Conversatorio
Sobre Ceremonias Sagradas Andinas “
Toltecas
Ceremonia del Kuki Raymi y de
Ochpaniztli
con Sahumada del Huhueteotl
(Abuelo Fuego)
Perdon de las Grandes Aguas en la Luna
Llena de los Vientos
Rituales K´intu y
Ch´alla
Celebración de Mamakuka Raymi con el
Circulo de Kuntures “ Cóndores Preparando el Camino para La
Ceremonia de Ancestros y Sanación del Linaje
Ritual de la Bendición del Amor y Nombre
Sagrado Personal
SÁBADO 15 DE
OCTUBRE
HORARIO: DE 16:00 Horas A 18:30
Horas
- ACTIVIDAD -
CONVERSATORIO: ¿Qué
es un conversatorio?
Un conversatorio es un
lugar donde se conversa
y donde el diálogo se
vuelve una llave que abre las puertas a la diferencia, a la
identidad de cada uno.
A su vez, brinda la
posibilidad de debatir en torno a un tema, a partir de una
orientación, para incorporarlo a lo cotidiano.
Al ir conversando, las
personas se van complementando, intercambiando puntos en común y
diferencias,
con la
convicción plena de que al dialogar se construye un mundo
diferente.
¿Por qué un
conversatorio?
Pues es
una actividad dinámica, donde las facilitadoras no solo nos
acercaran los conocimientos
sino que nos
conduciran al sendero de la salud y la prosperidad a través del
Poder de la Palabra.
Desarrollo de la
Actividad:
Breviario de
Ceremonias Sagradas Andino “ Toltecas
Rituales y
KukaMaki
Celebración Final-
Mamakuka Raymi
Facilitadoras: Dra. Mónica De Luca “ Mayta Pacha de los
grupos Khana Mayta y Chamanes Andinos
Rosa María Golez
Chalchiuhcihuatl- Maestra de la Voz y los Sonidos “ Temazcalera
Tolteca de refugios de Paz “
Como
todos los años y en retribución a lo recibido Esta Actividad Tiene
una Contribución Voluntaria
Lugar: Templo
del Jaguar Despierto Istok Ocelocalli
Vicente
Lopez Bs As
Se serviran Tecitos
Andinos y cada uno de nosotros aportara algún bocadillo para
compartir en el celebratorio.
Confirma tu
presencia, cupos limitados.
Con tu
Confirmación Te Enviaremos la dirección y las
Pautas.
Te solicitamos estár 10 minutos
antes del inicio de la actividad, para poder comenzar a horario,
gracias.
Es
importante saber que por mucho tiempo, la energía activa estuvo
centrada y por lo tanto expresada, en el Tibet, y al otro lado como
contraparte, haciendo equilibrio, estaba la energía pasiva, centrada
en Los Andes.
Estas
fuerzas o energías que los científicos han denominado viento solar,
llegan a la tierra y son captadas no directamente, sino por los
polos; al llegar a la tierra esta energía se divide en lo que
podríamos llamar energía positiva y energía negativa o energía
activa y energía pasiva (chacha warmi).
Estas
Fuerzas han Rotado Y Ahora Tenemos el Centro Energetico Positivo en
America del Sur.
DEBEMOS
ENTENDER QUE EL CAMBIO ESTÁ SUCEDIENDO
AHORA!!!!!!!!!!!!
A la mayoria nos esta costando mucho
centrarnos en ese nuevo eje lo que nos provoca una serie de sintomas
con los que convivimos a diario
(agotamiento, cambios en el sueño, crisis a nivel fisico, espiritual
y energetico,
perdidas o bajones animicos,
economicos, profesionales y muchos mas...)
Hay muchas maneras de lograr ese
empoderamiento para sostenerse en este nuevo mundo,
como las posturas y tecnicas de
meditación andinas, las ceremonias de sanación y prosperidad inkas,
la consulta a la numerología sagrada
y a los códigos Llatunka, el Rumimaki, etc, etc
todas herramientas donde
podemos buscar ayuda para entender los porque los como y los
cuando...
Dra Monica De Luca “ Mayta
Pacha
Coordinadora del
equipo de Khana Mayta
(Mujeres de luz que
aconsejan con bondad al Mundo)
Sarantaskakiñani
Seguiremos caminando….
Gracias por difundir nuestra propuesta a todos
aquellos
que consideres que deban recibir esta
información.
desde el corazón jade de
Refugios de
Paz
Conexión con nuestra Armonía Primordial