"Sobre
carga emocional o
Síndrome
Burnout"
20 de noviembre de 13 a 19 hrs.
Dirigido
a : Profesionales de la
salud en distintas áreas. Docentes. Asistentes Sociales. Políticos.
Mujeres que hacen demasiado. Profesionales en general. Personas que
trabajan bajo presión. Personas que realizan servicio.
Objetivos
a trabajar:
* Prevención del Síndrome. Trabajo de
contención. Técnica de Contención.
* Trabajar sobre técnica que bajen el
nivel de esta sobrecarga emocional.
* Detectar cuál es el grado de compromiso
con el síndrome.
Síntomas comunes del "Burnout":
· Cansancio
y desgaste emocional, desvitalización, pérdida de energía tanto psíquica
como física.
· Despersonalización
en la relación con los otros (pacientes, colegas) con actitudes de
irritabilidad, agresividad, impaciencia, cinismo, suspicacia e
intolerancia.
· Pérdida
del sentimiento de competencia e idoneidad profesional, desmotivación,
pérdida de la autoestima laboral, deserción y abandono de tareas.
Burnout es
traducido literalmente como "quemarse", se trata de un
estado de vacío interior, de desgaste espiritual, de œinfarto al
alma, en el que la persona afectada no sólo ha gastado sus energías
recargables, sino su sustancia ha sido atacada y dañada. Muestras de
daños físicos causando enfermedades son parte del síndrome de
burn-out.
Se puede presumir que cuerpo, alma y espíritu conforman una unidad.
|