El verdadero cambio.
28 de octubre.
Un cambio es posible sólo de lo conocido a lo desconocido, no de lo
conocido a lo conocido. Por favor, reflexione sobre esto conmigo; en el cambio
de lo conocido a lo conocido está la autoridad, hay una perspectiva jerárquica
de la vida: «Usted sabe, yo no sé». Por consiguiente, yo lo venero, creo un
sistema, voy tras un gurú, lo sigo porque usted me da lo que quiero saber, me da
una certidumbre acerca de la conducta que habrá de producir el resultado que
deseo, el éxito. El éxito es lo conocido. Sé qué es lo que debe tener éxito. Eso
es lo que deseo. Procedemos, pues, de lo conocido a lo conocido, y en eso debe
existir la autoridad: la autoridad de la sanción, la autoridad del líder, del
gurú, de la jerarquía, del que sabe frente al que no sabe; y el que sabe debe
garantizarme el éxito, el éxito en mi esfuerzo, en mi cambio, de modo que seré
feliz, tendré lo que deseo. No es ése el motivo que la mayoría de nosotros tiene
para cambiar? Observe, por favor, su propio pensar, y verá las modalidades de su
propia vida y conducta [...]. Cuando lo mira bien, ¿es cambio eso? El cambio, la
revolución, es algo de lo conocido a lo desconocido, en lo cual no hay
autoridad, en lo cual puede haber un completo fracaso. Pero si a usted le
aseguran que lo logrará, que tendrá éxito, que será feliz, que tendrá una vida
eterna, entonces no tiene problema. Entonces continúa el consabido curso de
acción, el cual consiste en que usted mismo está siempre en el centro de las
cosas.
Krishnamurti.