Ver la totalidad.
17 DE JUNIO.
¿Cómo usted un
árbol? ¿Ve la totalidad del árbol? Si no lo ve como algo total, no está viendo
el árbol, en absoluto. Puede pasar de largo y decir: «¡Allí hay un árbol, qué
hermoso es!», o «es un mango», o «no sé qué árboles son ésos; puede que sean
tamarindos». Pero cuando se detiene y mira estoy refiriéndome a algo real,
a hechos-, jamás ve la totalidad del árbol; y si no ve la totalidad, no ve el
árbol. Lo mismo ocurre con la percepción alerta. Si usted no ve la totalidad de
las operaciones de su mente en el sentido de como ve el árbol-, no está
alerta. El árbol se compone de raíces, tronco, ramas; las ramas grandes y las
pequeñas y la muy delicada que resalta allá en lo alto; y las hojas, la hoja
muerta, la hoja marchita y la hoja verde, la hoja comida, la hoja fea, la hoja
que se está desprendiendo, el fruto, la flor; todo cuanto usted ve como una
totalidad cuando mira el árbol. De igual modo, en ese estado de ver las
operaciones de su mente, en ese estado de percepción alerta, se revelan su
sentido de condena, de aprobación, negación, lucha, futilidad, así como la
desesperación, la esperanza, la frustración; la percepción alerta abarca todo
eso, no sólo una parte. Así pues, ¿percibe usted su mente en ese sentido muy
simple, como el de ver una pintura en su totalidad? No en ver tan sólo un ángulo
de la pintura y decir: «¿Quién pintó ese cuadro?»
KRISHNAMURTI.