|
|
RedLuz Argentina
| Asunto: | [RedLuzArgentina] Fw: [esperanza_ciegos] Saludos diccionario de ánge les | Fecha: | Lunes, 11 de Julio, 2011 15:26:12 (-0300) | Autor: | Carolina <cvbuceta @.........ar>
|
|
----- Original Message -----
Sent: Monday, July 11, 2011 3:21 PM
Subject: [esperanza_ciegos] Saludos diccionario de ángeles
A quien gusten los ángeles sus nombres y
significados.
hoyinicio con la a.
Existen millones de ángeles. No todos son conocidos y muchos
comparten el mismo nombre, dependiendo de la aparición, la interpretación, la
cultura, el lugar, el tiempo. A Aba: uno de los ángeles que se invocan
en rituales cabalísticos. Se dice controla la sexualidad en el ser humano.
Ababaloi: uno de los ángeles que se invocan en rituales cabalísticos,
especialmente en la magia Salomónica. Abariel: uno de los ángeles regentes
de las Mansiones de la Luna, a quien se invoca en rituales mágicos
lunares. Su segundo nombre aparece inscrito en “El segundo pentáculo de la
Luna” en La gran Clavícula de Salomón. Abathur Muzania: entre los
mandeos, este es el ángel de la Estrella del Norte, rige la balanza
en la cual es pesada el alma del ser humano cuando muere. Abbaton: uno de
los nombres de la muerte y uno de los espíritus guardianes de las puertas del
infierno. En la gran clavícula de Salomón, es el nombre de uno de los ángeles de
Dios, a quien se invoca en la magia ceremonial para controlar a los espíritus.
Abdals: (los sustitutos) este es un grupo de setenta espíritus, los cuales
aseguran la continua existencia del mundo de acuerdo a los musulmanes. Solo Dios
(Alá) conoce sus nombres secretos. Estos seres no son inmortales, y cuando uno
de ellos muere, Dios crea a otro para sustituirlo Abdia: uno de los ángeles
que protegen el círculo mágico en la magia Salomónica. Abdiel: (servidor de
Dios) en El libro del ángel Raziel, escrito de acuerdo a la leyenda, por el
ángel de este nombre, menciona a Abdiel como uno de los ángeles de jerarquía
angelical. En Paraíso, “Paraíso Perdido”, el poeta Milton presenta a Abdiel como
uno de los serafines radiantes que rechazó la potestad de Satanás, atacándolo y
haciéndolo caer con el filo de su espada. Abdiziriel: uno de los grandes
ángeles que rigen las veintiocho mansiones de la Luna. Abel: uno
de los ángeles que rigen el Cuarto Cielo, a quien siempre se invoca en el punto
Este del círculo mágico en la magia ceremonial. De acuerdo al gnosticismo, Abel
es uno de los doce poderes que juzgan a las almas cuando llegan al cielo.
Abelech: según La gran clavícula de Salomón, es uno de los ángeles que se
invocan para subyugar a los espíritus infernales, durante los rituales de magia
negra. Abheiel: otro de los ángeles que rigen las veintiocho Mansiones de
la Luna. Ablati: uno de los ángeles que se invocan en los
rituales del arcángel Uriel. Abrasiel: es el ángel que rige la séptima hora
del día, de acuerdo al grimorio “El arte Paulino” Abrid: ángel del
equinoccio de verano. Abriel: uno de los ángeles que se usan en invocaciones
cabalísticas, el cual fue en un tiempo, parte del Coro de los Dominios, o
Dominaciones. Abrimas: es uno de los ángeles que se invocan durante el
Sabath judío. Abrunael: otro de los ángeles regentes de las veintiocho
Mansiones de la Luna. Abuhaza: uno de los ángeles del aire, del
día lunes. Abuionij: uno de los ángeles del segundo Cielo. Abuiori: uno
de los ángeles del Segundo o Tercer Cielo, regente del día miércoles, el cual se
invoca desde el punto Norte del círculo mágico. Abuliel: uno de los ángeles
de la oración. Abuhozar: otro de los ángeles, regentes de las veintiocho
mansiones de la Luna. Achaiah: (problema) uno de los ángeles
serafínes, que está a cargo de los secretos de la naturaleza, y de dotar de
paciencia a los seres humanos. Ahcamoth: en el gnosticismo, una de las hijas
de Pistis Sofía, y madre del Dios maléfico, Ildabaoth. Achelieah: ángel de
la esfera de Venus, en La gran clavícula de Salomón. Achusaton: Uno de los
ángeles del Coro de los Tronos. Aclahaye: ángel de los jugadores. Adiel:
de acuerdo a la tradición judía, uno de los ángeles del séptimo vestíbulo
celestial. Adimus: uno de varios ángeles reprendidos durante el Consejo de
Roma. Uriel es otro de los ángeles reprendidos por el Consejo, pero no se
explica por qué estos ángeles no son bien vistos por la Iglesia.
Adirah: uno de los ángeles del séptimo cielo. Adiriel: uno de los
ángeles del quinto cielo. Adiririon: ángel perteneciente al Coro de las
Potencias, cuyo nombre se usa en amuletos contra el mal de ojo. Se dice que es
uno de los guardianes angelicales del Primer Cielo. Adityas: un grupo de
siete ángeles védicos regidos por Varuna, que reflejan la gloria divina de Dios,
de acuerdo a los vedas. Admael: uno de los ángeles regentes del planeta
Tierra, que reside en el segundo cielo. Adnachiel: conocido también como
Advachiel y Adernahael, regente del Coro de los ángeles, es también regente del
mes de noviembre, uno de los protectores de Sagitario. Adnai: ángel de la
esfera de Venus, que se invoca en rituales de amor. Adoil: (“La mano de
Dios”) Una de las criaturas que Dios utilizara en la creación del Universo,
según el libro de Enoch. Adonael: ángel que es invocado para exorcizar a los
demonios Bobel y Metathiax. Adonaeth: el ángel que se invoca para exorcizar
al demonio Ichthion. Adoniel: ángel regente de la medianoche, y también uno
de los ángeles de Júpiter. Adoyahel: según el sexto y séptimo libro de
Moisés, es uno de los quince ángeles regentes, pertenecientes al Coro de
los Tronos. Adrael: ángel cuyo nombre significa “Mi ayuda es Dios”, regente
del primer cielo. Adriel: ángel regente de las Mansiones de la
Luna, y también uno de los ángeles de la muerte y del juicio final.
Aebel: ángel que junto a Shetel y Anush, dieron de comer a Adam (Adán) por
mandato divino. Af: este ángel cuyo nombre significa “Ira Divina” es uno de
los ángeles del séptimo cielo y está formado por cadenas de fuego rojo y negro.
Es uno de los ángeles de la destrucción y muerte de los seres humanos.
Afafiel: ángel guardián del vestíbulo del séptimo cielo. Affafniel:
ángel de la ira divina, el cual tiene 16 caras que se transforman continuamente.
Afkiel: guardián del vestíbulo del quinto cielo. Aftiel: ángel del
anochecer. Agad: ángel perteneciente al Coro de las Potencias. Agaf:
según tradición rabínica, uno de los ángeles de la destrucción. Agbas:
guardián del vestíbulo del cuarto cielo. En la magía talismánica, uno de los
ángeles del planeta mercurio. Pacelso en la edad media, lo confundía con Saturno
en lugar de Mercurio. Agkagdiel: guardián del vestíbulo del séptimo cielo.
Agla: uno de los nombres de Dios, invocados al Norte del círculo mágico.
También, uno de los ángeles invocados en los rituales de exorcismo.
Agromiel: uno de los guardianes del quinto cielo. Aha: perteneciente a
los Dominios, invocado en rituales cabalísticos Ahaijj: ángel de la esfera
de mercurio. Ahariel: asistente del arcángel Gabriel, y regente del lunes.
Ahiel: asistente del ángel Kafsiel, regente del sábado, invocado cuando una
mujer está en parto. Aiel: regente del signo Aries, y ángel del día Domingo.
Aiel es uno de los ángeles del elemento aire, y reside en el cuarto cielo.
Aishim: conocidos como Ishim, es el grupo de entidades celestiales que
forman el Coro de los ángeles, según la Cábbala. Su nombre significa,
“Fuego divino” o “Llamas”. Akatriel: uno de los grandes príncipes del
Séptimo Cielo, superior a los demás ángeles, y muchas veces identificado como el
ángel del Señor, y con Dios mismo. Según la Cábala, Akatriel es
asociado con la Gloria del Trono de Dios. Aker: según el libro
apócrifo La Revelación de Esdras, este es uno de los nueve ángeles
regentes del Juicio Final. Akraziel: el ángel del último portal del Séptimo
Cielo y el Heraldo del Señor. Según el libro, Leyendas de los Judíos, cuando
Moisés pidió la prolongación de su vida, Dios le ordenó a Akraziel que no dejara
llegar su petición al Cielo, ya que le había llegado la hora de morir.
Akriel: el ángel de la infertilidad. Aladiah: uno de los setenta y dos
ángeles de la Shemhamfora. Alat: uno de los guardianes del
vestíbulo del Séptimo Cielo. Alimiel: uno de los ángeles del Primer Cielo.
Alimiel se identifica con Dumahel, y se dice también que es uno de los siete
ángeles que guardan la cortina que está frente al Trono de Dios. Almon: uno
de los guardianes del vestíbulo del Cuarto Cielo. Alphariza: uno de los
ángeles del Segundo Cielo. Alphun: el ángel de las palomas y uno de los
regentes de la octava hora. AI-Zabamiya: según el Corán, uno de los
diecinueve ángeles que guardan el infierno. Amabiel: uno de los regentes de
la sexualidad en el ser humano y del planeta Marte. Amalek: según la
Cábala, el hermano gemelo de Samael. Amaliel: uno de los ángeles del
castigo y de la debilidad en el ser humano. Amamael: uno de los guardianes
del vestíbulo del Tercer Cielo. Amarzyom: según el sexto y séptimo libro de
Moisés, uno de los quince ángeles del Trono de Dios. Amatiel: uno de los
cuatro ángeles de la primavera. Amatliel: uno de los guardianes del
vestíbulo del Tercer Cielo. Ambriel: uno de los regentes del Coro de los
Tronos y ángel del mes de mayo. Amerarat: en el Zoroastrismo, el ángel de la
inmortalidad. Amesha Spentas: los arcángeles del Zoroastrismo, cuyo nombre
significa “Los seres sagrados e inmortales”. Estas entidades persas, se
identifican a menudo con las sefiroth del Árbol de la Vida.
Amilfaton: uno de los guardianes del vestíbulo del Séptimo cielo.
Amitiel: el ángel de la verdad. Amnixiel: uno de los regentes de las
veintiocho Mansiones de la Luna. Amnodiel: otro de los ángeles
regentes de las veintiocho Mansiones de la Luna. Amrail: entre
los musulmanes, un ángel guardián invocado en ritos de exorcismo. Amtiel:
uno de los guardianes del vestíbulo del Tercer cielo. Amwakil: según los
musulmanes, uno de los ángeles guardianes invocados en ritos de exorcismo.
Anabiel: según la Cábala, el ángel que cura la estupidez.
Anabona: según La gran clavícula de Salomón, el nombre del ángel a través
del cual, Dios creo el universo. Anachiel: uno de los cuatro ángeles
invocados en rituales de Saturno. Anael: (también identificado con Haniel,
Anafiel, Anjyel y Ariel) Anael es el ángel de la esfera de Venus y del
amor. Es uno de los siete grandes Arcángeles de la Creación, Príncipe
Regente del Coro de las Principalidades, Príncipe de los Arcángeles, y regente
del Segundo Cielo, desde donde recibe las plegarias que llegan del Primer Cielo.
Anael también rige los reinos de la Tierra y es uno de los regentes
de la Luna. Anafiel: según el Tercer Libro de Enoch, este es el
ángel a quien Dios ordenó azotar a Metratón con sesenta latigazos de fuego,
cuando este fue identificado (sin tener culpa) con la Gloria de Dios.
Anafiel es el Príncipe de las Aguas, guardián de las llaves de los vestíbulos
del Cielo, y uno de los ocho ángeles de la Merkabah o carruaje
divino. Se identifica a menudo con Anael. Anahel: a pesar de ser uno de los
regentes del Tercer Cielo, Anahel también preside en el Cuarto Cielo, según el
sexto y séptimo libro de Moisés. Anaireton: en la magia ceremonial, el ángel
que se invoca para exorcizar la sal. Anapiel YHVH: según Enoch, uno de los
grandes Príncipes de la Divina Presencia, cuya gloria y majestad se
esparcen por todos los ámbitos de Araboth, el Séptimo Cielo. Se identifica
también con Anafiel. Anauel: el ángel guardián de los banqueros y
comerciantes. Anazimur: según El libro de ángel Raziel, uno de los siete
ángeles pertenecientes al Coro de los Tronos, residentes en el Primer Cielo que
obedecen los mandatos de los ángeles superiores. Anfial: uno de los sesenta
y cuatro guardianes de los vestíbulos del Cielo. Anfiel: uno de los
guardianes del Cuarto Cielo, cuya corona es tan majestuosa que cubre todo el
ámbito celestial. Anixiel: uno de los ángeles regentes de las veintiocho
Mansiones de la Luna. Annauel: uno de los setenta y dos ángeles
de la Shemhamfora. Anpiel: el ángel guardián de los pájaros y
residente del Sexto Cielo. Anpiel es el ángel que está a cargo de coronar con
santificación, la plegarias de los seres humanos, las cuales luego envía al
Séptimo Cielo, la morada del Creador. Anush: uno de los ángeles que
sirvieron a Adam ( Adán) por mandato divino. Apharoph: un ángel
identificado con Rafael, y del que se dice es el único nombre verdadero de Dios.
Arapiel YHVH: según el tercer Libro de Enoch, uno de los guardianes del
segundo vestíbulo del Séptimo Cielo y gran Príncipe de la Divina
Presencia. Arariel: el ángel guardián de los pescadores, regente de
las aguas de la Tierra. Ararita: uno de los nombres cabalísticos
usados en las invocaciones de La gran clavícula de Salomón. Arasbarasbiel:
uno de los guardianes del Sexto Cielo. Aratron: el espíritu olímpico de
Saturno en la magia ceremonial. Aratron rige cuarenta y nueve de las ciento
noventa y seis provincias olímpicas. Se dice que ayuda a las mujeres estériles a
concebir y enseña la magia de la invisibilidad. Arbiel: uno de los ángeles
asistentes de Anael. Archiestratega o Archiestrega: título dado a Miguel por
Dios mismo, como el Arcángel Supremo de las Batallas Celestiales. Su nombre
significa jefe de las Huestes Celestiales. Arcon: un gran ángel del Señor en
el Judeo-Cristianismo. Entre los gnósticos, los arcones eran entidades
maléficas. Ardarel: el ángel del fuego en la magia ceremonial. Ardefiel:
uno de los ángeles regentes de las veintiocho Mansiones de la Luna.
Arel: uno de los ángeles del Sol en la magia talismánica y uno de los
espíritus del fuego. Ariel: un ángel del Coro de las Virtudes, cuyo nombre
es identificado por los rabinos judíos con la ciudad de Jerusalén. Ariel es a
veces considerado un ángel y otras veces una entidad infernal, pero la mayor
parte de las autoridades judías lo consideran uno de los ángeles del Señor, que
trabaja con Rafael para curar enfermedades. Su nombre significa “León de Dios” y
en la magia ceremonial se visualiza con la cabeza de un león. Ariel es uno de
los siete grandes príncipes que rigen las aguas de la Tierra.
Arkhas: una de las criaturas que Dios utilizó para crear el Universo.
Armisael: este ángel se invoca, después de rezar el salmo 20, para que una
mujer salga bien de un parto. Armon: uno de los ángeles del Segundo Cielo.
Arphugitonos: según el libro apócrifo, la Revelación de Esdras,
este es uno de los nueve ángeles que rigen el Juicio Final. Arsyalalyur:
según el primer Libro de Enoch, uno de los ángeles mensajeros del Señor, que le
avisó a Noé el diluvio universal. Arvial: uno de los guardianes del Cuarto
Cielo. Asaliah: uno de los ángeles regentes de la justicia, perteneciente al
Coro de las virtudes y asistente de Rafael. Este es también uno de los setenta y
dos ángeles de la Shemhamfora. Asaph: este gran ángel es el que
dirige los coros de los ángeles en el Triságono Divino durante la noche. El
ángel Jeduthun los guía durante la tarde y Reman durante el día. De acuerdo a la
tradición judía este es el ángel de la medicina y escribió el salmo 50 y los
salmos del 73 al 83. Asariel: el ángel del signo de Piscis y uno de los
regentes de las veintiocho Mansiones de la Luna. Su nombre significa,
“el que Dios ha amarrado con un juramento” Asasiel: uno de los regentes de
Júpiter y junto a Casiel y Sadkiel, uno de los regentes del día jueves.
Asbogah YHVH: según el tercer Libro de Enoch, uno de los grandes Príncipes
Regentes del Séptimo Cielo. Asfael: según Enoch, uno de los ángeles regentes
de los meses del año y Príncipe sobre miles de ángeles. Ashkanizkael: uno de
los guardianes del vestíbulo del Séptimo Cielo. En la magia ceremonial, es
considerado una entidad infernal. Ashmodiel: uno de los ángeles regentes del
signo de Tauro y muy propicio a ayudar en asuntos amorosos. Ashriel: el
ángel que separa al alma del cuerpo en el momento de la muerte. Se identifica a
menudo con Azrael, Azriel y Azariel. Ashrulyu: uno de los veinte nombres de
Dios, residente en el Primer Cielo. Asimor: uno de los siete ángeles del
Poder de Dios. Asrafil: entre los musulmanes, es el ángel del Juicio Final.
Asoilu YHVH: uno de los grandes Príncipes de la Divina Presencia
y director de la academia celestial. Asiiel: según El libro de ángel Raziel,
este es uno de los ángeles que cura las enfermedades. Ataliel: uno de los
regentes de las veintiocho mansiones de la Luna. Ataphiel:
también Atafiel, uno de los grandes ángeles que sostienen el Cielo con tres de
sus dedos. Athanatos: uno de los ángeles cabalísticos usados en invocaciones
y uno de los nombres de Dios usados para descubrir tesoros. Atufiel: uno de
los ángeles guardianes del vestíbulo del Sexto Cielo. Atuniel: un ángel del
Coro de las Virtudes, identificado a menudo con Nathanel o Natanael. Avahel:
uno de los Príncipes regentes del Tercer Cielo. Avriel: uno de los
guardianes del vestíbulo del Séptimo cielo. Azbogah YHVH: uno de los grandes
príncipes de la Divina Presencia, y quien conoce los secretos del
Trono de Gloria. El ángel que da la vida eterna a los elegidos del Señor.
Azfiel: uno de los guardianes del vestíbulo del Primer Cielo. Azrael: el
ángel regente de Escorpión, también identificado como Azriel, Gabriel y Azaril.
Azrael es uno de los ángeles de la muerte residente en el Tercer Cielo. Los
musulmanes lo identifican con Rafael y dicen que tiene setenta mil pies y cuatro
mil alas, y que su cuerpo esta cubierto con tantos ojos y lenguas, como hay
hombres en la tierra. Azriel: según la Cábala, uno de los
Príncipes Angelicales, está a cargo de recibir las oraciones de los fieles a la
vez que dirige sesenta millares de ángeles protectores del Norte del
Cielo.
__._,_.___
La
desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada; y la esperanza está
fundada sobre lo que ignoramos, que es todo. Maurice Maeterlinck. La
dirección de nuestra revista es: http://revistaesperanza.com
.
__,_._,___
|
|
|