|
|
RedLuz Argentina
| Asunto: | [RedLuzArgentina] Evidencias del cambio | Fecha: | Miercoles, 9 de Marzo, 2011 15:37:18 (-0300) | Autor: | alejandra <mandalasist @.........ar>
|
|
maria
Alejandra Rios
SAMAI Avatar de Avatres
Multiplico
en infinita gratitud
Asunto: Evidencias del cambio
Científicos creen que ha
comenzado la inversión de los polos magnéticos
Este cambio de polos es
el modo que tiene la naturaleza de asegurar el progreso para
todos
Borrará el control de la élite oscura ya que no funcionará el
poder que ellos han construido
Un informe publicado por la revista
'British Geological Survey' dice que ha comenzado la inversión
magnética
Los datos científicos muestran que esta anomalía está
creciendo rápidamente y que se propaga hacia el oeste desde el sur de
África
Terrence Aym, 16 feb (Helium.com).- En mi opinión, parte de los
problemas del mundo actual en lo que respecta a las finanzas y a la
política es que hubo un esfuerzo concertado para mantener el statu quo,
al no avanzar hacia delante ni hacia atrás. La naturaleza no permite tal
estancamiento, ya que todos los sistemas naturales que se pueden
observar en flujo continuo y constante. Son una locura los intentos del
ser humano para congelar nuestra civilización durante el último siglo en
un sistema que se basa exclusivamente en el petróleo como una base
energética y monetaria, porque fue muy eficaz para transferir a una
élite la riqueza pequeña que tenían las masas ya que se volverá en
contra y morderá a la élite en el trasero porque ignora el mandato
naturaleza de que todos los sistemas evolucionan en un continuo impulso
hacia adelante.
Creo que este cambio de polos es el modo que tiene la
naturaleza de asegurar el progreso hacia adelante para todos y dejará a la
élite en una posición que borrará su control del poder ya que no funcionará
todo lo que ellos han construido para mantener tal poder una vez que se
inviertan los polos magnéticos y nivelará el campo de juego
significativamente durante generaciones.
http://groups.yahoo.com/group/DiscerningAngels/message/57285?l=1La preocupación ha ido en aumento durante casi
una década ya que los científicos, inclinados sobre sus instrumentos, han
hecho una comprobación doble de los nuevos datos sobre la condición
fundamental de campo magnético de la Tierra.
El campo magnético que
protege toda la vida de la radiación solar perjudicial. La exposición a la
radiación, puede ocasionar cáncer y mutaciones del ADN. Algunos
investigadores creen que la evolución ha sido impulsada en parte por épocas
marcadas por un fallo o un campo magnético débil que permitió que la
superficie del mundo fuera bañada por una intensa luz ultravioleta y otras
formas letales de radiación que cambian la vida y produce mutaciones
genéticas.
Punto de inflexión
Ahora ha surgido una nueva evidencia
que ha llevado a algunos científicos a creer que el cambio de polos
magnéticos, -un fenómeno continuo que ha venido sucediendo durante décadas-
ha llegado a un punto de inflexión.
Un informe publicado por la
prestigiosa British Geological Survey (BGS), sugiere la evidencia de que ha
comenzado la inversión magnética.
La BGS ha tomado esta posición sobre la
base de un análisis cuidadoso de una región de la Tierra conocida como la
Anomalía del Atlántico Sur. Es un área donde el campo magnético se encuentra
en un estado de flujo y se ha debilitado notablemente. Los datos muestran
que la anomalía está creciendo rápidamente y se propaga hacia el oeste desde
el sur de África.
Todo esto indica que está cambiando el núcleo líquido
de la Tierra.
"Esto puede ser una evidencia temprana de una inversión
futura en la dirección del campo magnético interno de la Tierra", afirma el
artículo en el sitio web BGS.
La horrible verdad
¿Por qué los
científicos y otros no están dispuestos a compartir el hecho de que nadie
vivo tiene una idea de lo que sucederá a medida que el campo magnético
cambia y se debilita.
Hay conjeturas y mejores conjeturas. Hay
extrapolaciones y suposiciones. Y hay teorías, muchas teorías. Van desde un
cambio que causaría inconvenientes menores, como reajustar las pistas de los
aeropuertos, como fue forzada recientemente la instalación en Tampa
(Florida), a escenarios catastróficos donde desaparece todo el campo y se
expone toda la vida -incluyendo la vida humana- a la devastación, la
radiación mortal y las mutaciones horribles que seguirían.
Algunos
geofísicos consideran que el proceso de cambio de polos magnéticos tarda
cientos o miles de años. Sin embargo, otros apuntan a un ciclo de 11.500
años y la evidencia de una correlación entre los saltos en la evolución (que
sostienen son impulsados por exposición a la radiación).
Puntos de
datos
Los mamuts lanudos se extinguieron cuando la inversión magnética de
Gotemburgo se produjo hace unos 11.500 años.
La Tierra se colapsó en
una catastrófica Era Glacial, cuando la inversión magnética del lago Mono
tuvo lugar hace 23.000 años.
http://www.helium.com/items/2093767-scientists-magnetic-polar-reversal-may-have-started
====================================================================== Traducido
por Liu Suria: http://liu-suria.blogspot.com/ y http://liusuria.blogspot.com/======================================================================
Según
un estudio publicado en la revista 'Nature Geoscience':
El núcleo de la
Tierra gira ahora mucho más lento de lo que se creía
Washington, 21
feb (EFE).- Un grupo de geofísicos ha descubierto que el núcleo de la tierra
rota mucho más despacio de lo que se creía previamente, afectando a nuestro
campo magnético, según un artículo publicado en la revista 'Nature
Geoscience'.
El estudio, desarrollado por el Departamento de Ciencias de
la Tierra de la Universidad de Cambridge, indica que el núcleo de la tierra
gira mucho más despacio del grado anual que se pensaba, ya que en realidad
la velocidad de rotación es menor de un grado cada millón de años.
El
núcleo interno de la Tierra crece muy despacio a medida que el fluido
exterior se va solidificando sobre la superficie del núcleo externo,
afirma la investigación, firmada por Lauren Waszek, y la diferencia en
la velocidad hemisférica este-oeste de este proceso queda congelada en
la estructura del núcleo interno.
"Hemos descubierto que la velocidad
de rotación proviene de la evolución de la estructura hemisférica, y así
demostramos que los hemisferios y la rotación son compatibles", explica
Waszek.
Hasta ahora, señaló el geofísico de la Universidad de Cambridge,
éste era un importante problema de la geofísica "ya que las rápidas
velocidades de rotación eran incompatibles con los hemisferios
observados en el núcleo interno, puesto que no permitían tiempo
suficiente para que las diferencias se congelasen la
estructura".
Para obtener estos resultados, los científicos utilizaron
ondas sísmicas que atravesaron el núcleo interno, 5.200 kilómetros bajo al
superficie de la tierra, y las compararon con el tiempo de viaje de las
ondas reflejadas en la superficie del núcleo.
Posteriormente,
observaron las diferencias en la rotación de los hemisferios este y oeste, y
comprobaron que giran de manera consistente en dirección este y hacia
dentro, por lo que la estructura más profunda es más vieja.
Estos
hallazgos son importantes porque el calor producido durante la
solidificación y el crecimiento del núcleo interno dirige la convección
del fluido en las capas externas del núcleo.
Estos flujos de calor
son los que crean los campos magnéticos, que protegen a la superficie
terrestre de la radiación solar, y sin los que la vida en la Tierra no
podría darse.
Waszek dijo que estos resultados "nos aportan una
perspectiva adicional para comprender la evolución de nuestro campo
magnético".
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/21/ciencia/1298285241.html======================================================================
Las
siete maravillas geológicas de la Tierra
Javier Peláez, 28 feb (Yahoo
Noticias).- La geología se está convirtiendo en uno de los apartados más
curiosos e interesantes de este Cuaderno de Ciencias. Por el blog ya han
desfilado algunos de los más impresionantes y bellos rincones pétreos del
mundo. Descendimos al "bello infierno de las paredes de Hang Son Doon", nos
adentramos en "la cueva de los sueños olvidados" junto al río Ardeche, e
incluso hicimos malabarismos en piedra con una colección de rocas imposibles
diseminadas por todo el planeta.
Así que hoy, continuando con esa
imponente fascinación que nos regala la geología, os propongo hacer un viaje
en busca de lo que podrían ser las 7 maravillas geológicas de la
Tierra.
Evidentemente es una lista bastante personal que no tiene por qué
coincidir con vuestras preferencias y que, si tenéis a bien, podéis
completar y mejorar en los comentarios.
1.- El Ojo del
Sáhara.
Se encuentra en Mauritania y es una de las panorámicas más
codiciadas por los astronautas que viajan al espacio. Tiene un diámetro de
50 kilómetros y, aunque en un principio se pensaba que había sido
consecuencia del impacto de un meteorito, los estudios más recientes han
resuelto el enigma y han demostrado que, en realidad, se trata de un
curioso pliegue de la corteza terrestre que se ha ido erosionando a lo
largo de millones de años.
2.- El bosque de piedra,
Madagascar
Los malgaches la conocen como Tsingy, una expresión que le
viene como anillo al dedo y que significa "dónde no se puede caminar
descalzo"... Ya os imagináis por qué.
Todo un bosque pétreo afilado
por la erosión de las frecuentes lluvias que van desgastando la parte blanda
y caliza de la roca modelando auténticas navajas en piedra.
3.- Fly
Geiser, Estados Unidos
Se encuentra en el árido Black Rock Desert del
estado de Nevada, y sí, la primera vez que lo vi, también pensé que se
trataba del decorado perfecto para una película de ciencia
ficción.
Aunque ya se ha convertido en toda una atracción turística, este
géiser se encuentra en el terreno privado de un ranchero, Todd Jaksick, al
que no le gustan mucho las visitas por lo que ha levantado a su alrededor
numerosas vallas y cancelas impidiendo el paso.
En la actualidad,
numerosas organizaciones han intentado comprar el terreno y hacerse con el
géiser para su conservación, pero hasta el momento sus esfuerzos no han
tenido demasiados frutos.
4.- Los siete gigantes de los Urales,
Rusia
Sobre Man-Pupu-Nyor, la colina de los dioses, existen numerosas y
bellas leyendas que relatan cómo llegaron a formarse estos grandes titanes
que surgen imponentes de la fría estepa rusa. Sin embargo, los geólogos hace
tiempo que comprobaron que estas grandes protuberancias de piedra son,
una vez más, el resultado de la erosión y el lento pasar del
tiempo.
En aquel lugar, hace unos 200 millones de años, se alzaba una
montaña, pero con el paso del tiempo, la acción del agua y los fuertes
vientos, tan sólo han quedado hoy de ella estos magníficos gigantes
rocosos.
5.- El glaciar de Jostedalsbreen
Y en este repaso de
bellezas geológicas no podía faltar la majestuosidad de los hielos
glaciares. En concreto, me he decantado por el precioso Jostedalsbreen, el
mayor glaciar que existe en la Europa Continental. Está situado en el
Condado de Sogn og Fjordane, Noruega y abarca un área de 480 Kilómetros
cuadrados.
Lo he elegido por dos razones. La primera y más evidente, para
poder detenernos y contemplar la alucinante gama de azules y blancos polares
que nos ofrece, y la segunda, bastante más triste, porque
desafortunadamente los expertos no le auguran un futuro muy prometedor
en los próximos 25 años, visto el continuo deshielo que lleva sufriendo
durante las últimas décadas.
6.- El Monte Erebus.
Por
supuesto, los volcanes también deben tener un hueco en estas siete
maravillas geológicas. Sin embargo, me he decantado por uno muy
especial: el monte Erebus, en la Antártida.
Es el volcán situado más
al sur del planeta uniendo hielo y fuego en un mismo paraje lleno de
fumarolas heladas como las que podéis ver en la fotografía. Una mítica
puerta al infierno en pleno corazón austral y que también ofrece unas vistas
impresionantes desde el espacio.
7.- El abismo Challenger, el lugar más
profundo del mundo.
Y como sorpresa final, un belleza desconocida. El
lugar más profundo de la Tierra situado a once kilómetros bajo el nivel del
mar en la gran fosa de las Marianas.
Desconocido para toda la
humanidad, excepto para dos intrépidos hombres: Jacques Picard y Don Walsh,
los únicos seres humanos que han conseguido descender a tanta profundidad en
toda la Historia. Su increíble aventura en 1960, aún no se ha podido repetir
y sólo ellos saben lo que se siente al tocar el lecho marino del abismo de
Challenger.
http://es.noticias.yahoo.com/blogs/ciencia_cultura/las-7-maravillas-geolgicas-de-la-tierra-p11457.html ======================================================================
Observando
el Universo a mil metros bajo tierra
Javier Peláez, 2 mar (Yahoo
Noticias).- Se acerca el estreno en cine de la próxima precuela de X-Men, y
seguro que a muchos de vosotros, las fotografías que ilustran este artículo
os recordarán al famoso dispositivo "Cerebro" que el profesor Xavier utiliza
para contactar telepáticamente con los mutantes de la
película.
Realmente parecen sacadas de un comic de Marvel, pero la
realidad es que la física actual está llegando a un nivel de sofisticación y
tecnología que sus avances bien podrían servir de argumento para cualquier
película de ciencia ficción.
Se trata del Observatorio de neutrinos
llamado Super-Kamiokande excavado y construido a mil metros bajo tierra en
una mina de Gifu, en Japón. Este gran proyecto se configura en forma de
cilindro de 40 metros de altura por otros 40 metros de ancho y alberga en su
interior 50.000 toneladas de agua pura rodeadas por 11.000 tubos que unen
toda una red de detectores de luz y radiación.
Es probable que a
muchos de vosotros, al ver estás imágenes, se os ocurra lanzar esta
pregunta: todo este esfuerzo tecnológico y económico para construir esta
gran cámara subterránea, ¿para qué sirve?
Bueno, explicar el
funcionamiento y la utilidad de un observatorio de neutrinos puede resultar
complicado, pero voy a intentar ofreceros una explicación lo más sencilla
posible.
Los neutrinos son partículas subatómicas realmente pequeñas. Tan
diminutas que hasta hace bien poco, los científicos creían que no tenían
masa. Sin embargo, no hace mucho se ha descubierto que sí la tienen.
Para que os hagáis una idea de lo que significa un neutrino, pensad que
estamos hablando de partículas con una masa mil millones de veces menor
que la masa de un átomo de hidrógeno.
Sabiendo esto, podéis imaginar
que detectar estos neutrinos es realmente difícil y a pesar de ello, cada
segundo, el sol nos bombardea con millones y millones de ellos.
Su
masa es tan pequeña que la inmensa mayoría de los neutrinos que nos llegan
procedentes del sol, nos atraviesa sin interactuar con nada. Simplemente
pasan entre toda la materia de la tierra sin tocar ninguna otra
partícula.
Todo este flujo de neutrinos atraviesa la gran piscina del
Super-Kamiokande sin siquiera tocarse con ninguna partícula. Simplemente
pasan a través de él y siguen su camino.
No obstante, muy de vez en
cuando, uno de estos neutrinos choca con una partícula y de esa colisión
salen despedidos a una velocidad que supera la velocidad de la luz en el
agua. Recordemos que el límite de velocidad en las autopistas del universo
es la velocidad de la luz en el vacío, así pues, nada puede ir más rápido
que la luz en ese medio. Sin embargo, los neutrinos son más rápidos que la
luz en el agua y eso es lo que se intenta medir y estudiar en estos
observatorios.
Como sabréis, cuando un avión supera el mach 1 podemos
escuchar un fuerte estruendo que significa que se sobrepasado la barrera del
sonido. Pues bien, cuando una partícula supera la velocidad de la luz (en
este caso en el agua) también ocurre algo parecido, pero en lugar de ruido,
se produce una especie de explosión luminosa que se conoce con el nombre
de Radiación de Cherenkov.
Resumiendo, estos espectaculares
observatorios subterráneos detectan y estudian esos choques de los neutrinos
y la radiación que producen cuando sobrepasan la velocidad de la luz en el
agua de sus piscinas.
Como veis, a veces para observar lo que ocurre en
el Universo no hay que mirar hacia arriba. En ocasiones, como en el
Colisionador de Hadrones del CERN, para saber cómo funciona el cosmos, hay
que descender algunos kilómetros bajo tierra.
Un claro ejemplo de
ello lo encontramos en el nuevo Observatorio de neutrinos Ice-Cube, que se
ha terminado de construir hace poco bajo los hielos de la Antártida y que ya
se ha convertido en el mayor observatorio de este tipo realizado hasta la
fecha.
Nos encontramos ante uno de los campos de la ciencia más novedosos
y apasionantes que existen. La observación de neutrinos está comenzando a
dar sus primeros pasos por lo que, las nuevas construcciones que se
están realizando, van a ayudarnos a comprender cómo funcionan las
partículas más pequeñas de la física. Al fin y al cabo, el Universo está
compuesto de ellas y estos experimentos nos ayudan a comprender mejor
cómo funcionan sus ladrillos más fundamentales y de qué están
hechos.
|
|
|