La energía creativa.
5 DE JUNIO.
Ahora nos
preguntamos: Existe una energía que no esté dentro del campo del pensamiento,
que no sea el resultado de esa energía compulsiva, autocontradictoria, ni de la
autorrealización con frustraciones? Comprende la pregunta? Espero estar
expresándome con claridad. Porque, a menos que descubramos la calidad de esa
energía que no es meramente el producto del pensamiento, el cual poco a poco
genera energía, pero una energía que es también mecánica, a menos que
descubramos esa calidad de energía, la acción será destructiva, ya sea que
hagamos reformas sociales, escribamos libros excelentes, seamos muy hábiles en
los negocios, o generemos divisiones nacionalistas y participemos en otras
actividades políticas y demás. Ahora bien, la pregunta es si existe una energía
semejante; no desde el punto de vista teórico, porque cuando nos enfrentamos con
hechos es infantil e inmaduro introducir teorías. Es como el caso de un hombre
que tiene cáncer y debe ser operado; de nada sirve discutir qué clase de
instrumentos han de ser utilizados, etc.; uno tiene que enfrentarse al hecho de
que debe ser operado. De igual modo, una mente tiene que profundizar en los
hechos, debe hallarse en un estado en el que no sea esclava del pensamiento. Al
fin y al cabo, todo pensamiento dentro del tiempo es invención; todos los
artefactos, los aviones, los refrigeradores, los cohetes espaciales, la
exploración dentro del átomo, todo eso es resultado del conocimiento, del
pensar. Estas cosas no son creación, la invención no es creación, la capacidad
no es creación; el pensamiento jamás puede ser creativo, porque el pensamiento
está siempre condicionado y nunca puede ser libre. Sólo es creativa esa energía
que no es producto del pensamiento.
KRISHNAMURTI.