![]() |
Envío de correo no solicitado o spam
Está terminantemente prohibido utilizar cualquiera de los
recursos ofrecidos por eListas
para enviar correo no solicitado o "spam" de cualquier tipo, bien sea
en calidad de administrador de una lista en eListas
o enviando mensajes de este tipo a cualquier lista albergada en
eListas.
Utilizando un lenguaje que cualquiera puede entender, en
eListas no nos cae nada bien el spam.
No solo nos molesta recibirlo en nuestras propias cuentas de
correo, sino que además no nos
sienta nada bien que alguien utilice nuestros recursos
para estas actividades - ya penadas seriamente en
algunas zonas - y moleste a nuestros usuarios.
Algunos tipos de spam son demasiado claros como para siquiera intentar excusarlos, pero
en ocasiones la diferencia entre un spam y un mensaje fuera de tema o "off-topic" no
es tan clara.
eListas entenderá como spam principalmente:
Estos son solo algunos ejemplos. El equipo de
eListas
estudiará cada queja individualmente, y se reserva el derecho de
aprobar o rechazar cualquier mensaje, grupo o usuario en cualquier
momento y por cualquier causa.
Desde eListas haremos absolutamente todo
lo posible para proteger a nuestros usuarios de "spammers".
Aunque en algunos casos, es imposible el evitar recibir spam
alguna que otra vez, eListas
toma las siguientes medidas de precaución:
En el Boletín eListas de Septiembre
de 1999, publicamos un artículo sobre cómo combatir el spam en servicios
genéricos de listas de correo. Este artículo fué escrito antes de que
eListas ofreciese su propio
servicio de creación y gestión de listas de correo, por lo que
no ofrece consejos concretos sobre cómo protegerse contra spam en
listas creadas en eListas.
Sin embargo, no deja de ser un artículo interesante, por lo que
te recomendamos su lectura:
spam en las listas de correo.
A continuación ofrecemos algunos consejos, esta vez dirigidos a
proteger tus listas albergadas en eListas
contra el spam.
Avisa a eListas
¡HAZLO SIEMPRE! Aunque sea la primera vez que alguien
envía spam a tu lista, avísanos.
Es posible que no tomemos ninguna resolución drástica inmediata la primera vez
que recibimos quejas de una dirección en particular, pero sí tomamos
nota y avisamos al "postmaster" y a otras direcciones administrativas
del servidor de correo utilizado por el ofensor, y no dudaremos en bloquear
a un usuario o dirección determinada
tras repetidas quejas, o incluso inmediatamente tras la primera queja
dependiendo de la gravedad y notoriedad de la falta.
Para enviar quejas sobre posibles "spammers", envía un mensaje
a abuso@eListas.net,
y por favor, incluye una copia del mensaje original del "spammer",
así como el nombre de tu lista y tu relación con la misma
(moderador, dueño, miembro, etc)
Moderación
Es el método más seguro, pero tiene su precio en cuanto al tiempo
y dedicación que necesitas prestarle a tu lista.
eListas te permite moderar la
suscripción a tus listas, de modo que solo aquellas personas que
tú u otro moderador de la lista apruebe pasarán a ser miembros
de la misma.
eListas también pone a tu disposición
diferentes y variados niveles a la hora de moderar los mensajes enviados a la lista:
Por ejemplo, si la suscripción a tu lista es abierta (cualquiera
puede suscribirse en cualquier momento), pero quieres moderar los mensajes
enviados por nuevos miembros, asigna como privilegiados a los miembros
que son ya fiables, y configura tu lista para que "Solo los moderadores y miembros
privilegiados puedan enviar mensajes, siendo el resto de mensajes moderado", y
conforme vayas observando que los nuevos miembros son buena gente y no has de
moderar sus mensajes, cambia sus preferencias a privilegiado.
Todas estas opciones se pueden configurar desde las páginas de administración
de tu lista, más concrétamente en las secciones de Acceso, Miembros
y Avanzado
La lista negra
eListas pone a disposición de los
administradores de listas un espacio (la "lista negra" de la lista)
donde pueden añadir direcciones
de correo, de modo que si alguien envía un mensaje desde dicha
dirección, eListas
simplemente rechazará dicho mensaje. Así mismo, una persona
cuya dirección esté en la lista negra de una lista no podrá
darse de alta o enviar mensajes "comando" a la lista (alta,
baja, ayuda, etc.).
Puedes introducir en la lista negra aquellas direcciones que hayan
molestado a tu lista en más de una ocasión, o direcciones que
sabes a ciencia cierta que solo se dedican a enviar spam. Crea
una política o unas reglas de tolerancia con el spam
dentro de tu lista y publícalas cada cierto tiempo,
por ejemplo:
Para cualquier duda o comentario sobre nuestra política
de protección contra spam, envíanos un mensaje desde
http://www.elistas.net/contacta-legal.html.
![]()
|
![]() |
Inicio | Apúntate | Blogs | Grupos | Bazar | Gente | Quienes somos | Privacidad | Novedades | Escribenos |
eGrupos es un servicio de AR Networks y eListas Networks
Copyright © 1999-2006 eListas Networks, Todos los derechos reservados
Términos del Servicio