| Asunto: | [RedLuzArgentina] SOLSTICIO AUSTRAL | Fecha: | Domingo, 18 de Diciembre, 2011 06:56:05 (-0600) | Autor: | Ricardo gonzalez <tierrafirme2012 @.....com>
|
|
El Solsticio Austral y su significado espiritual

El Solsticio Austral (Solsticio de Invierno para el hemisferio norte)
es un periodo final del año que simboliza el regreso del Sol al trópico
de Capricornio, la entrada del Sol en el signo de Capricornio tropical
donde el Sol llega a un punto donde por movimiento aparente parece
detenerse por tres días, por ello se le llama Solsticio, del latín “Sol
Sistere” que significa “Sol que se detiene o se pone quieto”; también
éste punto es el llamado Cenit del Espíritu, el momento más alto y
elevado del Ser en su Conciencia, ése Ser es también denominado el
Cristo Solar o Cristo Cósmico que en éste caso el Sol es pues que lo
representa y llegado a éste punto simbólicamente Nace en el Espíritu
plenamente, de ahí la palabra Navidad del latín “Nativitas” que
significa Nacimiento o Natividad. 
Se le define como un Solsticio Austral aquél que tiene lugar en la
zona o hemisferio austral es decir en el Sur, en el Trópico de
Capricornio; opuestamente es el Solsticio Boreal aquél que tiene lugar
en la zona o hemisferio boreal es decir en el Norte.
Es importante hacer notar que de Solsticio a Solsticio, es decir de
Solsticio Boreal a Solsticio Austral es el verdadero camino del Sol, y
no de Equinoccio a Equinoccio, es menester que en el Solsticio Boreal el
Cristo Solar Nace en la Materia, empieza el camino evolutivo solar que
se completa en el Solsticio Austral donde allí Madura en Conciencia y
Nace plenamente en Espíritu.
Para comprenderlo pensaremos en el Ciclo Solar como un Péndulo, la
Ley del Péndulo. El Ciclo del Péndulo es claro ejemplo en las fases
lunares, la Luna Nueva, Luna Creciente, Luna Llena y Luna Menguante. Tal
ciclo pendular lo observamos en todos los ciclos, el Día nace a la
Medianoche, crece al Amanecer, esplendorea al Mediodía y mengua al
Atardecer; de la misma manera el Año solar -tomado en cuenta desde el
punto de vista de cercanía al Sol- nace en el Solsticio de Verano
Boreal, aquí está en Cáncer tropical -más lejos la Tierra del Sol- ,
crece en el Equinoccio de Otoño aquí está en Libra tropical, esplendorea
en el Solsticio de Invierno -más cerca la Tierra del Sol-, aquí está en
Capricornio tropical, y otra vez de regreso y mengua en el Equinoccio
de Primavera con Aries.
Analicemos unas cosas acerca del Ciclo Solar:
Es pues que el Sol cuando entra en Aries en la Primavera, se dirige
hacia el Norte pasando los Signos de Tauro, Géminis y llega a su momento
más elevado en el Trópico de Cancer entrando pues en el Signo que lleva
su nombre y de allí comienza a bajar el Sol pero ahora pasando los
Signos de Leo y Virgo y finalmente vuelve a cruzar el Ecuador y en ése
momento entra al Signo de Libra. Todo éste movimiento del Sol es medio
ciclo y medio Zodiaco Tropical también; en todo ése medio ciclo sucede
que el Sol se sumergió en la Materia, el Sol que representa al Cristo
Cósmico es pues que oscila entre dos planos, la Materia y el Espíritu,
que podemos definir que esos dos planos se simbolizan uno en un Medio
Ciclo Zodiacal y el otro en el otro Medio Ciclo Zodiacal, es pues que el
viaje del Sol de Aries a Libra es representativo de la inmersión del
Cristo Cósmico en un plano que en éste caso es la Materia, y es a partir
de Libra que el Cristo Cósmico comienza la inmersión ahora en el plano
del Espíritu, mas no es el punto máximo aún éste del Espíritu, sino que
lo será hasta que el Sol llegue a su punto máximo en el Sur al entrar
por la Puerta de Capricornio en el Trópico que lleva su nombre.
Así pues el Sol que representa al Cristo Cósmico en forma
microcósmica, sale de la Puerta de Capricornio en su punto Sur máximo en
su Solsticio (Sol quieto) que es el punto máximo del mundo del
Espíritu, de allí comienza a descender (en sentido espiritual porque
materialmente asciende) pasando los Signos de Acuario y Piscis y de allí
ingresa en el Equinoccio de Primavera en la Puerta de Aries, allí el
Cristo Cósmico muere en el plano del Espíritu y se sumerge en el ahora
plano de la Materia, y pasa pues por los Signos de Tauro, Géminis y
ahora llega al punto máximo de la Materia que es la Puerta de Cancer en
otro Solsticio pero ahora en el punto máximo Norte, y es allí que el
Cristo ahora comienza a ascender (espiritualmente porque materialmente
desciende) pasando por los Signos de Leo y Virgo y entonces de nuevo
entra al plano del Espíritu por la Puerta de Libra en otro Equinoccio
pero de dirección opuesta, para desde aquí el Cristo Cósmico ha de ir
poco a poco desvistiéndose de la Materia para descubrirse y liberarse de
ésta y ser en el Espíritu nuevamente cuando vuelva a la Puerta de
Capricornio posteriormente. 
Es entonces que el Solsticio Austral simboliza el Esplendor del
Cristo Solar en el Espíritu. Pues mientras en Cáncer el Cristo Solar
llega a su máxima inmersión en la Materia, en Capricornio es su máxima
liberación en el Espíritu en el Solsticio Austral.
Otro simbolismo es hablar de que los puntos de Solsticio Boreal hasta
el Austral a cada uno se le conoce como Puertas por donde entra el Sol
simbólicamente, siendo que en el Solsticio Boreal sería la Puerta de
Cancer que también se le conoce como San Juan Bautista, y posteriormente
en el Solsticio Austral sería la Puerta de Capricornio conocida también
como San Juan Apóstol, hoy en día estos nombres son esos debido a que
desde tradición iniciática se le conocen a ésas puertas simbólicas con
la etimología de la palabra Jano, o bien “Ianua” en latín tal cual que
significa “Puerta”, y de ahí pasa a su concepción con el nombre hebreo
de Yohanan o Yehohanan, que es tal cual el nombre de Juan en español.
Hoy en día por la Iglesia Católica la celebración de San Juan
Bautista coincide completamente con el Solsticio Boreal, mientras la
celebración de San Juan Apóstol no coincide por el Solsticio Austral
sino que fue aplazada a más días después y viene celebrándose el día 27
de diciembre, esto es obvio porque a los días del Solsticio obviamente
celebra el nacimiento de Cristo, sin embargo a San Juan Apóstol siempre
se le ha considerado esotéricamente símbolo del Cristo Hombre, y sea de
paso el verdadero nacimiento físico de Jeshua no fue en ése día del
Solsticio, por tanto en el Solsticio Austral no celebramos el nacimiento
físico de Jeshua, sino el Nacimiento del Cristo Solar, el Nacimiento
del Espíritu, el Nuevo Nacimiento por Fuego, que simbólicamente en su
base teológica astrológica, o astrología espiritual y astrología
religiosa es así como debe ser tomado.
También es de saber otro simbolismo esotérico que es que al camino
que el Sol hace desde San Juan Bautista que es la Puerta de Cancer hasta
San Juan Apóstol la Puerta de Capricornio se le conoce como la Vía del
Fuego, mientras es la Vía del Humo la inversa la que es de San Juan
Apóstol la Puerta de Capricornio hasta San Juan Bautista la Puerta de
Cancer. Éstas Vías son representaciones simbólicas que el Ser Humano
como parte y reflejo de un Macrocósmos hemos de vivir en nosotros
mismos, es pues que por ejemplo entendamos que la Vía del Humo es la
Encarnación, el Retorno a éste mundo material en cada encarnación,
aquello que es fácil el llamado “Camino Ancho y Espacioso que nos lleva a
la Destrucción y que muchos entran por éste”, mientras que la Vía del
Fuego es la opuesta la que debemos llevar para liberarnos de éstas
encarnaciones o ruedas, aquél que es llamado “el Camino Angosto y
Difícil que nos lleva a la Vida Eterna pero pocos lo hallan y pocos
entran por éste”, es pues éste la Vía la del Fuego la que cuando hayamos
logrado esa Liberación en el Espíritu, eso es el Nuevo Nacimiento por
Fuego, y ahora entendemos por qué es de Fuego, pues porque es una
liberación en la Vía del Fuego.
A ése Nuevo nacimiento también se le conoce como la Cristificación
tal cual, la palabra griega “Crestros”, significa “Ungido”, es la Unción
por el Espíritu, y es pues simbólicamente que el Cristo Solar llega a
su plena Cristificación en el Solsticio Austral.
Ahora bien analicemos lo que el signo Capricornio simboliza en ése
Solsticio que es donde el Sol entra en ése día. Capricornio
simbolizándose con una cabra montesa la cual asciende en la montaña, ha
escalado peldaños llega pues a un gran ascenso que es que simboliza el
Sol en su correr desde el Solsticio Boreal, el Sol ascendió en el
sentido espiritual, hasta llegar a su plenitud en el Espíritu en
Capricornio, es pues un logro, un escalar hasta llegar al cielo, la
cabra escala y asciende en éste plano material y finalmente se encuentra
en la cima donde es capaz de tocar el cielo mismo del Espíritu. 
Tal Cabra también es símbolo de la Mujer Celeste, ya que pues en el
libro de Apocalipsis se le describe muy bien, es la Jerusalén Celeste
que desciende del cielo en una montaña, si bien es pues que la cabra
montesa ascendió en la montaña, en Apocalipsis se le describe como que
desciende, es decir es ungida del Espíritu, la Cabra tal montesa
terrenal y material que por su esfuerzo llega a Nacer por Fuego,
adquiere una Unción que deviene del cielo y desciende y es ungida por la
misma Jerusalén Celeste, la Mujer de Dios, ahora esa Cabra Montesa se
convierte en parte de ésa Mujer de Dios, ahora es parte de la Mujer
Celestial, la Madre Divina.
-- Ricardo González Cuauhtlatoatzin
www.tierrafirme2012.com
 [Adjunto no mostrado: Estaciones.png (image/png)
]

|