CHOL Q´iij
taller- convivencia calendario humano
LOS MAYAS
UNA CULTURA VIVA
Los mayas han sido llamados los viajeros del espacio y del tiempo porque lograron determinar los ciclos que marcan la sincronía del universo.
El maya ve al hombre como un miembro más de la comunidad de habitantes de la madre tierra que, como tal, debe cumplir una función como genero humano. Al sincronizar los ciclos del tiempo con el movimiento espacial de la energía telúrica, levantaron mapas sagrados que les ha permitido determinar; el lugar y el tiempo adecuado para lograr resultados óptimos en trabajos específicos. Es así como construyeron templos y ciudades enteras destinadas al trabajo en las distintas áreas de la ciencia (astronomía, matemática, medicina y otras) de acuerdo con la energía cósmica con la cual estaban sintonizados y a cargo de las personas que por su esquema natal eran las adecuadas para ese trabajo.
Al lograr la armonía total de tiempo y espacio llegaron a determinar grandes ciclos de tiempo sobre los cuales están basadas sus profecías.
Estos conocimientos han sido preservados durante los 500 años correspondientes al ciclo de nueve infiernos (b·elejeb·b tiku) del calendario profético, iniciados con el œdescubrimiento de America y que concluyeron en agosto de de 1987 en este nuevo ciclo de trece cielos (Oxlajuj tiku) la sabiduría maya sale nuevamente a la luz con el propósito de preparar a la humanidad para los cambios que se avecinan. Ayudando a la sincronización del ser humano con su tiempo y espacio y con su misión en este plano terrestre.
El cholq™iij
Calendario humano
El cholq™iij es el calendario maya inscrito en el cuerpo humano y se utiliza para sincronizar al ser humano con su entorno y con su misión en el plano terrestre.
El cholq™iij consta de 260 días conformados por veinte energías llamadas kin, correspondientes a los veinte dedos de manos y pies, conjugadas con trece potencias que corresponden a las trece articulaciones del cuerpo humano y potencializan la energía que carga cada kin. Cada 52 a d raz Ajqiij (ministro del culto solar) después de cumplidos los 52 años de edad.
El esquema natal maya se levanta con base en la fecha de nacimiento cholq™iij y permite definir las características potenciales de una persona, el trabajo que debe desarrollar en esta etapa de su ciclo evolutivo, las pruebas o lecciones de vida a las que debe enfrentase, los problemas de salud a los que puede estar expuesto, el tipo de familia a la cual llego y la forma como se ve influenciado por ella¦.
Conocer las energ especifica que debemos cumplir en el tiempo y espacio que se no ha elegido para este ciclo vital, es de gran importancia para recuperar la sincronía con el universo, sincronía que el hombre occidental perdió en algún momento de su caminar sobre la Madre Tierra.
TEMAS DEL TALLER
· INTRODUCCION A LA CULTURA MAYA
· RESUMEN DE LA MATEMATICA VIGESIMAL
Roman';"> MANEJO DE LAS EFEMERIDES MAYAS
· EL CALENDARIO DEL CHOLQUIIJ O CALENDARIO HUMANO, UN LEGADO DE LA CULTURA MAYA PARA LA HUMANIDAD.
· LECCIONES Y PRACTICAS PARA APRENDER A LEVANTAR EL ESQUEMA NATAL EN EL CALENDARIO DEL CHOLQUIIJ
· LECCIONES Y PRACCTICAS PARA APRENDER A LEER EL ESQUEMA NATAL EN EL CALENDARIO DEL CHOLQUIIJ
· EL RAYO FORMADOR DE LA ESTRUCTURA IDIVIDUAL COMO SINTESIS EVOLUTIVA EN EL ESQUEMA NATAL DEL CALENDARIO DEL CHOLQUIIJ
· EJERCICIOS PRACTICOS COLECTIVOS DE INTERPRETACION DE ESQUEMAS NATALES CALENDARIOS DEL CHOLQUIIJ
· LECTURA DE LAS PROFECIAS MAYAS DADAS POR LOS ANCIANOS DEL CONSEJO MAYA DE LOS INVISIBLES AL CONSEJO MAYA DE LOS VISIBLES. DECIMOTERCERA REVELACION PROFETICA!!!
Roman';"> CIERRE DEL TALLER CON INVITACION A LA CEREMONIA DEL FUEGO SAGRADO MAYA!!
INTENSIDAD: 24 horas
fecha: 27,28,29 de Mayo
lugar: CABALANGO, CORDOBA
Invercion: $850 (Pesos ochocientos cincuenta)
Consulta personal los dias 26 de mayo y 30 de mayo tiene un costo de $150 (sacar turno con anticipacion)
nota: El valor del curso incluye material de estudio y cartilla con el contenido simbólico de cada uno de los signos del calendario del cholqiij y de las potencias numéricas.
Participación en la CEREMONIA MAYA :
Para participar en la Ceremonia del Fuego Sagrado de la Cultura Mayas recomendamos llevar los siguientes materiales:
· Velas de los siete colores ( mínimo 25 velas por persona)
· Ofrenda de alimentos al Fuego ( chocolates, canela .
· Inciensos
Nota
Importante asistir con ropa cómoda
TEL de contacto: 03541 421167
0351 153 258606
quirogafrancisco@hotmail.com
rosaibatrouni@yahoo.com.ar