eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 961 al 990 
AsuntoAutor
Núbika en Estudio Ricardo
La luz brilla ahor Ricardo
Para que la RedLuz Ricardo
Re: RADIOGRAFÍA DE Ricardo
Luz de Estrellas p Graciela
Invitación para la Susana P
Otra victoria de G Ricardo
Ritual de Fin de A Ricardo
Postulan a RedLuz Red Mexi
argentinos mejores silvia g
Programa Jovenes p Ricardo
CHACO en Caser
DIA DE ACCION DE G Ricardo
Psicoterapia e Hip Ricardo
A propósito del si Enrique
El Misterio de la Ricardo
El espejo mitico Ricardo
KRYON - Preguntas Susana P
Las Energias de Di Graciela
la cibernetica Clara Mo
Kryon - Mensaje a Susana P
Re: RADIOGRAFÍA re Ricardo
Cosas que no se re Ricardo
Las Finanzas de la Susana P
Fotos VI Encuentro Ricardo
FW: Aviso onirico Ricardo
Introducción al Bo Susana P
Identificacion de msolis
La gripe aviar, el Susana P
El Diario de Barba Graciela
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 856     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Entrevista con Ricardo Ocampo / Cofundador de RedLuz / Jean Pierre Leroy
Fecha:Viernes, 14 de Octubre, 2005  04:25:45 (-0500)
Autor:Programa Interredes <redanahuak @...............mx>

 
'INTERVINCULAMOS GRUPOS DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE, POR PRIMERA VEZ, ESTÁN 
ACEPTANDO INFORMACIÓN ESPIRITUAL': RICARDO OCAMPO 
 
Entrevista por Jean Pierre Leroy 
Revista CABALA 
Febrero 2003 
Caracas, Venezuela. 
 
Ricardo Ocampo es un Comunicador Social mexicano prestado a la Red, que 
encontró la realización de su Misión de Vida en interconectar nuevas 
conciencias que van despertando en el planetaŠ Es considerado por muchos de 
los participantes en este III Encuentro RedLuz (noviembre 2002), como el
 má
s 
creativo y dinámico internauta de la Red Latinoamericana. Empezamos su 
entrevista con una pregunta casi banalŠ 
 
-Ricardo, ¿cómo empezó todo eso? 
 
-Hace cinco años, en 1997, cuando me percaté como estudioso de los medios 
que no existía nada en español en Internet en el terreno de la llamada
 Nuev
a 
Conciencia, en la que me veo imbuído desde los nueve años; y a que pudimos 
en última instancia, hace apenas tres, en el 2000, juntarnos por vez
 primer
a 
los amigos de la Red Ibérica con los de la Red Latinoamericana, para crear 
esta Red Iberoamericana de Luz. 
 
-Me di cuenta en conversación aparte que tú lo tienes todo cuantificadoŠ
 ¿D
e 
cuánta gente estamos hablando cuando nos referimos a las 4 ó 5 grandes
 Rede
s 
de Luz..? 
 
- Por la vía virtual, cibernética, de Internet, cerca de veinticinco mil 
individuos y grupos, en todo el continente y dentro del mundo 
hispanohablante. Son gente que vive en noventa países. Manejamos también el 
inglés, vinculando a nuestra red con las redes anglófonas de luz, lo que
 no
s 
hace una red muy amplia que está articulando una cantidad cercana a mil 
quinientas redes con esta intención y unos trescientos grupos directos, 
organizaciones, sitios y portales, que a su vez reproducen la información. 
 
-Si tuvieses que calificar la filosofía o lo que inspira a todos esos
 grupo
s 
y redes ¿cómo lo calificarías? 
 
-Como un esfuerzo humanista, plural, universal, ecuménico y altruista que 
desea interconectar a todos los grupos que trabajan por un mundo mejor,
 par
a 
su empoderamiento o facultamiento. En la medida en que la gente se 
reconozca, creemos que entre ella se puede desatar sinergia, energía de 
cooperación orgánica que redundará en la expansión de este movimiento 
histórico en la evolución de la conciencia, para poder ampliar este número 
que va creciendo, geométricamente, de voluntarios, en todos los países del 
mundo, para trabajar a favor del despertar colectivo. 
 
-¿Tú dirías que la inspiración esencial es de qué orden? ¿Espiritual, 
ecológica, ecológico-espiritual, conciencia planetaria? 
 
-Básicamente espiritual, aunque es un movimiento comunicacional y ecuménico 
sin adscripción a ninguna filosofía específica. Difundimos la nuez de todas 
las tradiciones. No nos gusta la catalogación de 'Nueva Era', u otras de su 
tipo, porque queremos llegar al público más amplio posible y con una 
distancia crítica. Hemos trabajado los dos últimos años en intervincular a 
nuestra red con los grupos de la sociedad civil organizada que están ya,
 po
r 
vez primera, aceptando información estratégica espiritual para su trabajo 
cotidiano. Es decir, son organizaciones de desarrollo comunitario, de 
culturas originales, de ecología, de ambientalismo, de permacultura, de 
mujeres, de derechos humanos, de arte, de economía solidaria, de 
altermundialismo, en fin, de grupos, ONG¹s, etc, que están también 
trabajando por un mismo objetivo: mejorar el mundo en que vivimos y en el 
que estamos llamados a vivir. 
 
-Me dices que todo esto arrancó en 1997. Cinco años después, desde aquella 
época hasta ahora, ¿cuál es el balance? 
 
-Estamos por entrar en una nueva etapa, y efectivamente ésta primera ha
 sid
o 
muy halagüeña, muy productiva y muy interesante porque hemos logrado juntar 
a una gran diversidad de perspectivas, de filosofías y de organizaciones, 
que era el objetivo central, muy difícil hasta este momento, porque existía 
mucho recelo y mucho clientelismo, sobre todo entre las agrupaciones que no 
deseaban articularse con las demás por miedo a perder alumnos o clientes o 
pacientes, cuando es en realidad al revés. 
 
Ha sido muy productivo porque hemos empezado a 'aterrizar', concretar 
proyectos específicos en la fisicalidad, ya no sólo en la virtualidad, 
nuestro campo natural, y ahora estamos entrando en una nueva etapa que 
implica la posibilidad de crear una gran base de datos relacional con 
directorios especializados de todos los recursos hispanoparlantes 
disponibles en el mundo en el terreno de la Nueva Conciencia,  para que la 
gente, por vez primera en nuestra civilización, pueda elegir libremente con 
qué perspectiva, tradición, grupo, filosofía, actividad de servicio o 
corriente religiosa quiere involucrarse. Ya no es como antes que las 
personas no tenían más opción que seguir al grupo que su familia o sus 
amigos dictaran. 
 
-¿Cuáles son las resistencias que, hasta ahora, has encontrado en esta
 labo
r 
tuya? 
 
-Básicamente, las que te comentaba del recelo, la desconfianza y la
 soberbi
a 
espiritual, que impidió hasta este momento que los grupos supiesen uno del 
otro, que pudieran intercambiar informaciones, proyectos, ideas, 
conocimiento, experiencia, sueños, recursos y expectativas, sin pensar que 
poseían en sus ópticas y procedimientos toda la verdad. Esto, poco a poco, 
se ha ido solucionando en virtud de que muchos de esos grupos ya han 
recibido llamados interiores hacia la unidad -que no es  uniformación-,
 par
a 
tejer esta gran red de redes que deviene la famosa 'Noósfera' de Teilhard
 d
e 
Chardin, es decir, la nueva mente colectiva del planeta, que será una de
 la
s 
catalizadoras, como tú bien sabes, del nuevo paradigma y del Nuevo Mundo, 
después de que pase esta profunda crisis que representa el más oscuro y
 frí
o 
momento antes del amanecer. 
 
-Supongo que, desde tu pantalla maestra en Méjico, donde tú estás 
liderizando en gran parte toda esta labor de interconectar esa nueva 
conciencia a nivel planetario, has podido percibir que este movimiento por 
el momento funciona a diferentes velocidades, para decirlo de una cierta 
manera. ¿Dónde ubicas tú menos velocidad y dónde ubicas más velocidad en 
estos cambios? 
 
-El terreno más impresionantemente rápido, que se reproduce de forma 
exponencial todos los días en sus energías en movimiento y su número de 
suscriptores, es el del intercambio libre de información estratégica. 
Básicamente, es el servicio informativo 'RedLuz', piedra de toque de la 
aceptación que tenemos, que publica todos los días una selección especial
 d
e 
cuatro mensajes sobre varias corrientes o movimientos o tradiciones o 
perspectivas específicas, con ensayos, artículos o documentos relativos. 
Este es el servicio de las treinta y tres que tenemos en el InternetŠ 
 
-Š¿Treinta y tres qué? 
 
-Treinta y tres listas de correo, que son la unidad básica de 
intercomunicación en el ciberespacio. 
 
-¡Treinta y tres listas de correo! 
 
-Exacto, y sin contar los foros de diálogo y debate. Este servicio 
informativo es el principal, más antiguo y más concurrido. Tiene más de 
quince mil por sí solo. Los menos concurridos y los más trabajosos de 
activar han sido los referentes a lo sagrado femenino, al chamanismo, al de 
nuevas comunas y ecovillas, al de poblaciones latinas en los Estados
 Unidos
, 
tema al que me dedico desde hace años, así como el referente a comunidades 
ancestrales... a pesar de que tenemos la noción muy clara de que la nueva 
sabiduría en la tercera dimensión está encapsulada en tradiciones orales, 
mitologías y sabiduría indígena, y que tenemos que decodificarla y 
recodificarla para llegar a más sectores de la población mundial. 
 
-Ahora bien, a nivel de países, ¿ahora dónde sientes que hay más
 resistenci
a 
y dónde sientes tú que el terreno está más abonado? 
 
-Sin lugar a dudas que, por el número de suscriptores que tenemos ­de paso, 
todos nuestros servicios son gratuitos- Argentina, Méjico y España
 encabeza
n 
la lista. Seguidos, muy de cerca, por Chile y por Venezuela. Donde tenemos 
menos actividades es en Cuba, donde hemos podido ingresar vía instituciones 
académicas sólo desde hace un par de años. 
 
Hay algunos países donde casi no hemos tenido resonancia, como los países 
centroamericanos (con excepción de Costa Rica), y más al sur, países como 
Bolivia, Uruguay y Paraguay, donde parece que no detona aún el gran 
movimiento del despertar de la conciencia que se ve en todas partes.
 Tampoc
o 
en MiamiŠ 
 
-Qué curioso, ¿en Miami todavía nada? 
 
- ¡Nada! 
 
-¿Cuál es tu interpretación personal? 
 
-De manera fundamental, siento que por el materialismo en que vive la 
sociedad allá. Nos ha costado mucho trabajo crear un grupo. Recientemente
 s
e 
ha logrado, pero de manera parcial, con poco eco en la comunidad. Tenemos 
grupos en cuarenta y cinco ciudades de Latinoamérica y España, son la 
RedGap, los Grupos de Activación Planetaria, uno de los fundamentos de la 
Red Iberoamericana de Luz, que son agrupamientos de corresponsabilidad 
planetaria, de defensa del planeta, que tienen como misión divulgar, 
articular, sanar y ayudar a la población en la gran transición en marcha. 
 
-En estos días me preguntaba si ésta facilidad, si ésta comodidad de 
comunicarse, de interconectarse, de intercomunicarse virtualmente, a la 
larga no podría tener cierta repercusión negativa sobre la calidad de los 
mensajes, sobre la comunicación a nivel físico, a nivel de medios de 
comunicación impresos, y a nivel de comunicación física interpersonal.
 ¿Cuá
l 
es tu reflexión al respecto? 
 
-Pienso que son fenómenos de comunicación que se complementan desde 
diferentes niveles. Ninguno minimiza al otro. No queremos promover, por
 otr
o 
lado, la idea del simple 'tráfico' cibernético, sino de las personas de 
carne y hueso que trabajan como 'lightworkers', 'networkers', como
 tejedore
s 
de redes, para comunicarse con sus congéneres, y que utilizan esa nueva 
tecnología maravillosa para aglutinar, para promover y difundir todos los 
contenidos que sea pertinente comunicar en pro del apercibimiento y el 
crecimiento espiritual de los destinatarios. 
 
Tampoco considero que existe un riesgo de que este tipo de comunicación,
 po
r 
ser cibernética, libérrima, se viese en calidad disminuída, empobrecida,
 po
r 
lo menos no con el enfoque y el propósito que le damos a los intercambios
 d
e 
mensajes en las redes que alimento; más bien, por el contrario, estaría 
tentado de pensar que sale enriquecida y potenciada en grado sumo, a nivel 
colectivo y planetario, cuando está profesionalmente seleccionada y 
presentada, eso sí, con contexto, correcto estilo, temas relativos, fuentes 
originales, formato y enlaces relacionales... porque también hay mucha 
improvisación por ahí, justo es decirlo, a través de pseudo servicios 
informativos sesgados, parciales y mal configurados con los que hay que 
tener mucho cuidadoŠ 
 
Los interesados en comunicarse con Ricardo Ocampo, pueden hacerlo a 
redanahuak@laneta.apc.org o conectándose al sitio web 
www.laneta.apc.org/redanahuak . 
También por el servicio en castellano www.elistas.net/lista/redluz y por el 
servicio en inglés  www.egroups.com/community/luxweb . 
 
------------------------------ 
 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service