----- Original Message -----
Sent: Thursday, June 16, 2011 12:39 PM
Subject: DIALOGO INTERNO Y LA FELICIDAD por Deepak
Chopra
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, June 08, 2011 7:52
PM
Subject: DIALOGO INTERNO Y LA
FELICIDAD
Estimado Mario, muchas gracias por toda la
información tan eriquecedora que nos envías, tu artículo sobre "Numerología un
desafiante viaje a través de los números", me conmovió mucho porque percibo que
has conseguido un nivel de maestría al cuál honro y desde mi corazón te envío mi
profunda gratitud a quién considero un maestro maravilloso que puso Dios en mi
camino.
Algo que consideró de suprema importancia sobre
tus enseñanzas de la numerología es cierto principio del Feng Shuei que dice "SI
DESEAS DOMINAR EL CAMBIO, NO HAY NADA MAS IMPORTANTE QUE ENTENDER EL TIEMPO"., y
considero que si con la numerología conoces tus ciclos y tu naturaleza estas en
mejores condiciones para enfrentarte con éxito a los retos que te enfrenta esta
vida, y evolucionar de manera fluida y armoniosa.
A continuación un pequeño artículo que
me enviaron sobre la felicidad que considero tiene ciertos puntos a reflexionar,
tema muy trillado y del cuál enviaste hace poco sobre los 5 pasos para
conseguirla.
Por propia experiencia llegue a la conclusión de
que para ser feliz no necesitas nada. En realidad es cuando te liberas de
toda creencia de necesitar algo y te entregas al TODO y sientes que eres parte
de todo y por tanto el estado de plenitud que se llega te da una dicha y gran
paz donde solo se siente bienestar (ni frío ni calor, ni hambre ni preocupación
alguna).
Muchas gracias por todo nuevamente, con
cariño,
Sara Aguilar
Mar, 7 de Jun, 2011 7:46 am
(PDT)
Mar,
7 de Jun, 2011 7:46 am (PDT)
Algunas reflexiones sobre la entrevista a
Deepak Chopra respecto al DIÁLOGO
INTERNO: Usted se ha puesto a
pensar... ¿Cómo es su diálogo interno? ¿Qué dice su mente a diario? ¿Cuál es el
contenido de sus pensamientos? El diálogo interno de
muchas personas es sumamente agresivo, lleno de ira, culpa, miedo, tristeza,
resentimiento o desprecio por sí mismo y por los demás. No es de extrañar que la
salud de estas personas sea frágil o que, incluso, puedan llegar a sufrir
ataques cardiacos a temprana edad o a desarrollar enfermedades agresivas como el
cáncer. “Si nuestros pensamientos son caóticos, el
cuerpo reaccionará de igual manera; si los pensamientos son de alegría y
armonía, el cuerpo responderá en consecuencia y el sistema inmunológico estará
mejor preparado contra la enfermedad”, “Durante siglos hemos
creído que la mente está localizada en el cerebro. Sin embargo, lo que la
ciencia moderna está demostrando es que la mente está presente en todas las
células del cuerpo”, dijo. El cuerpo físico -añadió- está atravesado por
todas nuestras creencias y realidades interiores, por todo lo que comemos,
leemos, pensamos, sentimos, imaginamos, etc. “Esto quiere decir que los
pensamientos no sólo están en el cerebro sino que constantemente están afectando
cada célula de nuestro cuerpo”, dijo: “Cuando meditamos, la química
del cerebro cambia”. Si ahora tenemos presente que la humanidad esta en
profundos cambios, será mas fácil asumir todas las sensaciones y dolores que
ello implica, este momento es muy similar a una madre a punto de dar a Luz: Todo
su cuerpo se prepara para permitirle al niño nacer y a la vez el nuevo ser
convoca toda su fuerza vital para poderse desprender del lugar que conoce y
nacer a la vida. Así madre he hij@ inician un nuevo ciclo, el tiempo de
gestación termina dando paso a un nuevo ser y a un nuevo ciclo. Literalmente
estamos naciendo, nuestros cuerpos se están transformando en Luz y para que ello
deje de ser doloroso necesitamos abrir los canales de parto, que son nuestras
mentes y despejarlas de las viejas creencias. La vida, a pesar de todas las
resistencias que queramos tener nos conduce al lugar que nos corresponde,
depende de nosotros la forma en que lleguemos.
A estrenar
cuerpo
Cuando observamos un río, parece que fuera siempre el mismo,
pero en realidad es siempre distinto. Lo mismo ocurre con nuestro cuerpo
“Creemos que habitamos el mismo cuerpo siempre, pero la realidad es que nuestras
células son como un río que fluye, que está en constante renovación. El cuerpo
en que vivimos hoy no es el mismo de hace una semana, de hace un mes o hace un
año, porque las células viejas mueren y son reemplazadas por
nuevas”. El 98% de los átomos de nuestro cuerpo: - se
renuevan. Tenemos nueva piel cada mes. Tenemos nuevos átomos en nuestra
estructura ósea cada tres meses. Y los átomos de nuestro ADN (carbono,
hidrógeno...) cambian cada seis semanas. Así pues, en sólo 1 año hemos cambiado
prácticamente todo nuestro cuerpo.
Para Chopra, incluso
nuestra genética puede cambiar. No estamos condenados a desarrollar enfermedades
hereditarias, éstas son como interruptores que podemos encender o podemos
mantener apagados para que no afecten de forma negativa nuestra vida. Tenemos
voz y voto sobre nuestro bienestar total: “Está en nuestras manos transformar el
contenido de nuestros pensamientos, podemos alimentarnos mejor, relacionarnos
mejor con los demás, hacer felices a otras personas y tener hábitos de vida más
sanos para que nuestras nuevas células tengan nueva y mejorada
información”. Concluye que: Podemos vivir en un nuevo y
mejorado cuerpo si así lo decidimos e igualmente podemos vivir en una nueva y
renovada tierra si cambiamos las creencias. Somos parte de la naturaleza y todo
en ella se corresponde con un orden perfecto y cada uno de nosotros forma parte
de ese orden, en esencia ni nos sobra ni nos falta nada para vivir la
magnificencia de la vida, solo hemos de permitirnos silenciar nuestros continuos
diálogos y entrar en el nivel del silencio mental, a través del cual la vida se
percibe de otra manera, que no recordamos debido al ruido que produce el
continuo devenir y choque de multitud de pensamientos. Solo en la naturaleza el
ser humano puede encontrar su verdadera
esencia. Somos
energía
“Las partículas del cosmos no son estáticas, hay infinitas
posibilidades. Podemos cambiar la realidad con nuestra conciencia”: Cuando vamos
al cine, en la pantalla vemos imágenes que parecen muy reales porque nuestro
cerebro experimenta la continuidad. Pero, en realidad, esas imágenes son sólo
fragmentos de luz en movimiento.
Lo mismo ocurre con nuestro
cuerpo: lo percibimos como un hecho físico, pero en realidad está compuesto por
moléculas, las cuales están conformadas por átomos, y éstos a su vez están
hechos de partículas sub atómicas que vibran a diferentes velocidades. Y si
seguimos adentrándonos en las profundidades, lo que encontraremos es
energía. Así pues, lo que creemos “material” no es físico,
sino energía que percibimos de determinada forma por la configuración de nuestro
cerebro. Chopra da otro ejemplo para explicar este fenómeno: “Si tomo
una foto con mi celular y la envío a una persona que está en la China, lo que
estoy enviando es energía e información, esa es la base de toda la tecnología de
nuestra época: la constatación de que la energía y la información son reales,
aunque no las veamos”.
¿Y esto cómo nos afecta? La mente
consciente (a la que llegamos a través de la meditación) tiene acceso a la
infinita energía creadora del cosmos. Si dirigimos nuestra intención hacia la
paz, la salud, la abundancia, la generosidad, la compasión y la armonía,
podremos transformar nuestras realidades físicas y espirituales, asegura el
médico indio.
La fórmula de la felicidad
Creemos que cuando tengamos salud, éxito, dinero y amor,
seremos felices. “Todo lo contrario: si somos felices, tomaremos buenas
decisiones que nos conducirán al éxito; forjaremos excelentes relaciones
interpersonales y seremos más saludables...”
Si cambias tú, cambia
tu mundo. El ‘mundo’ es la manifestación de nuestra conciencia colectiva y
Podemos mejorarlo. Por eso repitió la fórmula de la felicidad que le oyó un
día al Dalai Lama:
H=S+C+V. Donde H representa la felicidad, y es
igual a S (puntos fijos) + C (condiciones de vida) + V (buenas
elecciones).
Vamos por partes:
1. Puntos fijos: Desde
que somos niños, nuestros padres entrenan nuestros cerebros para ver problemas u
oportunidades. Sin embargo, podemos cambiar nuestra programación mental, podemos
aprender a pensar diferente con ayuda de la meditación (cuando meditamos la
química del cerebro cambia) y con un cambio en nuestras creencias de
manera inevitable cambia la realidad que percibimos o proyectamos. Si
nos repetimos “nunca seré exitoso”, “nunca voy a encontrar a alguien que me
ame”, esos pensamientos limitantes se volverán realidad tarde o temprano, pero
podemos cambiarlos.
2. Condiciones de vida: tener buenas
condiciones de vida materiales sólo es una parte de la felicidad. Por ejemplo,
la gente de Colombia es más feliz que la de Estados Unidos, aunque este último
tenga mejores condiciones de vida.
3. Buenas elecciones: La
felicidad tiene qué ver con las decisiones que tomamos. Si actuamos en sintonía
con nuestra expresión creativa, si nuestras acciones tienen propósito,
significado y nos dan felicidad, caminamos en felicidad, por lo que podemos ver
que la felicidad no es un lugar a donde podamos llegar sino la manera en que
vivimos cada instante de la vida. “La receta de la felicidad”
Al principio pensé que era una broma, pero poco a poco caí
en la cuenta que hablaba en serio. Nos iba a dar la tan anhelada receta mediante
la cual todos los seres humanos pueden ser felices. El auditorio estaba atento,
al fin y al cabo esa era la razón por la cual muchos estaban ahí, una búsqueda
espiritual cuyo objetivo final es precisamente la esquiva felicidad. El
conferencista Deepak Chopra, médico alternativo ha logrado conjugar
los principios de la ciencia moderna con la filosofía oriental en aras de la
sanación mente–cuerpo. Estuvo dos días en Cali, en el marco del seminario
Exposer junto con expertos nacionales e internacionales, reflexionando sobre el
ser humano y la espiritualidad. Después de escuchar a la mayoría, la receta
termina siendo muy similar.
Según Chopra la felicidad
equivale en un 50% a predisposiciones mentales, 10% a las condiciones de vida y
40% a decisiones voluntarias. La mente está predispuesta genética y
ambientalmente desde la temprana infancia, pero todo ser humano tiene el
potencial de dejar ir las creencias y predisposiciones restrictivas, ello
podemos lograrlo mediante la meditación y auto-observación del sistemas de
creencias que sostenemos cada día. Este sencillo ejercicio, de observar las
creencias, solo observarlas, permite que aquellas que son artificiales a la
naturaleza sagrada del ser se disuelvan, como se disuelve el hielo bajo los
rayos del sol. Así permitimos que aquello que somos y anhelamos en lo profundo
del ser, se despliegue de manera natural y ocurra el milagro de ser quienes
somos. Recordemos que el milagro es solo que todo vuelva al orden natural, donde
cada uno de nosotros puede reconocerse como un aspecto Sagrado de
Dios. Si nuestros padres fueron personas negativas o
depresivas y si ese fue el ejemplo en el hogar, existe la posibilidad de ser más
propensos a repetir los mismos comportamientos, pero ello en verdad puede o no
ser determinante, todo depende de que sistema de creencias trajo cada quien a la
tierra, para en esta vida transformarlas si así lo desea y de esta forma
impulsarse en la evolución espiritual ya que esta época que estamos viviendo
como humanidad puede ser el fin, la continuidad de, ó el anhelado regreso
al paraíso, depende que y en que estemos creyendo. De esta forma vemos que sin
importar cuales han sido las experiencias vividas existen personas más positivas
que encuentran oportunidades donde otras sólo ven obstáculos. La buena noticia
es que por medio de la meditación y una reflexión profunda los limitantes
mentales pueden ser transformados para superar esta o cualquier otra
predisposición.
Por otra parte, las condiciones de vida no parecen
ser tan determinantes para la felicidad. Es necesario tener la solvencia
económica suficiente para vivir decentemente, pero tener mucho dinero no hace al
ser humano más feliz sino esclavo de lo
material. Y finalmente están las decisiones
voluntarias, aquellas que traen placer y sólo brindan una sensación de felicidad
pasajera, y otras que conllevan a la realización personal, bien sea porque se
compaginan con el significado y propósito de nuestras vidas o son una
manifestación de nuestra creatividad. Esto sin
embargo no significa que somos felices solamente cuando hacemos lo que nos
gusta, sino cuando nos gusta lo que hacemos. Pero Chopra es consciente
que la fórmula no es tan sencilla, pues los seres humanos somos propensos a una
infelicidad existencial; podemos estar bien pero nos preocupa que mañana no
seamos felices. Vivir a consciencia, es decir, en el presente, sin añorar el
pasado, ni preocuparnos por el futuro, es el camino para vencer esta condición
humana. Igualmente es esencial un equilibrio entre los diferentes aspectos
de nuestras vidas: profesional, social, financiero, emocional, comunitario,
espiritual y físico. No solo en el aspecto físico se
encuentra la salud como factor fundamental, la salud plena se refleja tanto
en el cuerpo físico como en el entorno, en las relaciones, en los pensamientos,
en las emociones y en el planeta entero, desde este contexto podemos ver que
toda la humanidad esta actualmente en un proceso importante respecto a la salud,
pues no podemos decir que estamos saludables mientras lo que se esta reflejando
nos habla de cambios que tenemos que hacer si de verdad queremos formar parte
del nuevo ciclo, un ciclo saludable y feliz. Todos los que en este momento
estamos eligiendo participar de el estamos siendo puestos de frente a lo que ya
no nos da felicidad, para así poder verlo y permitirnos soltarlo para continuar
este viaje evolutivo. Según Chopra, nuestro sistema
inmunológico escucha la mente constantemente y reacciona a las señales que ésta
le manda. La mente no sólo se encuentra en el cerebro, sino en todas las células
del cuerpo; cualquier pensamiento negativo las afecta y puede llevar a la
enfermedad. Una mente positiva y la paz interior son entonces fundamentales para
una buena salud. Uno de los motivos, por los cuales somos honrados por el
universo entero, es por la capacidad creadora que nos asiste, pero el
desconocimiento de este potencial hace que se recurra a soluciones externas en
el campo de la salud y en la vida cotidiana. La mejor medicina por lo tanto es
la visualización consciente del cuerpo lleno de vitalidad y aceptar que la
salud y la felicidad en general son fruto de una mente sana y que una mente sana
es aquella que acepta la responsabilidad respecto a todos los aspectos de
realidad que concierne a cada quien.
En últimas, somos los dueños
de nuestra propia felicidad. Dependerá de cómo abordemos los acontecimientos que
nos suceden en la vida, si les damos un matiz positivo o negativo y los
transformarnos en vivencias enriquecedoras o en obstáculos inamovibles y ello
siempre depende del sistema de creencias que hemos asumido. La anhelada receta
se encuentra dentro de nosotros mismos, en nuestra capacidad de ser felices en
las circunstancias actuales, así éstas no sean las más propicias en apariencia,
pues si contemplamos la vida que estamos viviendo, dentro de un contexto
evolutivo, sin esforzarnos podemos darnos cuenta que estamos al final de un
ciclo, es algo parecido a un viaje el cual se correspondió con experiencias, que
nos permitieron preguntarnos quienes éramos y hacia donde nos
dirigíamos. El final de este aspecto del viaje ha
llegado y se supone que cada uno de nosotros hemos de tener las respuestas
respecto a lo que sigue y como todos somos viajeros de la vida, podemos esperar
que los caminos se abran para permitir que cada quien recorra el que ha elegido.
Esta es la magia de este tiempo que llega a su fin, para permitir que la vida se
exprese con creatividad, es decir sin miedo...Siempre depende al 100% de las
creencias que hemos elegido, ya que estas creencias son el sello de las
experiencias pues sin creencias no hay experiencias o todas las experiencias se
originan en una creencia, esto es parte del pensamiento creativo, creatividad
solo significa: Crea Tu Vida.
-- Estás recibiendo este mensaje porque estás suscrito al Grupo de
Google "Las Enseñanzas de Kryon". Contactar administrador:
kryon@googlegroups.com - Darte de baja: coilort@yahoo.es - Envíos
atrasados: http://groups.google.com/group/kryon
- Visita "Las Enseñanzas de Kryon" por Mario Liani: http://38uh.com - You Tube: http://www.youtube.com/user/coilort
- Facebook: http://www.new.facebook.com/group.php?gid=32488009121&ref=mf
|