Hemos hecho del sexo un problema.
10 DE
ABRIL.
¿Por qué todo lo que tocamos lo convertimos en un problema?... ¿Por
qué el sexo se ha vuelto un problema? ¿Por qué nos sometemos a vivir con
problemas? ¿Por qué no les ponemos fin? ¿Por qué no morimos para nuestros
problemas, en vez de acarrearlos con nosotros día tras día, año tras año? No hay
duda de que la pregunta acerca del sexo es pertinente, y la contestaré
enseguida, pero hay una pregunta que es fundamental: ¿Por qué convertimos la
vida en un problema? Trabajar, tener sexo, ganar dinero, pensar, sentir,
experimentar... Ustedes saben, toda la cosa del vivir, ¿por qué es un problema?
¿No es, acaso, porque siempre pensamos desde un punto de vista particular, desde
un punto de vista fijo? Estamos siempre pensando desde un centro hacia la
periferia, pero la periferia es el centro para la mayoría de nosotros, y así
todo cuanto tocamos es superficial. Pero la vida no es superficial, requiere ser
vivida de un modo completo, y debido a que sólo la vivimos superficialmente, no
conocemos sino la reacción superficial. Todo cuanto hacemos en la periferia
debe, inevitablemente, crear un problema, y eso es nuestra vida: vivimos en lo
superficial y estamos satisfechos de vivir allí con los problemas de lo
superficial. Así pues, los problemas existen en tanto seguimos viviendo en lo
superficial, en la periferia, siendo la periferia el «yo» y sus sensaciones, las
que pueden ser exteriorizadas o permanecer en lo subjetivo, o bien pueden
identificarse con el universo, con el país o con alguna otra cosa elaborada por
la mente. Así, mientras vivamos dentro del campo de la mente, tendrá que haber
complicaciones, problemas. Y eso es todo cuanto conocemos.
KRISHNAMURTI.