LA LEY DEL PERDÓN ES, SIN DUDA, HACER LA PAZ
Carmelo Urso: Querida Diana, un placer reconectarme contigo, en especial
después de haberte conocido personalmente en la ciudad de Buenos Aires. Amiga,
ya hicimos contigo un trabajo previo sobre el reiki ( http://carmelourso.wordpress.com/2010/06/19/diana-cristina-coppola-reiki-es-aceptar-la-luz-la-paz-y-el-amor-como-nuestras-condiciones-basicas/),
pero en esta oportunidad queremos hacer un trabajo más específico sobre algo que
has dado en denominar el “Reiki para la Paz”. Cuéntanos, ¿cómo obtuviste
las claves y símbolos de este reiki?
Diana Cristina Coppola: Hola querido Urso. El Reiki para la Paz, me fue dado
en canalización. Paso a contarte a ti y a tus lectores:
En Septiembre de 2006, concretamente el 1º , decidí ir a pasar unos días en
las Cabañas que mi amiga Silvia Wachter tiene en la provincia de Córdoba, en un
lugar mágico y maravilloso que se llama “Capilla del Monte”. Córdoba es una
provincia situada en el centro de la República Argentina.
Vista de Capilla del Monte, Córdoba, Argentina
Sierras, ríos, arroyos en medio de una generosa y magnífica vegetación. En
ella, un pequeño pueblo, “Capilla”, como le decimos quienes nos enamoramos
de ella hace muchos años y volvemos a recargarnos y reencontrarnos, es un oasis
en el que el Cerro Uritorco (Cerro Macho) es un polo energético de gran
atracción para todo el planeta.
Vista del Cerro Uritorco, Córdoba, Argentina
Muchas cosas suceden en Capilla: avistajes de naves, certeza de que allí
existe una puerta dimensional para la ciudad intraterrena de Erks, grupos de
encuentro, de meditadores, de canalizadores y chamanes. En fin, una fiesta para
quienes creemos en algo más alla de nuestra mente y un Paraíso de paz, colores y
naturaleza para quienes buscan descansar y conectarse con la Madre Tierra.
Allí, entonces, muchas veces en mi vida, voy a buscarme cuando me
despisto de mí, cuando el stress de Buenos Aires me agobia, cuando
quiero estar con amigas y amigos de Luz.
Así, llegué ese año de 2006 a pasar unos días en casa de mi amiga.
Su lugar, Ciudad Dorada, cuenta con cuatro cabañas y una casa central, donde
vive Silvia y yo me alojo cada vez que voy.
Todo este detalle tiene un propósito para lo que te contaré luego, y forma
parte del libro que estoy escribiendo al respecto y del cual este es el primer
avance que muestro.
Cuando llegué, mi amiga me pidió que entrara por la puerta de servicio ya que
la principal, de dos hojas, hacía una semana que estaba trabada y recién
aldía siguiente iría a buscar al cerrajero para poder abrirla.
Eso hice, y como ya era casi noche, luego de cenar y deleitarnos con las
estrellas, que no sé por qué, pero en Córdoba parece que están ahí nomás, al
alcance de tus dedos, nos fuimos a dormir.
Mi amiga me dijo que se iba levantar temprano para ir al pueblo a
buscar al cerrajero, y yo me fui a mi habitación saboreando la posibilidad de
“dormir hasta tener hambre y comer hasta tener sueño", como mi hermano decía
siempre que era el verdadero descanso.
Sin embargo, era otro el proyecto el que la Luz tenía para mí.
En la mañana, serían casi las diez, en un entresueño que me hizo sentar de
golpe en la cama, percibí una enorme luz dorada. Me dije amímisma: "estoy
soñando, ¡qué bello!". En el centro de esta luz, apareció ante mis ojos (aún hoy
no sé si estaba soñando o con los ojos abiertos; ¡qué importa! ¿No?) apareció
una Virgen muy joven, que llevaba poncho y alpargatas (zapatillas típicas
de Argentina, de yute y lona), tez morena, pelo negro y lacio como nuestras
indias originarias (recuerdo que pensé: ¡qué raro! ¡Los indios de aquí eran
rubios!). Su voz resonó en mi corazón con fuerza de verdad diciendo:
“Yo soy la Virgen de los Doce Rayos, Yo soy la Transformación en Paz”.
Y siguió:
-“En veintiún días recibirás un símbolo con el que activarás los Doce
chakras originales de la humanidad (hasta ese momento yo sólo conocía siete
chakras) y Conciencia de Paz en todos los que a ti se acerquen.
Se te entregará la Iniciación correspondiente.
Esa será tu tarea y tu misión.
Te amamos.”
Su luz se esparció por toda la habitación. Cuando abrí los ojos, o volví en
mí, o me desperté… francamente no lo sé, estaba acompañada del perro y el gato
de mi amiga, sentados a mi costado y yo de pie al lado de la cama.
Imaginarás mi estado, saqué mi lapicera y busqué cualquier cosa que me
sirviera para dibujarla, para anotar, para no olvidarme.
Me calcé un pantalón y bajé por la escalera acompañada de mis “aliados” gato
y perro.
Cuando estaba bajando la escalera, con una lapicera y un cartón que había
encontrado, miré la puerta cerrada y supuestamente trabada desde hacía una
semana… y dije en voz alta y como jugando (estaba sola, mi amiga había ido a
buscar al cerrajero)
-“Si la Virgen hace tantos milagros…¿no va a poder abrir una puerta?”
Me acerqué a la puerta de doble hoja y tomé sus picaportes y… ¡¡se
abrió!!”
Caí de rodillas, llorando y riendo, abrazando al perro y al gato, en un
estado que no puedo describir con palabras. Sólo podía decir “Gracias, gracias,
gracias!”
En ese momento llegó Silvia con el cerrajero, que por supuesto, no entendía
nada (igual que yo), ya que la puerta estaba abierta de par en par.
Mi amiga lo despidió con algún chiste y pidiendo disculpas.
Vista de la puerta de entrada de la cabaña de Silvia Wachter
Cuando le conté nos abrazamos y yo dediqué la mañana, (o lo que quedaba de
ella, a dibujar y escribir para no olvidarme de nada.)
Te diré que, a pesar de haber editado un libro de canalizaciones, de los
cientos de experiencias que he tenido al respecto, nunca, me había pasado algo
así, y tuve pensamientos de :"¿Estaré loca? ¿Habré soñado? ¿Será verdad?”
Sin duda todo lo que pasó luego confirmó la autenticidad de lo recibido ese
día: 1 de Setiembre de 2006.
El día 22, (veintiún días después) estaba en mi gabinete en la Ciudad de
Azul, esperando entre consulta y consulta, me acerqué a la ventana y me
senté a tomar unos mates mirando el cielo.
Vista de Azul, provincia de Buenos Aires, Argentina
En la calle de enfrente, una antena de telefonía, de esas antiguas hechas de
hierro cruzados entre sí, llamó (no sé por qué) mi atención.
De pronto, sobre el cielo azul de Azul, se marcó un dibujo, una especie de
rombo que resaltaba desde la antena como si estuviera hecho de tubos
luminosos.
Enseguida “supe” que ése era el símbolo, no recordaba en absoluto la fecha,
ni tuve en ese momento ningún pensamiento que no fuera dibujar y esperar.
Así, en canalización, me llegó el símbolo, la forma de iniciar o “sintonizar”
a quienes quisieran recibir esta forma de REiki en su corazón.
Y digo “forma de REiki” porque en la iniciación, se incluyen dos símbolos
originales de REiki más el símbolo de Reiki para la Paz.
También se me indicó cómo activar los doce chakras, se me informó por qué
doce y no sólo siete y se me indicó realizar la primera Iniciación el 1 de
Diciembre en las Cuevas de Ongamira, un hermoso lugar de Capilla del Monte,
Córdoba.
Cuevas de Ongamira, Córdoba, Argentina
No puedo llegar a transmitir la emoción sentida en esos momentos, tan intensa
como en Córdoba.
Allí me di cuenta de que habían pasado justo veintiún días.
Que la Luz iluminó la habitación era la misma que se manifestó allí y
que la “voz” dulce y amorosa de la Virgen de los doce Rayos, era mi guía.
Te adjunto la foto del cuadro que una de mis discípulas, pintora en tela,
hizo para todos nosotros.
Virgen de los Doce Rayos, percibida por Diana Cristina Coppola; pintada por
Nélida Victoria Gassibe
Nélida Victoria Gassibe, pintora, me hizo el honor de representar
a la preciosa mujer de mi visión. Ese cuadro lidera hoy mi salita de Reiki e
ilumina el Altar a sus pies y se entrega en forma de lámina a todo aquél que
cursa Reiki para la Paz
Me hace muy feliz enviártelo para que lo compartas con tus lectores. Ella
dijo que le pintaba varios cielos, porque la Virgencita iba a ser muy viajera y
recorrería muchos lugares para llevar la Paz. Tal vez este, su primer viaje
internacional, sirva para acercar su mensaje a muchos en momentos tan duros y
apasionantes a la vez, como los que estamos transitando como Humanidad en
tránsito a esta nueva Conciencia de Luz.
A riesgo de que este cuento se haga muy largo, debo agregar, que el 1 de
Diciembre de 2006, siete mujeres recibieron la primera Iniciación tal como se
había previsto y, partir de allí, se han hecho varias Iniciaciones en diferentes
lugares de mi país.
También es importante agregar, que al volver de la primera experiencia, fue
Ana Inés Avruj,(esposa de Julio, a quienes conociste en el Consejo de Paz) quien
me alentó a crear el seminario con algunas de las enseñanzas que recibí de ella
en su curso “Transformándonos en Paz” y con su generosidad habitual, calmó mis
dudas y temores, y avaló esta nueva empresa de Paz.
Ana Inés de Avruj
Muchas experiencias se han sumado en estos años, y sin duda, esta iniciación,
interactiva y diferente de las de Reiki tradicional, marca, según los iniciados,
un antes y un después en sus vidas en relación con el compromiso absoluto con
“elegir la Paz” en todas las áreas de su vida cotidiana.
Estoy abierta a recibir y responder todas las preguntas que surjan de la
lectura de este texto, y agradecida de que me permitas explayarme tanto.
Carmelo Urso: En los próximos días, estarás dictando un Seminario de Reiki
para la Paz. ¿En qué consiste dicha actividad y cuánto dura? ¿Dónde la vas a
desarrollar? ¿Será una actividad periódica que repitas a lo largo del año?
Diana Cristina Coppola
Diana Cristina Coppola:Sí. La actividad se ha hecho algunas veces en forma de
Retiros o convivencias de dos días y , si esto no es posible, en dos encuentros
de entre 4 y 6 horas de acuerdo al número de participantes.
En mi opinión la primera opción es la mejor.
Esta propuesta en Azul, es para realizarse en 3 días /dos noches, con
alojamiento incluído en cabañas y un espacio maravilloso en medio de la
naturaleza que nos va a permitir transcurrir sin apuro y con actividades
como:
Pintamos Mandalas y recorremos un laberinto manual. Realizamos ejercicios de
autoconocimiento y autosanación.Meditamos y transitamos el taller del Perdón, ya
que el perdón es el pasaporte a la Paz, instalar en nuestro corazón que la LEY
DEL PERDON es, sin duda, hacer la Paz .
Para que te des una idea, están incluídas todas las comidas, desayunos y
traslados desde las cabañas al lugar central (muy cercano) y la actividad será
grupal y también con momentos individuales para trabajar la
“solitariedad”
Cuencos, ejercicios con técnicas de Programación Neurolingüística, y
por supuesto la Iniciación o Sintonía.
El Sábado a la noche, guitarrearemos y cantaremos juntos, y por supuesto
danzaremos en la alegría de tambores y percusión, para que la Tierra, nuestra
Amada Pacha Mama, reciba nuestra energía de compromiso con su
Sanación.
Carmelo Urso: Para los que no conozcan la ciudad de Azul, ubicada en la
provincia de Buenos Aires, cuéntales, ¿qué aire tiene? ¿Es grande o chica? ¿Qué
pueden encontrar allí? ¿Por qué te gusta para realizar actividades de corte
espiritual?
Diana Cristina Coppola: Azul, como su nombre lo indica, es un lugar cuyo
cielo (no sé por qué) es el más azul que vi en mi vida. Su clima es estable.
Está exactamente en el centro de la Provincia de Buenos Aires, lugar puramente
agricola-ganadero, buena miel, buena carne, buen espíritu, una movida cultural y
artística importante.
Sede, junto a Tandil y Olavarría (dos ciudades vecinas) de la Universidad del
Centro de nuestro país.
Además fue declarada CIUDAD CERVANTINA, ya que allí está una de las
colecciones más importantes de ejemplares del Quijote de Cervantes, en fin, en
su página podrás encontrar mejores explicaciones al respecto.
www.turismoenazul.com.ar
Qué siento yo en Azul? Mi segundo hogar. Amigos y discípulos, alegría y
solidaridad, y siempre una recepción cálida y amorosa.
Azul, ciudad cervantina
Hace ya cinco años que voy, todos los meses, una semana. Este año serán once
las maestras de Reiki iniciadas y ya promocionaron tres grupos de Formación de
Reikiterapeutas.
Allí presenté mi libro Qué es Reiki, y participo todos los meses de un
programa de Radio (Radio Universal) donde Mirta de La Torre, periodista y
locutora, me reportea cada mes y compartimos un espacio abierto a las consultas
de la comunidad.
Carmelo Urso: Sabemos que estás trabajando estrechamente con el Consejo de
Paz de la República Argentina. Allí, entre otras actividades, le has prestado
especial atención al programa “Léxico para la Paz”. ¿Podrías compartir con los
lectores y lectoras de qué va esa iniciativa? Si alguien está interesado en
colaborar, ¿qué tiene que hacer?
Sí, justamente el 28 de este mes es el Primer Plenario de este año.
Diana Cristina Coppola: Como mi tarea está enfocada, no solo en Reiki, sino
en Programación Neurolingüística, que se centra en cómo nos comunicamos, con los
otros y con nosotros, el tema de transformar y modificar nuestro lenguaje,
profundamente guerrero en un lenguaje creador, basado en palabras que transmitan
paz en lugar de violencia, es una tarea que me apasiona. Este es sólo uno
de los varios proyectos que cualquiera puede leer en la página del
Consejo: www.consejodepaz.org.ar
Allí también verán que aquél que quiera colaborar, será bien recibido y solo
basta con que comunique su voluntad a la Organización y le será reenviado la
solicitud para pertenecer al Consejo una vez conocidas las condiciones y el
compromiso con la tarea que tenemos desde aquí.
Carmelo Urso: Un mensaje final para nuestros lectores y
lectoras
Diana Cristina Coppola: Creo que somos testigos y protagonistas de un momento
único y absolutamente apasionante. Como dice Kiesha (the little grand
mother), somos todos Almas muy Valientes, que hemos decidido estar en este
momento en esta nuestra Escuela de Evolución, comprometidos a acompañar este
proceso .
No hay tarea pequeña, lo que hagamos desde la LUZ, en grandes campañas o en
pequeños actos es absolutamente necesario e imprescindible para que la Ascensión
sea posible.
Tratarnos entre nosotros, sin distinción de colores, creencias o ideologías,
con el pensamiento puesto en la impecabilidad, el buen trato y la palabra que crea, Nuestra
absoluta y TOTAL CONFIANZA en la tarea de la Luz, y en que la UNICA RAZA ES LA
HUMANIDAD, harán posible que este sueño compartido, que este proyecto creado en
la Esperanza y la Bondad, se realice para toda la Tierra.
Sé que suena a utopía, pero, tal vez habría que tener claro que el mundo en
el que vivimos HA SIDO CREADO POR NOSOTROS TODOS, POR NUESTRA MENTE Y NUESTRO
LENGUAJE:”no hay mejor defensa que un buen ataque”, “piensa mal y acertarás”,
“parirás con dolor”, “quien bien te quiere te hará llorar “ y miles de otros
refranes, creencias, pensamientos “inoculados” en nosotros desde la cultura y
las diferentes religiones sin excepción.
Si hemos hecho esto, y, a pesar de todo, todavía crecen las flores, las
abejas liban, los niños juegan, los artistas crean, las gargantas cantan, las
manos sanan… Qué no podremos hacer, si elegimos la paz, la PAZpara nuestras vidas?
EnAmoryReiki
Diana C.Coppola
Añade un comentario a este post