La revolución interior.
26 de septiembre.
Lo verdadero sólo puede ser descubierto de instante en instante; no es una
continuidad, pero la mente que desea descubrirlo, siendo ella misma producto del
tiempo, sólo puede funcionar en el campo del tiempo; por lo tanto, es incapaz de
descubrir lo verdadero.
Conocer la mente implica que ésta debe conocerse a sí
misma, ya que no existe un «yo» aparte de la mente. No hay cualidades separadas
de la mente, tal como las cualidades del diamante no están separadas del
diamante mismo. Para comprender la mente, usted no puede interpretarla conforme
a la idea de alguna otra persona, sino que debe observar cómo funciona en
totalidad su propia mente. Cuando conoce todo su proceso: la manera como razona,
sus deseos, sus motivos, ambiciones y búsquedas, su envidia, su codicia, su
miedo, entonces la mente puede ir mas allá de sí mismo, y cuando lo hace, existe
el descubrimiento de algo totalmente nuevo. Esa calidad de lo nuevo genera una
pasión extraordinaria, un entusiasmo tremendo que da origen a una profunda
revolución interior; sólo esta revolución interior puede transformar el mundo;
no lo hará ningún sistema político o económico.
Krishnamurti.
La
desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada; y la esperanza está
fundada sobre lo que ignoramos, que es todo.
Maurice Maeterlinck.
La
dirección de nuestra revista es:
http://revistaesperanza.com