| Asunto: | [RedLuzArgentina] OBAMA RECONOCE RIESGO SOLAR | Fecha: | Viernes, 27 de Enero, 2012 08:23:33 (-0600) | Autor: | Ricardo gonzalez <tierrafirme2012 @.....com>
|
|
La llamarada solar del martes remite sin que haya
producido graves daños en redes de telefonía o satélites, pero la mancha
solar 1402 está activa de nuevo y los científicos advierten de que la
rabieta del Sol no ha hecho más que comenzar
Llamarada solar provocada esta madrugada por la mancha 1402
El impacto en la Tierra este martes de una eyección de masa coronal (CME) -una enorme nube de plasma lanzada por el Sol hacia nuestra dirección- provocó una tormenta geomagnética que obligó a desviar algunos vuelos
sobre el Ártico, pero que no causó daños en las infraestructuras
terrestres, como las redes eléctricas o de telefonía, donde no se han
observado alteraciones reseñables, según informa la Agencia Espacial
Europea (ESA). La llamarada, la más potente desde 2005 sí nos dejó, sin embargo, espectaculares auroras (mira aquí las fotos)
como nunca se habían visto en distintos países de altas latitudes y...
una advertencia. Los científicos creen que la gran actividad de las manchas solares 1401 y 1402,
reponsables de la gran actividad del Sol en los últimos días, pueden
todavía darnos alguna sorpresa. De hecho, la 1402 está activa de nuevo y
ya ha lanzado un nuevo bombazo,
aunque de menor potencia y no tan directamente hacia nosotros. Además,
durante los próximos meses, la Tierra se encontrará con fenómenos
similares, ya que estamos entrando en la fase de máxima actividad de
este ciclo solar.
La
llamarada solar del lunes provocó una fuerte corriente de protones, la
más potente vista desde 2005. Llegó a la Tierra en la mañana del lunes y
continuó durante toda la jornada del martes. El pico máximo se produjo
sobre las tres de la tarde, hora peninsular española. Como una erupción
energética de este nivel puede alterar los satélites, equipos de la NASA
y la ESA estuvieron en alerta para monitorear la tormenta. Según la
ESA, hasta la tarde del miércoles no se reportaron incidentes. La tormenta no tuvo impacto sobre la superficie de la Tierra, aunque sí obligó a desviar hacia el sur algunos vuelos.
La compañía aérea Delta Air Lines cambió sus rutas que conectaban la
ciudad estadounidense de Detroit con Asia. Según ha explicado la
compañía a Europa Press, las rutas afectadas son aquellas que
sobrevuelan los polos, en donde puede ser más potente la radiación
solar. Esta decisión se tomó tras constatar que «se estaban
experimentando una serie de explosiones solares en el cielo que iban a
impactar en el norte del planeta, lo que puede afectar a la
comunicaciones con el avión». United Airlines también desvió algún
vuelo.
La mancha sigue activa
La tormenta solar que nos golpeó el martes ha remitido, pero la mancha solar 1402 está otra vez activa, según informa la web Spaceweather.
Hace tan solo unas horas, durante la madrugada de este jueves, entre
las 2.00 y las 7.00 (hora peninsular española), se produjeron una
secuencia de erupciones de clase C alrededor de esta región activa, que
lanzó una eyección de masa coronal sobre el polo norte del Sol y que
pudo ser registrada por el coronógrafo del Observatorio Solar y
Heliosférico (SOHO). No es un disparo tan potente. La anterior era
superior, de clase M8,7, (las hay A, B, C, M y X, letras a las que sigue
un número del 1 al 9).
La
nueva nube no se dirige hacia la Tierra, al menos no directamente. Para
tranquilidad de todos, probablemente las próximas erupciones de la 1402
dejarán de tenernos a tiro, ya que la mancha se está alejando hacia el otro lado del Sol, disparando sus eyecciones hacia otros planetas.
====================================================
Obama reconoce formalmente la "amenaza nacional de tormenta solar"
El presidente norteamericano ha
revolucionado la protección civil en los EEUU con un plan para grandes
catástrofes nacionales que incluye una lista de 23 riesgos, entre los
que figuran las tormentas solares.
nuevatribuna.es | |
Actualizado 23 Enero 2012 - 22:40 h.
El presidente Barack Obama, ha reordenado todo el mapa de prevención civil de los Estados Unidos con una nueva directiva (Directiva Presidencial 8) que incluye hasta 23 riesgos que puedan derivar en catástrofes nacionales. EEUU
culmina así su nuevo registro estratégico de riesgos creado por el
nuevo sistema de Protección Civil, inédito hasta el momento.
Ya
sabemos cuales son esas amenazas nacionales genéricas, sin nombre
oficial hasta la fecha, para los que el Gobierno Obama se ha pasado todo
el año 2011 preparando incesantemente a la población civil en una campaña de sensibilización sin parangón.
Incluida la reciente campaña “Regala un kit de emergencias por Navidad”
y, hasta la relativa a los buenos propósitos de año nuevo “Proponte
estar preparado en el nuevo año 2012”, tan sólo unos días después (“Resolve to be Ready in 2012”).
Tras un largo proceso de evaluación el Departamento de Seguridad
Nacional ha terminado de definir el nuevo Registro Nacional de Riesgos
Estratégicos para los EEUU. La lista oficial de "las veintitrés mayores
amenazas" para los EEUU, que podrían desencadenar una catástrofe de
escala nacional y entre ellas, de modo destacable, la expresa inclusión
del riesgo de tormenta solar, según ha informado desde España el Observatorio del Clima Espacial (@OBclimaespacial).
Todo ello en ejecución de la nueva Directiva Presidencial 8, dictada
por Barack Obama y que supone un inédito, mastodóntico, sistema de
Protección Civil Americana directamente impulsado por la Casa Blanca, no
por FEMA (agencia federal de gestión de emergencias), con lo
que ha conseguido reorganizar y supeditar al mismo a la totalidad de
las Agencias Federales, no sin críticas y protestas de algunos afectados.
Así, el nuevo registro estratégico de riesgos nacionales distingue
tres grandes categorías de amenazas para la seguridad nacional en razón
de origen:
a) amenazas naturales,
b) amenazas de carácter tecnológico accidental y
c) amenazas maliciosas de origen humano
a) Entre las primeras destaca la toma en consideración formal, por primera vez, de “la
amenaza del clima espacial” definida como "la posible llegada de una
llamarada solar formada por radiaciones electromagnéticas y partículas
energéticas que pudiesen causar una interrupción de los servicios de
luz, gas y agua a la población y dañar las infraestructuras críticas".
Y junto a esta amenaza la toma en conideración de otros escenarios
como una posible gran erupción volcánica en el área del pacífico, una
inundación o terremoto a gran escala, o planes de contingencia para un
gran tsunami que pudiese golpear las costas norteamericanas.
b) Entre las amenazas de carácter tecnológico accidental algunas más
consabidas, como la posibilidad de un grave accidente nuclear, pero
también destacadamente el escenario que podría suponer un grave
accidente en una gran planta química "que resultase en una emanación a gran escala de productos de toxicidad aguda para los seres humanos".
c) Y entre las amenazas humanas de carácter malicioso toda una lista
de posibilidades de acción terrorista por parte de algún “actor no
estatal hostil” que van desde el empleo de armas biológicas, a un ataque
cibernético coordinado contra la red de infraestructuras nacionales,
hasta diversos usos posibles de material nuclear contra la población, o
un asalto armado directo contra algún objetivo vulnerable.
Esto explica, señalan desde el Observatorio, algunas medidas que
habían podido causar cierta sorpresa en los pasados meses, como que
NASA, que carece
de competencias en materia de protección civil realizase una campaña
específicamente centrada en las familias de sus empleados.
"Si tus analistas te dicen que las tormentas solares son una
amenaza y elaboras protocolos de acción necesitas poder disponer sin
reservas de tu personal crítico, de muy difícil sustitución, y para ello
la situación de sus propias familias durante toda la gestión de la
crisis tiene que quedar preestablecida. Y lo mismo con instalaciones
nucleares y otro puñado de infraestructuras altamente sensibles,
competencia de FEMA”, concluyen.
MAS INFORMACION VISITA:
|