Hola Ricardo:
Mi nombre es Julia Dávalos, he estado en varias ocasiones en El
Santuario del Rey y soy amiga de la autora del libro que adjuntas Una Puerta al
Mundo Intraterreno y que es Leticia Gallegos Marín quien en varias ocasiones
como lo narra su libro tuvo experiencias maravillosas en ese lugar.
Me gustaría saber de dónde obtuviste el libro y la información
ya que mencionas también Rapa Nui que es otro lugar y otro libro de la misma
autora mi amiga Leticia Gallegos.
Quedo en espera y agradeceré tus comentarios.
Julia A. Dávalos
De: Ricardo
gonzalez [mailto:tierrafirme2012@gmail.com]
Enviado el: Domingo, 15 de Enero de 2012 10:30 a.m.
Para: mundolibreluz@googlegroups.com; actosdeamor@eListas.net;
angeles_solares@eListas.net; novedadesfluvium@eListas.net;
red_ramsu_shyam@eListas.net; redanahuak@eListas.net; redluz@eListas.net;
redluzargentina@egrupos.net; reskarendaya@eListas.net; top-secret@eListas.net;
triangulosagrado@eListas.net
Asunto: [RedLuzArgentina] EL SANTUARIO DEL REY

La Pila del Rey, Enero 2, 2012
BREVE RESEÑA DEL SANTUARIO DEL REY:
"Ubicado en el estado de Nayarit, sobre la carretera Tepic-Puerto
Vallarta y entre las poblaciones de Las Varas y La Peñita de Jaltemba; la
desviación dice: Altavista, 8 kms.
El Santuario del Rey es un centro arqueológico que se encuentra cerca del
volcán del Copo en la sierra madre occidental. Fue un centro ceremonial muy
importante en el pasado y lo sigue siendo en la actualidad. Los indígenas
huicholes lo consideran un lugar de comunicación con los Dioses... desde
siempre éstos personajes han hecho sus peregrinaciones hasta el lugar para
realizar sus ofrendas. Según los estudiosos del tema, dicen que fueron las
culturas Mexicas y Azteca las que se asentaron ahí y se dice que fue un
lugar de descanso o retiro de Quetzalcóatl.

Fotografía tomada por Ricardo González
2 de Enero, 2012
El Agua reflejando los Arboles en la Pila del Rey
donde se observa el Perfil de un Guardían
El espacio lo
comprende un área boscosa de ocho a diez hectáreas. Existen aproximadamente
sesenta piedras grabadas con símbolos relacionados con el universo, espirales,
figuras humanas, animales como serpientes, peces y venados entre otros. Para
entrar al santuario se debe pedir permiso haciendo una reverencia y tres giros
hacia la derecha en la Œpiedra de los 3 pozuelos¹ y a la salida se hace la
misma reverencia pero los giros son a la izquierda.
Según la tradición huichola existe en el santuario un árbol energético a quienes ellos llaman Tamualchán
que es unos de los sostenes del universo.
Existen huellas grabadas en la piedra en forma de patas de animales; las
huellas son parejas, como las manos, o sea, como si tuvieran el pie plano.

Hay dibujos en formas piramidales y hasta una piedra quiropráctica¹.
Este santuario debió haber sido dedicado a la medicina, ya que en el
interior de ese mágico lugar existen aproximadamente treinta y cinco plantas
curativas y muchísimas más en todo el bosque tropical que lo rodea.

El Santuario
del Rey fue el lugar de reunión de las siete tribus nahuatlacas: Aztlán y
Chicomoztoc. Aztlán significa: lugar de las garzas y Chicomoztoc: Lugar o la
tierra de las 7 cuevas... que al mezclarse formaron la cultura Chichimeca.
Según esa tradición, cada una de las razas brotó de una cueva y existen 7
cuevas en el Santuario del Rey. Existe un terraplén que consta de tres niveles
con piedras de hasta cien toneladas de peso; algunas piedras fueron colocadas
cerro arriba y a una distancia de quinientos metros una de la otra para formar
la serpiente del equinoccio de primavera.
La primera noticia que se tiene de este sagrado lugar la encontrará todo
ávido investigador de las culturas antiguas en La Crónica Española¹ de 1535
del padre Mota Padilla, fecha en que se realizó la primera excursión a Bahía
de Banderas..."
Cuando terminé de leer el folleto que contenía esa información recordé
que en Rapa-Nui o Isla de Pascua, lugar a donde entré por primera vez al
Mundo Intraterreno una década atrás, existe una plataforma de 7 Moais o
Moaris y según aquella tradición, fueron también siete razas las que se
unificaron para enseñar al mundo siete grandes dones o virtudes. También me
hizo evocar imágenes de Machu Picchu y Tiahuanako, lugares donde existen
acomodos de piedras parecidos y que tienen mucha relación con la cosmogonía
y fechas de equinoccios y solsticios de la Tierra...
No podía esperar más, había encontrado el lugar que tanto tiempo invertí
en buscar ¡y ahora estaba al alcance de mi mano! (DESCARGAR Y LEER ARCHIVO ADJUNTO)

Ricardo González
Santuario Del Rey
2 de Enero, 2012
(¿ME ACOMPAÑAS A ABRIR LAS PUERTAS?)

Ricardo González
Cuauhtlatoatzin
www.tierrafirme2012.com

--
REDLUZ ARGENTINA
egrupos.net/grupo/redluzargentina
redluzargentina.webs.com
youtube.com/user/RedLuz1
youtube.com/user/videosredluz
Red emanada del V Encuentro Iberoamericano de Luz en noviembre del
2004 en Chapadmalal y Buenos Aires para el puenteo y el dialogo
entre las redes civiles argentinas y latinoamericanas que laboran por
un mundo mejor. Plataforma de articulacion y divulgacion de movimientos
sociales y espirituales.
Comisionada general: Alicia Contursi
Comoderadora: Juana Aliberti
Somos miembros de la Red Iberoamericana de Luz
y de la Red Global de Consciencia.
elistas.net/lista/redluz
elistas.net/lista/redanahuak
elistas.net/foro/gap
Todos los recursos:
casadelared.org
redesdeluz.blogspot.com
redconciencia.ning.com
guardianesdelatierra.ning.com
encuentrosdeluz.blogspot.com
calendarioespiritual.blogspot.com
Para conectarse: egrupos.net/grupo/redluzargentina/alta
Para desconectarse: egrupos.net/grupo/redluzargentina/baja
Colaboraciones: redluzargentina@egrupos.net
Ayuda, grupos locales y contacto:
redluzargentina-admin@egrupos.net
ALGUNOS ENLACES ARGENTINOS:
aguilaazul.com.ar
gaiadonheart.com.ar
sabiduriarcana.org
chamanaurbana.com
portalcristico.com.ar
manantialcaduceo.com.ar
autosuficiencia.com.ar
stellarius.com.ar
caminosalser.com/espacioazul
titodefrancisco.artelista.com
redluznoa.webs.com
escuelaclaridad.com.ar
diproredinter.com.ar
trabajadoresdelaluz.com.ar
elistas.net/lista/gap-argentina
elistas.net/lista/union_global_de_luz
egrupos.net/grupo/cantemosporlatierra
yahoogroups.com/group/red-cristalynah
yahoogroups.com/group/ral-nodocordoba
yahoogroups.com/group/patagonia_luz
yahoogroups.com/group/redluzbuenosaires
yahoogroups.com/group/cuidemos_la_tierra
hermandaddelarcoiris.blogspot.com
yahoogroups.com/group/re-unionargentinadeluz
googlegroups.com/group/noa-shamballa
googlegroups.com/group/luz-para-argentina
googlegroups.com.ar/group/red-de-luz-bahiablanca
googlegroups.com/movida-ambiental
googlegroups.com.ar/group/redluzcuyo
encuentroredluzsantafe.blogspot.com
portaldeorionargentina.blogspot.com
sanamor.es.tl
mantra.com.ar
Manda el tuyo para agregarlo a:
redluzargentina-admin@egrupos.net
----