La felicidad no es sensación.
4 DE JULIO.
La
mente jamás puede encontrar la felicidad. La felicidad no es, como lo es la
sensación, una cosa que pueda perseguirse y encontrarse. La sensación podemos
encontrarla una y otra vez, porque siempre la perdemos; pero la felicidad no
puede ser encontrada. La felicidad que recordamos es tan sólo una sensación, una
reacción a favor o en contra del presente. Lo que se ha terminado no es la
felicidad; la experiencia de felicidad que se ha acabado es sensación, porque el
recuerdo es el pasado y el pasado es sensación. La felicidad no es sensación
[…].
Lo que conocemos es el pasado, no el presente; y el pasado es sensación,
reacción, memoria. Recordamos que fuimos felices. ¿Puede el pasado decir qué es
la felicidad? Puede rememorarla, pero no revivirla. El reconocimiento no es la
felicidad; saber qué es ser feliz no es felicidad. El reconocer algo es la
respuesta de la memoria; ¿puede la mente, el complejo de recuerdos,
experiencias, ser feliz alguna vez? El reconocimiento mismo impide el
experimentar.
Cuando usted está consciente de que es feliz, ¿hay felicidad?
Cuando hay felicidad, ¿es consciente de ella? La conciencia llega sólo con el
conflicto, el conflicto de recordar lo «más». Donde hay conflicto no existe la
felicidad. El conflicto está donde está la mente. El pensamiento en todos los
niveles es la respuesta de la memoria, y así el pensamiento engendra
invariablemente conflicto. El pensamiento es sensación, y la sensación no es
felicidad. Las sensaciones están siempre buscando satisfacerse. El objetivo es
la sensación, pero la felicidad no es un objetivo; no es posible ir en busca de
ella.
KRISHNAMURTI.
La
desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada; y la esperanza está
fundada sobre lo que ignoramos, que es todo.
Maurice Maeterlinck.
La
dirección de nuestra revista es:
http://revistaesperanza.com