sonidos que se producen cuando un instrumento es atravesado por el viento.

Por medio de imágenes satelitales de esos anillos, que pueden medir más de 90.000 kilómetros, los científicos fueron capaces de recrear los sonidos transformando las vibraciones que veían en ruidos y subiendo la frecuencia hasta que fuera audible para el oído humano, según publica el diario británico The Daily Telegraph.

El profesor Robertus von Fáy-Siebenbrgen, líder del equipo de físicos solares de la Universidad de Sheffield, sostuvo: "Fue extrañamente hermoso y emocionante escuchar por primera vez sonidos provenientes de una fuente tan grande y poderosa".

"Estamos logrando una nueva forma de aprender sobre el sol y nuevos conocimientos sobre la física en las capas externas del sol", indicó.

La semana pasada la NASA advirtió que la actividad solar está comenzando a incrementarse luego de un extenso período de baja actividad y afirmó que se espera que para 2013 expulse energía magnética en niveles sin precedentes.

Según Fáy-Siebenbrgen, estudiar la "música del sol" proveería de nuevas formas de entender y predecir las llamas solares antes de que ocurran.

............................
Astrónomos de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, por primera vez en la historia lograron grabar la armonía musical producida por el campo magnético en la atmósfera externa del Sol.

Los investigadores se quedaron estupefactos al escuchar "música solar" y dijeron que comenzaron a ver su objeto de estudio de una manera completamente diferente.

Varias imágenes de alta resolución obtenidas a través de satélites muestran que la corona solar está llena de gigantescas estructuras magnéticas, conocidas como arcos o anillos coronales, que pueden superar los 100,000 kilómetros de largo. Estas estructuras tienen un papel importante en los procesos físicos de la corona solar, incluidas las erupciones solares.

Resulta que los anillos coronales "vibran" como si fueran las cuerdas de un instrumento musical. Y a veces suenan como las ondas acústicas emitidas por un instrumento de viento. Utilizando las imágenes, los científicos pudieron recuperar estos sonidos, modificando las vibraciones visuales y los sonidos y aumentando la frecuencia hasta la que pueden detectarse por el oído humano.

............................
En el siglo VI a.C., los pitagóricos descubrieron las leyes matemáticas del tono musical y dedujeron que el movimiento planetario producía una "música de las esferas", algo que el astrónomo Johannes Kepler refutó posteriormente. Hoy, los heliosismólogos pueden adentrarse en las profundidades del Sol simplemente "escuchándolo".

"Los sonidos que podemos observar del Sol --explica el británico William Chaplin, de la Universidad de Birmingham- son como notas de un instrumento, ondas de presión en una cavidad. Como en un clarinete, donde introduces aire por un lado y las ondas se propagan por el interior. En el Sol, en sus partes más externas, se producen unas vibraciones o movimientos que originan ondas, y esas ondas se propagan por el Sol como si fuera un instrumento musical. Pero nuestra estrella no es sólida, está hecha de gas, y las ondas se pueden propagar hacia dentro y hacia fuera, provocando cambios realmente pequeños en el tamaño del Sol. En ese breathing mode (modo de respiración), el Sol se contrae y se expande unos 50 metros, desplazamiento apenas apreciable si lo comparamos con los 7.000 kilómetros del radio solar. De ahí que para detectar unos cambios tan pequeños sea necesario escuchar su 'música'."

Chaplin, que participa estos días en la reunión HELAS NA3-2 que organiza el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha escrito un libro titulado precisamente Music of the Sun. The story of Helioseismology ("La música del Sol. La historia de la Heliosismología"). En él insiste en que profundizar en el conocimiento del Sol resulta fundamental porque "es la piedra Rosetta de la Astrofísica para entender otras estrellas".
 
----- Original Message -----
Sent: Friday, June 25, 2010 10:02 AM
Subject: [RedLuzArgentina] ASTRÓNOMOS INGLESES GRABAN POR PRIMERA VEZ CON LA CANCIÓN DEL SOL



--- Gracias, Tomas Reyes <retomas2010@gmail.com> escribió:

[amigos_gnosticos_y_esotericos] ASTRÓNOMOS INGLESES GRABAN POR PRIMERA VEZ CON LA CANCIÓN DEL SOL
 

Astrónomos ingleses graban por primera vez con la Canción del Sol

Astrónomos ingleses graban por primera vez con la Canción del Sol
El sol suele ser fuente de inspiración para crear canciones, pero resulta que el sol tiene su propia música. Así lo han demostrado los astrónomos de una universidad inglesa, quienes han grabado por primera vez la denominada frecuencia extraña del campo magnético en el espacio exterior del sol, descifrando así la denominada Canción del Sol.

Los investigadores de la Universidad de Sheffield de Gran Bretaña descubrieron recientemente que en el campo magnético del espacio exterior del Sol hay una corona oscilante. La oscilación se produce como resultado del impacto de las explosiones en la superficie del sol. La misma produce en ocasiones una vibración semejante a la de un instrumento de viento. Los investigadores aprovecharon la imagen de la Corona del Sol para registrar su ritmo de frecuencia y transformarlo en sonido. Acelerando el ritmo, lograron convertirlo en la música del sol, identificable para el oído humano.
(Pueblo en línea)
21/06/2010

 

--  
REDLUZ ARGENTINA 
egrupos.net/grupo/redluzargentina 
redluzargentina.webs.com 
youtube.com/user/RedLuz1 
youtube.com/user/videosredluz 
Red emanada del V Encuentro Iberoamericano de Luz en noviembre del  
2004 en Chapadmalal y Buenos Aires para el puenteo y el dialogo  
entre las redes civiles argentinas y latinoamericanas que laboran por  
un mundo mejor. Plataforma de articulacion y divulgacion de movimientos  
sociales y espirituales.  
Comisionada general: Alicia Contursi 
Comoderadora: Juana Aliberti  
Somos miembros de la Red Iberoamericana de Luz  
y de la Red Global de Consciencia. 
elistas.net/lista/redluz 
elistas.net/lista/redanahuak 
elistas.net/foro/gap 
Todos los recursos: 
casadelared.org 
redesdeluz.blogspot.com 
redglobaldeconsciencia.blogspot.com 
encuentrosdeluz.blogspot.com 
lacasadelared.blogspot.com 
calendarioespiritual.blogspot.com 
Para conectarse: egrupos.net/grupo/redluzargentina/alta 
Para desconectarse: egrupos.net/grupo/redluzargentina/baja 
Colaboraciones: redluzargentina@egrupos.net 
Ayuda, grupos locales y contacto:  
redluzargentina-admin@egrupos.net 
ALGUNOS ENLACES ARGENTINOS: 
aguilaazul.com.ar 
gaiadonheart.com.ar 
sabiduriarcana.org 
chamanaurbana.com 
portalcristico.com.ar 
manantialcaduceo.com.ar 
autosuficiencia.com.ar 
stellarius.com.ar 
caminosalser.com/espacioazul 
titodefrancisco.artelista.com 
redluznoa.webs.com 
escuelaclaridad.com.ar 
diproredinter.com.ar 
trabajadoresdelaluz.com.ar 
elistas.net/lista/gap-argentina 
elistas.net/lista/union_global_de_luz 
egrupos.net/grupo/cantemosporlatierra 
yahoogroups.com/group/red-cristalynah 
yahoogroups.com/group/ral-nodocordoba 
yahoogroups.com/group/patagonia_luz 
yahoogroups.com/group/redluzbuenosaires 
yahoogroups.com/group/cuidemos_la_tierra 
hermandaddelarcoiris.blogspot.com 
yahoogroups.com/group/re-unionargentinadeluz 
googlegroups.com/group/noa-shamballa 
googlegroups.com/group/luz-para-argentina 
googlegroups.com.ar/group/red-de-luz-bahiablanca 
googlegroups.com/movida-ambiental 
googlegroups.com.ar/group/redluzcuyo 
encuentroredluzsantafe.blogspot.com 
portaldeorionargentina.blogspot.com 
sanamor.es.tl 
mantra.com.ar 
Manda el tuyo para agregarlo a: 
redluzargentina-admin@egrupos.net 
---- 





Ve, guarda y comparte lo que te interesa en la red
Crear o visitar p interesantes que te encuentras porla web. es.corank.com

Inicio | Apntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service