eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 803 al 832 
AsuntoAutor
BOSQUE DE LA MEMOR Programa
Fw: PSICOTERAPIA P Programa
Viaje a CAPILLA DE Programa
JESHUA - Trampas e Graciela
¡¡¡FUERA BUSH DE Susana
Celebracion de Mag Programa
Nuevo Grupo de Ser Programa
Nueva revolucion e Programa
Que rayos sabemos? Programa
Propuestas cultura Programa
Pronunciamiento de Programa
EL MENSAJE PROFETI Programa
MERLO YA ES UNA ZO Programa
NOS VEMOS EN CHILE Programa
Nikola Tesla / La Programa
Constelaciones Fam Programa
Feng Shui - Dinami Programa
Lee Caroll en Arge Programa
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
Peggy Dubró y Lee Madre Ti
Liliana Mas / Flor Programa
Brasil limpio su R Programa
Las secuelas drama Programa
FW: España / Marru Programa
(Cumbre de Tunez) Programa
Calendario Festiva Programa
Kryon - Invitación Graciela
Fotos Kirlian - bu Marice J
El pecado no es mo Programa
el panal / Orden S Programa
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 825     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Brasil limpio su Riachuelo
Fecha:Viernes, 7 de Octubre, 2005  11:02:38 (-0500)
Autor:Programa Interredes <redanahuak @...............mx>

 
From: Asociación de Vecinos La Boca <asocveclaboca@speedy.com.ar> 
Date: Fri, 07 Oct 2005 12:14:36 -0300 
To: redanahuak@eListas.net 
 
  
  
 
BRASIL LIMPIÓ SU RIACHUELO 
 
San Pablo, la mayor ciudad de América del Sur, también tiene "su"
 Riachuelo
. 
Se llama Río Tieté y sus aguas corren a lo largo de 40 kilómetros dentro
 de
l 
área metropolitana. 
 
El Tieté es un viejo conocido de los paulistas. Se lo ve en forma constante 
cuando se circula por la Marginal -una anchísima colectora de autos y 
camiones por la cual uno sale de la ciudad, va para el aeropuerto o 
atraviesa de un lado al otro esta urbe gigantesca-. El río corre en el 
medio, y en cada una de sus márgenes están estas avenidas, por las que 
circulan más de 350.000 vehículos por día. 
 
El Tieté tiene la dura misión de recoger toda el agua de lluvia de la 
ciudad, así como un centenar de arroyos que cortan la ciudad y que terminan 
tomados por cloacas clandestinas y aguas industriales sin tratamiento. 
 
El Tieté paulista y el Riachuelo porteño/bonaerense tenían algunas 
semejanzas que los volvían "parientes": las aguas cloacales sin
 tratamiento
, 
el olor pestilente, la ausencia total de peces, la suciedad en sus orillas, 
las inundaciones esporádicas y la imposibilidad total de navegarlos.
 Además
, 
claro, de las eternas promesas políticas de que un día volverían a ser 
limpios.  
 
Mientras los días del Riachuelo pasaban, el Tieté cambió por completo. En 
1999, con un crédito de 400 millones de dólares del Banco de Cooperación 
Internacional de Japón, el Estado de San Pablo inició el trabajo para 
recuperar el río. Una primera parte del trabajo, que tenía el objetivo de 
eliminar las inundaciones urbanas, fue hecha con otros 400 millones de 
dólares -200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo-. La primera 
medida fue profundizar el lecho del río y ensancharlo, de 22 a 46 metros. 
Con la obra se redujo casi a cero la posibilidad de una inundación como las 
que solían producirse apenas comenzaba a llover. 
 
Los números del emprendimiento son impresionantes. Para dejar el Tieté más 
amplio y sin basura se retiraron 15.000 toneladas de barro y residuos, así 
como 120.000 neumáticos. Entre 2002 y 2005 trabajaron 200 máquinas -grúas, 
barcos y camiones- y 4000 empleados, repartidos en tres turnos, para que se 
trabajara durante 24 horas en la obra. Los pastizales que rodeaban todo el 
recorrido del río -y que espantaban a quien acababa de aterrizar por
 primer
a 
vez en la ciudad y tenía que circular por la Marginal viendo el río a su 
izquierda- fueron eliminados por completo. En su lugar se construyeron 
rampas de cemento. El barro y los residuos retirados del río se destinaron
 
a 
empresas especializadas en tratarlos hasta su conversión en abono. Y los 
neumáticos fueron reciclados y se convirtieron en una protección para los 
guard-rail de la avenida Marginal. 
 
Al costado de la avenida se están plantando 9000 árboles y 100.000
 arbustos
, 
además de césped. También cerezos, planta nativa de Japón, como un 
agradecimiento al crédito y asesoramiento dado por ese país. El gobernador 
de San Pablo, Geraldo Alckmin, anunció esta semana que pretende convertir 
ese corredor en una ciclovía. 
 
El proyecto de descontaminación del río incluyó la conexión de las cloacas 
de las casas a la red cloacal y la fiscalización de las industrias que 
cercan el Tieté y los arroyos de la ciudad. En 1994, la infraestructura 
permitía que apenas el 24% de todos los residuos cloacales que llegaban al 
río recibieran tratamiento; hoy ya hay infraestructura para tratar el 85%. 
 
Antes del inicio de la limpieza del Tieté, la mancha de contaminación del 
río se extendía 300 kilómetros hacia adentro de San Pablo. La mancha ya 
retrocedió 120 kilómetros y hoy es posible encontrar peces a 180
 kilómetros
. 
 
Luis Esnal. 
Diario La Nación / Domingo 11 de septiembre de 2005 / Suplemento Enfoques 
 
 
------------------------ 
 
 
=~=======================
========================
===================~= 
                 ~ +3000 canales de TV y peliculas ~ 
   ONLINELIVE No necesita equipo adicional. +5000 canales de radio 
                  Ciencia, Naturaleza, +10000 Musica 
                 ->> http://egrupos.net/z/ed.24ecb <<- 
=~=======================
========================
===================~= 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service