Javier Sicilia |

8 de mayo de 2011 |
Lengua de producci
| Español |
Lengua materna |
Español |
Javier Sicilia (Ciudad de México, 1956) es un activista, poeta, ensayista, novelista y periodista mexicano. Es colaborador de diversos medios impresos como La Jornada y Proceso.
Fue fundador y director de El Telar, coordinador de varios talleres
literarios, guionista de cine y televisión, jefe de redacción de la
revista Poesía, miembro del consejo de redacción de Los Universitarios y
Cartapacios, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde
1995, profesor de literatura, estética y guionismo en la Universidad La
Salle de Cuernavaca y fue director de la extinta revista Ixtus.
[editar] Datos biográficos
Heredó su vocación por la literatura y la poesía de su padre, quien también fue poeta. Ávido lector de Santa Teresa y San Juan de la Cruz,
Sicilia es un poeta cuyos temas están vinculados con el catolicismo y
la mística cristiana, como marcos para la elaboración poética. Más
adelante conoció al filósofo austriaco Iván Illich, tras lo cual, se
transformó en uno de los principales promotores de su pensamiento entre
la intelectualidad mexicana.
Es colaborador del semanario Proceso;
dirige la revista "Conspiratio", desde la cual trata diversos temas de
actualidad filosófica, artística y literaria. En 2009 le fue otorgado el
Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, una de las preseas importantes de la poes href="http://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Sicilia#cite_note-0" target="_blank">1
El 28 de marzo de 2011 cobró notoriedad, al margen de su condici
escritor y poeta de renombre, al ser asesinado por el crimen organizado
su hijo, junto con otros seis jóvenes, en la población de Temixco, Morelos, en México.2 Como consecuencia el poeta abandonó la poesía.3 Bajo el lema "Estamos hasta la madre",4 5 ha encabezado distintas manifestaciones en el país, exigiendo un alto al "clima" de violencia de México.6 7
[editar] La marcha por la paz
Después de la muerte de su hijo, Javier Sicilia organiza una gran
manifestación que sale el 5 de mayo de Cuernavaca, Morelos, para llegar
el 8 de mayo al Zócalo de la Ciudad de México. Esta manifestación lleva
por nombre la marcha nacional por la paz con justicia y dignidad.[cita requerida] Al finalizar la marcha en el Zócalo, Sicilia demandó al presidente de la república retirar del cargo de Secretario de Seguridad P href="http://es.wikipedia.org/wiki/Genaro_Garc%C3%ADa_Luna" title="Genaro García Luna" target="_blank">Genaro García Luna, además de solicitar el "combatir corrupción, impunidad y ganancias del crimen" entre otras demandas.8
[editar] Bibliografía
- Poesía
- Permanencia en los puertos (1982)
- La presencia desierta (1985)
- Oro (1990)
- Trinidad (1992)
- Vigilias (1994)
- Resurrección (1995)
- Pascua (2000)
- Lectio (2004)
- Tríptico del Desierto (2009)
- Novela
- El bautista (1991)
- El reflejo de lo oscuro F.C.E (1998)
- Viajeros en la noche (1999)
- A trav (2008)
- Ensayo
- Cariátide a destiempo y otros escombros (1980)
- Poesía y espíritu (1998)
- Biografía
- Concepción Cabrera de Armida, la amante de Cristo (2001)
- Félix de Jesús Rougier, la seducción de la Virgen (2007)
- Análisis político
- La voz y las sombras, artículos de Proceso (2009)
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos