|
|
RedLuz Argentina
| Asunto: | [RedLuzArgentina] Argentina: cuenta regresiva para los glaciares | Fecha: | Viernes, 24 de Septiembre, 2010 09:16:41 (-0300) | Autor: | alejandra <mandalasist @.........ar>
|
|
ÿ
Avaaz.org - The World in Action
Queridos amigos y amigas de Argentina:

En
pocos días, el Senado argentino debatirá finalmente el proyecto
"Filmus-Bonasso" de protección de glaciares. Enviá un mensaje ahora,
reclamando a los Senadores que aprueben el proyecto y protejan los
glaciares
| En sólo 48 horas,
más de 10.000 miembros de Avaaz en Argentina sumaron sus voces para proteger
los glaciares, instando a los Senadores a aprobar el proyecto
"Filmus-Bonasso".
Eso fue hace dos semanas. Sin embargo, el lobby de
las industrias mineras hizo que los Senadores aplazaran el debate.La nueva fecha
prevista se acerca: el 30 de Septiembre, dentro de sólo una semana. Ésta es
nuestra última oportunidad para proteger a los glaciares.
Tenemos
demasiado por perder como para quedarnos de brazos cruzados. Sólo un fuerte
reclamo ciudadano puede preservar estas reservas vitales de agua dulce para las
generaciones futuras. Hacé clic para enviar un mensaje a los Senadores ahora,
y reenviá este email:
http://www.avaaz.org/es/glaciers_last_push/?vl
El
70% de nuestras fuentes seguras de agua potable provienen del deshielo glaciar.
Este tesoro se encuentra hoy bajo la amenaza de la contaminación y el cambio
climático. De hecho, en 2009, el gobierno consideró al agua como uno de los
cinco temas ambientales más preocupantes de la Argentina. Así, la necesidad
de proteger los glaciares resulta evidente, excepto para algunos políticos
que parecen más preocupados por proteger intereses privados.
El proyecto de ley Filmus-Bonasso implica la restricción de las
actividades industriales contaminantes que se pudieran desarrollar en áreas
glaciares o periglaciales. Para algunas empresas multinacionales, esto
significaría una reducción de sus exorbitantes ganancias, y sus lobbistas ya
están haciendo lo imposible para evitar que se sancione esta ley. Sólo
nuestras voces pueden impedirlo. Antes que los Senadores debatan y decidan,
hacé clic para enviarles un mensaje a todos ellos y reenviá este email a
amigos y familiares:
http://www.avaaz.org/es/glaciers_last_push/?vl
El
30 de Septiembre de 2010 será recordado como el día en que los glaciares de
Argentina sellaron su destino: por su supervivencia o por su destrucción.
Inclinemos la balanza para protegerlos y aseguremos que este patrimonio
público permanezca intacto para las generaciones venideras.
Con
esperanza y determinación,
Paula, Ben, Iain, Graziela, Pascal, David,
Brianna, Veronique y todo el equipo de Avaaz
Más información:
Ley de glaciares: se postergó el tratamiento en el recinto para escuchar a
los gobernadores, Télam: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=197654&id=375485&dis=1&sec=1
La ley de glaciares espera en el Senado, más de 100 organizaciones la
reclaman, Fundación Proteger: http://www.proteger.org.ar/doc936.html
Organizaciones ambientalistas reclaman al Senado la urgente sanción de la
Ley de Glaciares, FARN: http://www.farn.org.ar/prensa/gacetillas2010/gacetilla_glaciares_senadores310810.html
 ¿Quieres
contribuir a construir la comunidad de Avaaz? Somos una organización
enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero
de gobiernos o corporaciones. Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de
que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, dan un alto rendimiento:
clic aquí para
donar!.
Avaaz es una red de campañas mundial de 5.5
millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores
de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El
vocablo "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de
Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en
13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más
sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.
Este mensaje fue enviado a
mandalasist@arnet.com.ar. Para cambiar la dirección de recepción de este correo,
el idioma u obtener mayor información, haz clic aquí.
¿Quieres desuscribirte? Haz clic aquí.
Para
contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail. Escríbenos un
mensaje en www.avaaz.org/es/contact o
llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.). |
|
|