| Asunto: | [redluzargentina] Las secuelas dramaticas de Stan en 5 paises / Meditacion global por damnificados | Fecha: | Viernes, 7 de Octubre, 2005 12:08:53 (-0500) | Autor: | Programa Interredes <redanahuak @...............mx>
|
|
To: Foro Interredes <interredes@egrupos.net>
To: BOLETIN ALERTAS <alertas@elistas.net>
Date: Fri, 07 Oct 2005 12:01:34 -0500
Subject: Las secuelas dramaticas de Stan en 5 paises / Meditacion global
po
r
damnificados
Amig@s querid@s:
Incluyamos en nuestras oraciones diarias a los cientos de miles de
damnificados en 5 países centroamericanos por el huracán Stan y las dos
semanas consecutivas de lluvias torrenciales, la mayoría de ellos
miserable
s
abandonados que han perdido, ahora sí, todo lo poco que poseían, incluyendo
la esperanza.
Hasta que la situación se alivie, como siempre, visualicemos paz y sanación
para la región diariamente en punto del mediodía (12:00 horas locales),
cad
a
hora en la hora o en cualquier momento que puedas, durante al menos 10-20
minutos y mediante el ritual artístico, meditación, rezo u oración que tus
costumbres y preferencias te dicten, sin enfocar en las dramáticas secuelas
del meteoro.
Agradecemos también profundamente tu ayuda solidaria material urgente por
los canales que juzgues pertinente y la difusión de este mensaje.
Fraternalmente
Red Iberoamericana de Luz
redluz-alta@elistas.net
www.mind-surf.net/redluz.htm
www.redluz-ci.org
-------------------
DESOLACIÓN EN SIETE ESTADOS MEXICANOS; LA AYUDA NO LLEGA
* En situación de emergencia por Stan, 388 municipios
* Casi millón y medio de damnificados en Chiapas y Veracruz
* El meteoro causó la muerte a 202 personas en Centroamérica
Más información en la sección de Estados
------------------
Viernes 7 de octubre de 2005
Los damnificados suman ya 232 mil; "negligente", el presidente Oscar
Berger: ONG
DEJA LA TORMENTA STAN MÁS DE 200 MUERTOS EN GUATEMALA, EL SALVADOR Y
NICARAGUA
AFP
Guatemala, 6 de octubre. Tras el hallazgo de 47 personas que murieron a
causa de un deslave, el saldo del ciclón Stan en Guatemala era este jueves
de al menos 126 muertos y más de 38 mil damnificados, cifra que puede
aumentar porque los cuerpos de socorro no han llegado a muchas comunidades
que quedaron incomunicadas.
Lo anterior incrementó el saldo general del meteoro en Centroamérica a 202
muertos y 232 mil damnificados.
Las secuelas más dramáticas de Stan se encuentran en el oeste de la capital
guatemalteca, habitado por indígenas, que representan 60 por ciento de los
11.2 millones de habitantes y donde históricamente ha estado concentrado el
mayor índice de pobreza, la cual alcanza 80 por ciento de la población.
"Es muy dramático lo que ha sucedido en una aldea de Santiago Atitlán.
Tenemos reporte de 47 personas que fallecieron a consecuencia de un
derrumbe", dijo el presidente Oscar Berger en improvisada rueda de prensa
e
n
el litoral del Pacífico, donde inspecciona la zona.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) había
anunciado este jueves la muerte de al menos 40 personas por el deslave que
cayó sobre una población en el turístico poblado de Santiago Atitlán,
ubicado en el departamento de Sololá, unos 180 kilómetros al oeste de la
capital.
El vocero de la Conred, Benedicto Girón, dijo tener conocimiento de decenas
de desaparecidos por el alud, mientras que miembros de los cuerpos del
socorro afirman que pueden ser cientos, lo cual no había podido ser
corroborado pues hay derrumbes que impiden el paso.
"Tenemos información de que hay gente soterrada; nosotros positivamente
queremos creer en lo mejor y que esa gente pueda ser rescatada con vida o
por lo menos parte de ella, pero hasta que tengamos la veracidad no vamos a
afirmar nada. En este caso los 40 muertos sí lo estamos sosteniendo",
afirm
ó
Girón.
Voceros de los cuerpos del socorro indicaron que brigadas de rescate no han
podido llegar a varias comunidades donde han recibido denuncias de decenas
de soterrados por deslaves en el oeste del país.
Miguel Albizures, dirigente de una organización de derechos humanos, señaló
que "la exclusión social, principalmente en el agro y áreas marginales, se
debe a la falta de voluntad política para atacar y acabar con la pobreza en
Guatemala.
Albizures acusó al presidente Berger de negligencia debido a que el lunes
pasado rechazó decretar el estado de emergencia al asegurar que la
situació
n
trágica en el país ya había sido superada.
Las inundaciones y deslaves también dejan al menos 65 muertos en El
Salvador, donde hay 40 mil 637 desalojados. Los muertos ascienden a 11 en
Nicaragua, pero la cifra podría crecer pues había comunidades
incomunicadas
,
donde se desconocían los efectos de las lluvias.
Además de la crisis por las lluvias, los salvadoreños enfrentan otro embate
de la naturaleza pues el volcán Santa Ana, 66 kilómetros al oeste de San
Salvador, volvió el miércoles a tener actividad sísmica: lanzó ceniza
incandescente y destruyó miles de hectáreas de cultivos de café.
<http://www.jornada.unam.mx/2005/10/07/036n1mun.php>
-----------------------------------
STAN
VAN 200 MIL DAMNIFICADOS Y NUEVE MUERTOS EN LAS COSTAS CHIAPANECAS
Comienza el racionamiento de comida y combustibles Agentes de la AFI
llegan a la entidad
Notoria diferencia de cifras de los gobiernos federal y estatal acerca de
los daños en Veracruz
RODOLFO VILLALBA, ANGELES MARISCAL Y ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSALES
El huracán Stan dejó en la costa de Chiapas más de 200 mil damnificados;
cientos de personas han sido reportadas como desaparecidas, aunque el
númer
o
oficial de muertos es de nueve. En Tapachula, donde decenas de colonias
fueron arrasadas, ya empezó el desabasto de alimentos debido a las compras
de pánico, y el gas y la gasolina comienzan a ser racionados. La ciudad se
encuentra incomunicada de los otros 12 municipios de la región afectados
po
r
el meteoro.
Las autoridades informaron que se han instalado 103 refugios en la entidad,
en los cuales se atiende a más de 25 mil personas; las lluvias colapsaron
5
5
puentes en las siete regiones del estado, incluido el internacional que
comunica México con Guatemala, y hay decenas de municipios y cientos de
poblados totalmente aislados.
Algunos rescatistas dicen haber visto desaparecer familias enteras en las
aguas.
Los efectos llegaron ayer hasta la zona conurbada de Tuxtla Gutiérrez, la
capital del estado, donde los ríos Santo Domingo y Grijalva se desbordaron
y
afectaron a unos 20 mil habitantes que fueron llevados a albergues. En San
Cristóbal de las Casas, hasta ahora una de las zonas menos dañadas, el
alcalde Sergio Lobato García informó que hay varias colonias inundadas y
unas 500 personas fueron trasladadas a dos refugios.
Tapachula, la principal ciudad del Soconusco, donde convergen todos los
servicios que se destinan a la costa, seguía anegada por tercer día. El
ulular de las patrullas es constante, mientras la gente aún trata de
rescatar algunos objetos de valor de sus viviendas.
El aeropuerto de la ciudad fue abierto ayer sólo para recibir aviones con
ayuda humanitaria. En uno arribaron agentes de la Policía Federal
Preventiv
a
para realizar labores de vigilancia debido a que la falta de combustible,
alimentos y agua ha ocasionado actos de pillaje y los cuerpos policiacos
participan en tareas de rescate.
Se calcula que en esta ciudad resultaron dañadas al menos 6 mil viviendas y
2 mil 200 quedaron destruidas.
Son más de 200 mil damnificados en la costa chiapaneca; en esta ciudad son
casi 50 colonias con daños severos, algunas completamente arrasadas, y los
cuatro ríos que pasan por la zona (Cahoacán, Texcuyuapan, Coatán y
Tiplillo
)
se han desbordado.
Desaparecieron grandes zonas de colonias ubicadas al margen del río Coatán,
como la Obrera, Miguel de la Madrid, Isla del Carmen, Dos Islas, Infonavit
Xochimilco, Las Américas I y II, Brisas del Coatán, Flamboyanes, El
Rinconcito, 24 de Junio, San Caralampio, Brisas del Coatán y El Confeti.
El edificio del Hospital General del IMSS está colapsado; tres puentes
carreteros sobre el río Coatán desaparecieron, el puente del ferrocarril se
desplomó, al igual que cientos de viviendas y las concesionarias de Nissan
y
Volkswagen, entre otros establecimientos.
Extraoficialmente se informó que hay 20 muertos en Tapachula. Las
comunicaciones telefónicas están interrumpidas y la red de caminos
destruida.
En las gasolineras los expendedores han reducido a 30 litros la venta del
combustible por cada automovilista; el gas de uso doméstico ha escaseado y
en los centros de distribución se pueden observar grandes filas. Sólo se
venden diez litros por cada cilindro.
Las compras de pánico están dejando sin víveres las tiendas de
autoservicio
.
Hay denuncias de encarecimiento de productos básicos, principalmente pan
blanco, harina, tortillas de harina, huevos y azúcar.
La desorganización de las autoridades encargadas de coordinar acciones
empieza a ser notoria y en algunos lugares empiezan a surgir disputas por
alimentos y ropa.
En los albergues se quejan de falta de comida, cobertores, colchonetas.
Incluso entre los cuerpos de rescate, policías municipales, bomberos y
personal de Protección Civil hay inconformidad por la tardanza de los
alimentos.
No hay agua potable ni electricidad. Además de alimentos, hace falta algún
sistema de comunicación para quienes quedaron aislados al derrumbarse los
puentes que pasaban sobre el río Coatán.
Este jueves fue localizado el cuerpo de un empleado de una empresa
cervecer
a
que desde la tarde del miércoles intentaba sacar en un camión sus
pertenencias de la colonia Venustiano Carranza y fue arrastrado al
desgajarse un cerro. Cuatro personas más son buscadas entre toneladas de
piedra, lodo y ramas.
Una mujer apareció muerta en la central poniente y un anciano en un
albergu
e
al que ayer apenas había llegado solo.
En Suchiate, el alcalde Oscar Salinas Morga declaró zona de desastre toda
l
a
cabecera municipal por el desbordamiento del río del mismo nombre, que
divide a México de Guatemala. ''Se derrumbó el puente fronterizo Rodolfo
Robles, por lo que ya no hay comunicación con Tecún Umán, Guatemala'',
agregó.
En ese municipio el edificio del Servicio Postal Mexicano y las
delegacione
s
de la Procuraduría General de la República y de la Agencia Federal de
Investigación se derrumbaron, al igual que los puentes Cabrera y
Cuarentenaria, lo que impide el paso de vehículos.
Apenas han sido desalojadas 5 mil personas, pero la urgencia es sacar a más
familias hacia otros municipios en zonas altas; sin embargo, la labor se
dificulta ante porque sólo hay dos vehículos de pasajeros y cinco tráilers
que han ofrecido transportar a la población.
En Cacahoatán, unas 7 mil personas de la zona alta están incomunicadas. El
alcalde Carlos Enrique Alvarez Morales solicitó apoyo a la Federación y al
estado para reabrir caminos, rescatar a los damnificados y llevar
medicamentos y ropa a los refugiados en cuatro de los cinco albergues que
s
e
abrieron.
Aquí la ayuda es mínima porque las autoridades se han concentrado en
Tapachula y otros municipios costeros.
A los desastres de Tapachula, Suchiate y Cacahoatán se suman los de Tuxtla
Chico, Unión Juárez, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuzantán,
Pijijiapan, Motozintla, Siltepec, Huixtla, Mapastepec, Acapetahua,
Acacoyagua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Mazatán, Comalapa, Chicomuselo,
Bejucal de Ocampo y Amatenango de la Frontera.
Aunque en menor medida, también resultaron afectados Frontera Comalapa, El
Porvenir, Monte Cristo, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Villa Corzo,
Playas de Catazajá, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas,
Suchiapa, Ocozocoautla y Tecpatán.
En Tuxtla Gutiérrez el nivel de los ríos Santo Domingo y Grijalva subió
cuatro metros, afectando a unas 20 mil personas que habitan municipios y
comunidades limítrofes con esta capital y que ya han sido desalojadas. El
acceso a esta ciudad quedó bloqueado por deslaves en las carreteras y
reblandecimientos en los cimientos de los puentes. Autoridades estatales
dijeron que decenas de poblados inundados cumplieron cuatro días
incomunicados.
Esta madrugada la alarma sacudió a una decena de comunidades de la ribera
d
e
Chiapa de Corzo, conurbada a Tuxtla Gutiérrez, donde se encuentran
municipios colindantes con la presa hidroeléctrica Chicoasén, y los de
Berriozábal, Ocozocuatla y Cintalapa.
En el municipio de Chicomuselo, la situación es de ''emergencia'', informó
el alcalde Romeo Morales Meza. Dijo que hace dos días se desbordaron los
ríos Tachinula y Yayahuta e inundaron el centro del poblado, lo que obligó
a
unos 15 mil habitantes a refugiarse en el ejido El Regadío, en la parte más
alta de la sierra guatemalteca.
''No hay víveres, no puede pasar dada. Necesitaríamos un helicóptero para
poder pasar comida y agua'', aseveró.
Entrevistado vía telefónica, añadió que los elementos del Ejército Mexicano
están en la comunidad Piedra Labrada, a ocho kilómetros, pero también están
incomunicados. ''Pasaron y ya no pudieron salir. No tienen gasolina ni
agua
.
La comida ya se agotó. En ese lugar hay 6 mil personas refugiadas.''
El alcalde informó que el municipio de Motizintla, ubicado cerca de
Chicomuselo, ''está mucho peor que nosotros'' y no hay forma de
comunicarse
.
Motozintla resultó seriamente afectado en 1998, pues los dos ríos que lo
atraviesan arrasaron con más de 50 por ciento del pueblo, enclavado en la
sierra, y provocó decenas de víctimas.
-------------------------------------
ROSA ELVIRA VARGAS ENVIADA
Cosamaloapan, Ver., 6 de octubre. El gobierno de México aceptará la ayuda
ofrecida por Estados Unidos para atender la emergencia originada por el
huracán Stan, informó aquí el presidente Vicente Fox, quien dijo que la
decisión de Washington es ''un ejercicio de solidaridad muy valioso'' y un
gesto de reciprocidad al auxilio que México le dio a los damnificados de
Katrina. ''Ser solidarios, ser amistosos, paga y paga bien.''
México, agregó, también apoyará a El Salvador y quizás a otros países
centroamericanos que ''también la están pasando muy difícil''.
El Presidente viajó a Veracruz y Oaxaca para recibir reportes de los daños
causados por las lluvias. Visitó un albergue en Cosamaloapan y otro en
Tuxtepec.
Entre sus acostumbradas frases de aliento, Fox intercaló el autoelogio:
''Gracias a Dios, el gobierno federal ha sido muy previsor, ha formado este
gran fondo que es el Fonden. No descuidamos cada año ir haciendo ahorritos
para depositarlos ahí y tenerlos listos siempre para enfrentar cualquier
contingencia''.
Sin embargo, luego de recibir el reporte de las autoridades veracruzanas
sobre los daños, el mandatario precisó que para disponer de ese dinero el
gobierno deja de realizar obras públicas o de atender otras necesidades.
Por ello, apuntó, los recursos del Fonden deben manejarse con eficiencia,
pues el dinero ''no cae del cielo''; responde a un esfuerzo de ahorro y
''n
o
está para dilapidarlo o dispendiarlo''.
Para algunos -incluidos funcionarios federales- la expresión del mandatario
respondía a la sobrestimación de las consecuencias de Stan en Veracruz. En
una reunión efectuada en el auditorio de este municipio, funcionarios del
gobierno de Fidel Herrera Beltrán presentaron un reporte según el cual hay
170 municipios y 2 mil comunidades afectadas, así como un millón 280 mil
damnificados y daños en 134 mil 979 viviendas.
Estos datos contrastaban con la tarjeta informativa enviada el miércoles
po
r
la Coordinación Nacional de Protección Civil, según la cual eran solamente
44 los municipios con ''afectaciones diversas'' y 14 mil 393 viviendas
dañadas.
De ser ciertos los daños reportados por el gobierno estatal, se comentaba,
la reposición de viviendas absorbería casi todo el Fonden de un año, es
decir, unos 5 mil millones de pesos.
Herrera Beltrán parecía estar más en campaña política que encarando un
desastre natural. Al fin en su tierra, los cuenqueños de Cosamaloapan lo
vitoreaban y él se dejaba querer. En la reunión dio la palabra a Elena
Zamorano, ''representante de la sociedad civil'', quien lo definió como un
gobernador ''incansable'' que ''de punta a punta está siempre pendiente de
nuestras necesidades''.
En la cuenca de Tuxpan se reportaron lluvias hasta de 175 milímetros; en el
río Cazones llegaron a 190 milímetros y en el Tecolutla a 300; en el Nautla
fueron de 200 y en el Jamapa de 350 milimetros.
Fox reconoció nuevamente al ''ejército'' de ciudadanos, funcionarios e
instituciones coordinados para salvaguardar vidas humanas, que hicieron un
''excelente trabajo''. Una vez más ofreció a las familias afectadas
ayudarlas a resarcirse de las pérdidas de patrimonio, cosechas y empleos.
Josefina Vázquez Mota, secretaria de Desarrollo Social, informó que hay un
fondo revolvente de 24 millones de pesos para atender las labores de
reconstrucción, y el Ejecutivo dio a conocer un número de cuenta de Banamex
para recibir donativos. Por cada peso recibido la institución bancaria
aportará otro.
De ahí la comitiva voló a Tuxtepec. En un albergue el Presidente se
encontr
ó
con un grupo de jovencitas de los Legionarios de Cristo que ayudaban a los
damnificados. Conmovido, les ofreció enviarles a su hija Paulina, pues ''a
ella le gustan mucho estas cosas''. También vio a una damnificada con una
hija discapacitada que perdió su silla de ruedas. Fox ofreció ayudarla a
través de su esposa Martha Sahagún.
Aquí el gobernador Ulises Ruiz prácticamente no habló. Representantes de su
administración informaron de 15 mil damnificados, 79 municipios y 200
comunidades afectadas, así como de 30 mil viviendas dañadas, dos muertos y
un desaparecido. Además, 250 caminos y 3 mil 500 kilómetros por daños y
deslaves. Los funcionarios calculan que se necesitan unos 300 millones de
pesos para repararlos.
Se informó que la onda tropical 40 llevará más chubascos al istmo de
Tehuantepec, así como a la costa, la sierra y la cuenca del Papaloapan.
<http://www.jornada.unam.mx/2005/10/07/037n1est.php>
-----------------------------
=~=======================
========================
===================~=
~ ¡ Gane Dinero jugando a la Ruleta ! ~
Diviertase jugando y gane hasta 200$ por hora con nuestros sistemas
de ruleta probados anteriormente.
->> http://egrupos.net/z/df.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|