¿Es esencial el sufrimiento?.
13 DE
JULIO.
Hay muchas variedades y complicaciones y grados de sufrimiento. Todos
conocemos eso. Ustedes lo saben muy bien, y llevamos esta carga a lo largo de
toda nuestra vida, prácticamente desde el instante en que nacemos hasta el
instante en que nos hundimos en la sepultura [...].
Si decimos que el
sufrimiento es inevitable, entonces no hay respuesta; si lo aceptamos, hemos
cesado de inquirir al respecto. Uno ha cerrado la puerta para la investigación
ulterior si escapa de ello, también ha cerrado la puerta. Puede escapar hacia el
sexo, la bebida, el entretenimiento, distintas formas de poder, posición,
prestigio, mediante el insustancial y vacuo parloteo interno. En tal caso, sus
escapes se vuelven sumamente importantes; los objetos hacia los cuales uno
escapa asumen una importancia colosal. Así, uno ha cerrado también la puerta: al
dolor, y eso es lo que hace la mayoría de nosotros [...]. Ahora bien, ¿podemos
detener los escapes de toda clase y regresar al sufrimiento?... Eso no significa
buscar una solución para el sufrimiento. Existe el sufrimiento físico: un dolor
de muelas, de estómago, una operación, accidentes, distintas formas de
sufrimientos físicos que tienen su propia respuesta. También está el miedo a la
dificultad futura que podría causar subimiento. El sufrimiento está
estrechamente relacionado con el miedo, y sin comprender estos dos factores
fundamentales en la vida, jamás comprenderemos qué es ser compasivo, amar. Así
pues, una mente interesada en comprender qué es la compasión, el amor y todo eso
debe indudablemente comprender qué es el miedo y qué es el dolor.
KRISHNAMURTI.