Todo pensamiento es parcial.
22 DE
MAYO.
Usted y yo nos damos cuenta de que estamos condicionados. Si usted
dice, como muchas personas, que el condicionamiento es inevitable, entonces no
hay problema; usted es un esclavo y ahí se terminó todo. Pero en caso de que
comience a preguntarse si es de algún modo posible romper con esta limitación,
con este condicionamiento, entonces hay un problema, entonces tiene que
investigar todo el proceso del pensar, ¿no es así? Si se limita a decir: «Debo
tomar conciencia de mi condicionamiento, debo pensar al respecto, analizarlo a
fin de comprenderlo y destruirlo», está ejerciendo fuerza. Su pensar, su
analizar, siguen siendo el resultado de su trasfondo, de modo que por medio de
su pensar no puede usted romper con el condicionamiento del cual el pensar forma
parte.
Primero limítese a ver el problema, no pregunte cuál es la respuesta,
la solución. El hecho es que estamos condicionados, y que todo pensar destinado
a comprender este condicionamiento será siempre parcial; por lo tanto, jamás hay
una comprensión total. Y sólo en la comprensión total del proceso íntegro del
pensar hay libertad. La dificultad es que siempre estamos funcionando dentro del
campo de la mente, la cual es el instrumento del pensar, ya sea éste racional o
irracional; y, como hemos visto, el pensamiento es siempre parcial.
KRISHNAMURTI.