No rotular los sentimientos.
13 DE MAYO.
¿Qué
ocurre cuando usted no nombra? Observa una emoción, una sensación, de manera más
directa; por lo tanto, la relación que establece es por completo diferente, tal
como la que establece con una flor cuando no la nombra. Está obligado a mirarla
de un modo nuevo. Cuando no nombra a un grupo de personas, por fuerza tiene que
mirar el rostro de cada individuo, y no tratarlos a todos en conjunto. Por
consiguiente, está mucho más alerta, observa mucho más, comprende más; tiene un
sentido más profundo de piedad, de amor; pero si los trata a todos en masa, se
acabó.
Si no los califica, tiene que considerar cada sentimiento a medida que
surge. Cuando califica, cuando rotula el sentimiento, ¿es éste diferente del
rótulo? ¿O es el rótulo el que ha provocado el sentimiento?...
Si no nombro
un sentimiento, o sea, si el pensamiento no está funcionando meramente a causa
de las palabras, o si no pienso en función de palabras, imágenes o símbolos,
cosa que hace la mayoría de nosotros, entonces ¿qué ocurre? Entonces la gente no
es tan sólo el observador. Cuando la mente no piensa en función de palabras,
símbolos, imágenes, no hay pensador separado, el pensamiento, el cual es la
palabra. Entonces la mente está quieta, ¿no es así? no aquietada, sino que
está quieta-. Cuando está de verdad quieta, los sentimientos que surgen pueden
ser encarados de inmediato. Sólo cuando damos nombres a los sentimientos y, de
tal modo, los fortalecemos, los sentimientos tienen continuidad; se almacenan en
el centro, desde el cual les asignamos nuevos rótulos, ya sea para fortalecerlos
o para comunicarlos.
KRISHNAMURTI.