Los integrantes de Rumbo Andino y Chamanes
Cosmicos, nos reuniremos en el Refugio Khana Mayta sobre el Oceano Atlántico
para celebrar el Kintukuy del Plenilunio Uma Jalsu (Piscis) con dos Haywakuy
(Ofrendas) una para la Pachamama con el encendido del segundo fuego sagrado y la
quema de pedidos para este ciclo y otra para la Yaku Mama o Mamacha Agua con el
ritual de esta Mama Quilla (La Luna LLena mas grande del 2011) cuyo mensaje es
Percibe el comienzo en el final y el final en el comienzo,
Nuestros antepasados y Yakurunas,
espiritus del agua (1), nos guiaran por el Chaca Silltu Yaku (puente que une las
aguas) hasta donde El tiempo y el espacio
caminan juntos(2), Recordando que œYakun yawarmiy,
Allpan aychay (El agua es mi sangre, la tierra es mi cuerpo)Pediremos en
Amorosidad Recuperar el Sumac Kausay el Vivir Bien- para seguir Celebrando la
Vida !!!
Como facilitadores y decodificadores de la espiritualidad en tiempos
de tanta confusión nuestra tarea es acercar la información de las diferentes
vertientes, pues toda mirada aún la que para nosotros sea la más errada es parte
del todo y puede servir para ser ese laser que nos despierte nuestros dones
dormidos, cada uno es parte de esta maravillosa realidad, aceptarlo y trabajar
en la intencionalidad y el compromiso diario siempre desde el amor y la
generosidad del alma es nuestra colaboración para ayudar a otros a navegar estas
aguas tormentosas que nos toca atravesar.
Que los espiritus protectores del
agua te acompañen !!!
Dra Monica De Luca Mayta Pacha
http://rumbochamanico.blogspot.com/
(1)Guias espirituales del agua
relacionados con la transmisión de valiosos mensajes orales de ética y
moral ecológica,
relacionados con el respeto y el uso racional de los recursos hidrobiológicos,
que se fueron transmitiendo a través de generaciones y desde tiempos
inmemoriales, producto de una filosofía que concibe a las fuentes de agua como
importantes y desconocidos mundos paralelos que merecen ser respetados y
protegidos).
(2)Desde la perspectiva de la cultura
occidental, es difícil entender la noción de que el mundo del futuro coincida
con el lugar donde reposan los difuntos. Sin embargo en el idioma Quechua, una
expresión popular
afirma que cuando alguien ha fallecido, œse ha adelantado
en el camino. De esta manera, œlos que han muerto van por delante, en el camino
de la vida, y los que están por nacer, vienen por detrás de los
actuales
caminantes. En resumen podríamos decir que Yaku Mama, la Madre Agua, es nuestro
punto de origen y a la vez de retorno.
Nota: Quienes deseen participar envienos su
pedido a deseo, el cual sera trabajado en el ritual del fuego
sagrado.
Recuerden que como es arriba es abajo
y Cuando una crisis humana y una crisis
jerárquica coinciden, emerge un momento de
oportunidad.
Que el grupo
responda.
Dra Monica De Luca Mayta Pacha
http://rumbochamanico.blogspot.com/