Escúchese a sí mismo
7 DE ENERO
INTERLOCUTOR:
Mientras estoy aquí, escuchándolo, me parece que comprendo, pero cuando me
encuentro lejos de aquí, no comprendo, aunque trate de aplicar lo que usted ha
estado diciendo.
KRISHNAMURTI: ... Usted tiene que escucharse a sí mismo y no
al que le habla. Si escucha al que le habla, él se vuelve su líder, su método
para comprender, lo cual es un horror, una abominación, ya que así ha
establecido la jerarquía de la autoridad. Por lo tanto, lo que usted hace aquí
es escucharse a sí mismo. Está mirando el cuadro que pinta el que le habla; ése
es su propio cuadro, no el de él. Si eso está bien claro, que usted se está
mirando a sí mismo, entonces puede que diga: «Bien, me veo tal como soy, y no
quiero hacer nada al respecto», y ahí se termina la cosa. Pero si dice: «Me veo
tal como soy, y tiene que haber un cambio», entonces comienza a elaborar su
propia comprensión, lo cual es por completo diferente de aplicar lo que dice el
que le habla [...]. Si, en cambio, mientras uno está hablando usted se escucha a
sí mismo, gracias a ese escuchar hay claridad, hay sensibilidad; ese escuchar
hace que la mente se sane, se fortalezca. Sin obedecer ni resistir, se torna
despierta, intensa. Únicamente un ser humano así puede dar origen a una nueva
generación, a un mundo nuevo.
KRISHNAMURTI