COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MENDOZA
Curso Taller
GEOBIOLOGÍA Y BIOARQUITECTURA:
EDIFICIOS SALUDABLES Y MEDICINA DEL HÁBITAT
Nivel Inicial
Se dictará a partir del Viernes 5 de noviembre, de 19.30 a 21 hs.
Conferencia informativa, libre y gratuita: Viernes 29 de octubre, 20 hs.
Lugar: Colegio de Arquitectos de Mendoza, Av. Mitre 617, 1º piso, Ciudad, Mendoza.
A cargo del Arq. Horacio Cangelosi
- Arquitecto. Egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Mendoza.
- Postgrado en Formación Ambiental, œMaestría Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable", Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales. (FLACAM). La Plata , Argentina.
- Miembro Fundador de la Red Latinoamericana de BioArquitectura “ LABIOARQ
- Miembro Investigador de la Accademia Italiana di Geobiología e Geomanzie.
- Miembro Fundador de la Red Latinoamericana de Geobiología y Técnicas Holísticas de Armonización Ambiental
- Investigador Asociado al Instituto de Tecnología de la Facultad de Arquitectura, Dise Geobiolog black">
Informes y consultas: horaciocangelosi@arlinkbbt.com.ar
(0261) 153060521
La Geobiología es una ciencia multidisciplinaria muy reciente que, recogiendo los conocimientos profundos de la sabiduría tradicional de antiguas culturas, y uniéndolos con las más recientes investigaciones científicas, nos permite conocer y comprender la importancia del lugar en el que estamos viviendo o trabajando. A la vez que realizar todas aquellas intervenciones necesarias para alcanzar una mayor calidad de vida y evitar o mitigar los factores de riesgo que están incidiendo y potenciando la mayoría de las enfermedades actuales.
Centra su interés en el estudio de la interacción de las radiaciones terrestres, radiaciones cósmicas, campos eléctricos y radiación electromagnética, radiactividad, ondas radioeléctricas, microondas, contaminación eléctrica o electromagnética artificial; materiales y compuestos químicos presentes en las construcciones, su influencia en la salud y todo tipo de inarmonías o alteraciones que generan stress, afecciones, dolencias y enfermedades, padecidas por personas, plantas y animales.
Hoy la Geobiología es reconocida como una Ciencia y se estudia en varias Universidades de Alemania, Francia, Rusia, Luxemburgo, Suiza, República Checa y España, entre otras. Muchos de sus postulados se abren paso en la normatividad de la Medicina y la Salud , la Construcción y la Protección al Medio Ambiente, desde ámbitos internacionales de instituciones como la OMS , pasando por agencias regulatorias como la EPA en los Estados Unidos y múltiples equivalentes en los cinco continentes.
La BioArquitectura aborda amplios aspectos del hábitat: desde el exhaustivo examen del terreno a edificar con un estudio Geobiológico, el mejor lugar para el emplazamiento de una construcción, utilizando materiales sanos y ecológicos y diseños ideales para la misma; y en el caso de edificios ya existentes, la manera de hacerlos más sanos y armónicos para quienes los habitan. Ocupándose del adecuado diseño de exteriores e interiores, los efectos de la forma y el color, la correcta elección de las tipologías
constructivas, materiales, revestimientos, instalaciones, bioclimatismo, racionalización y ahorro energético y de recursos, utilización de energías renovables amigables con el entorno y saludables para el ser humano, etc.; evitando o minimizando todos los factores de riesgo que involucren toxicidad, o revistan cierta peligrosidad para los moradores, en un intento de añadir a los aspectos técnicos y de calidad el de un confort biológico, psicológico y de salubridad en su integralidad.
Atentos a esta temática, este Curso-Taller se propone atender a una necesidad sentida por médicos, biólogos, arquitectos, ingenieros, diseñadores estudiantes, promotores del sector salud organizaciones que trabajan directamente con el medio ambiente urbano y rural, y público en general, por adquirir œnuevos conocimientos y apropiarse de metodologías para entender mejor y corregir las causas de innumerables trastornos físicos que aquejan, de manera insospechada, a la sociedad contemporánea. Y así poder disfrutar de una mejor calidad de vida habitando espacios y edificios realmente confortables, saludables y revitalizantes.
En este contexto expondremos, de manera clara, las principales influencias tanto cosmotelúricas como radioactivas y electromagnéticas, a las que estamos constantemente expuestos - y de cuya energía dependen nuestro equilibrio y nuestra salud física y mental -, y su impacto en nuestra salud (estrecha relación entre las diferentes energías y microvibraciones presentes en la vivienda o el lugar de trabajo, y las múltiples enfermedades o padecimientos que pueden generarnos). Intercambiando a la vez experiencias prácticas, sobre algunas de las herramientas y métodos, tanto científicos como vernáculos, para detectar, localizar, diagnosticar, proponer acciones y planificar estrategias que permitan disminuir o neutralizar el efecto de algunas de éstas influencias patógenas.
|